actividades
Cómo celebrar un cumpleaños sin tarta pero con mucha magia en el Real Alcázar de Sevilla
Una empresa local organiza fiestas de cumpleaños donde los niños descubren el monumento y disfrutan de actividades interactivas

La oferta de cultura y ocio para la infancia de Sevilla acaba de sumar un nuevo atractivo. Se trata de la propuesta de Engranajes Culturales para celebrar fiestas de cumpleaños en un sitio tan exclusivo e interesante como el Real Alcázar de Sevilla.
Según informa en una nota la firma, se ofrece la posibilidad de disfrutar de un cumpleaños inolvidable en un lugar único mediante una celebración «diseñada de una forma dinámica y participativa» para que los más pequeños descubran y conozcan el Alcázar de Sevilla a través de «una divertida y original propuesta».
En concreto, se ofrece una actividad de entorno a unos 90 minutos de duración en que se reúne a los menores en el interior de este Bien Patrimonio de la Humanidad que albergó recientemente el rodaje de la serie Juego de Tronos. Una vez allí, se les traslada a otro tiempo gracias a la imaginación, cuando aparece por sorpresa un misterioso personaje que viene del barrio de la judería y al que un sabio de su época le ha pedido ayuda para encontrar el laberinto del minotauro. Pero para llevar a cabo su cometido necesita de la ayuda de un libro que le servirá de guía y de la imprescindible colaboración de un niño o niña con poderes mágicos. Y es que las letras del libro que el sabio le ha entregado no son vistas por cualquiera, y sólo alguien que cumpla años ese día tiene la capacidad de descifrar el misterio.
Cuentacuentos y otras pruebas
De esta forma se convierte al homenajeado en el protagonista de la actividad en todo momento. Pero también se involucra al resto del grupo, ya que a través de diferentes preguntas los más pequeños irán investigando, resolviendo las cuestiones y avanzando por el Alcázar de Sevilla.
Durante su recorrido el grupo descubrirá el palacio de Pedro I el Cruel, el Palacio Gótico y los bellos jardines del Alcázar, además de a los personajes más representativos que han habitado este enclave por medio de las leyendas y los mitos que se contarán siguiendo técnicas de cuentacuentos y teatro participativo. También tendrán que resolver algunas prueba para descubrir la geometría en el arte islámico con un compás y una regla o las técnicas de construcción y elaboración de azulejos.
Precios y horarios
De esta manera los más pequeños podrán celebrar su cumpleaños con sus amigos y descubrir que el arte, la cultura y el entretenimiento puede ir de la mano. Todo por un precio mínimo de 120 euros por los primeros 20 niños, a los que habría que sumar 6 euros más por cada niño hasta un máximo de 30 zagales.
Las visitas se celebran todos los días de la semana entre las 10.00 y las 16.00 horas y pueden ser acompañadas con una bolsa de merienda que por 5 euros cada una ofrece a los niños una bebida, sándwich, bolsa de chips y fruta del tiempo.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete