Sevilla
El Club Aero se muda en noviembre a la nueva sede de la calle Francos
La distinguida institución ya ha iniciado las obras en los antiguos almacenes Peyré, de los que ocupará una parte

El Real Club de Andalucía El Aero ya ha comenzado las obras para adaptar la que será su nueva sede en los almacenes Peyré de la calle Francos. Los trabajos durarán hasta el verano para acotar los 800 metros de la ... planta baja que utilizará la institución para su actividad a partir del próximo otoño, cuando expira el contrato con el anterior propietario. También transforma otros 500 metros cuadrados de sótano en un pequeño auditorio .
La decisión de esta mudanza no ha sido fácil ni rápida. Los miembros de la junta directiva llevaban más de un año estudiando esa posibilidad que finalmente se ha consumado tanto por el elevado precio del alquiler como por la necesidad de un mayor espacio. El cambio permitirá disponer de unas dependencias más amplias en las antiguas galerías comerciales, que cuentan además con una fachada señorial a escasos metros de la Catedral. Además por la céntrica vía pasan numerosas cofradías, que era uno de los requisitos indispensables para aceptar que exigían los casi 700 socios que forman este club, casi centenario.
La nueva sede dispondrá también de una salida independiente por la calle Álvarez Quintero, que da acceso a un salón de actos para los eventos sin necesidad de pasar por las instalaciones principales. La reserva del lugar se firmó en febrero del año pasado, pero no fue hasta mitad de año cuando se ratificó en la asamblea general . Con el proyecto de reforma aprobado, sólo era cuestión de tiempo que se concediera la licencia y los trabajos comenzaran.
La intención ahora es habilitar todo este espacio que devuelve la actividad a uno de los edificios más emblemáticos del Casco Histórico de la ciudad, que fue el primer centro comercial de la ciudad. Las galerías Peyré fueron también escuela de los comerciantes con más tradición de Sevilla como Manuel Macarro o los hermanos Gonzalo y Joaquín Canales , que aprendieron el oficio a las órdenes del empresario francés Augusto Peyré. Fue él quien adquirió las instalaciones en 1889, propiedad entonces de la familia Camino, a la que conoció a su llegada a Sevilla. La gran tienda, que tenía entrada por Francos y Álvarez Quintero, funcionó durante más de un siglo como uno de los principales proveedores textiles de Andalucía Occidental y el sur de Extremadura .
La historia de este exclusivo club de recreo es amplia y ha tenido como socios de honor a los reyes Alfonso XIII y Felipe VI , el príncipe de Ligne o el archiduque Karl de Habsburgo , como mencionan en su página web. También tiene relación con el mismo el re y Guillermo de Holanda que conoció a su esposa Máxima Zorreguieta en la caseta de Feria de la institución en 1999. Dos décadas después el monarca regresó junto a su familia a Sevilla para celebrar un aniversario tan especial.
Socios de honor y hasta de número fueron igualmente siete alcaldes de Sevilla y numerosas personalidades . El ingreso no es tarea sencilla, pues se necesita convencer a la mayor parte de sus integrantes, al realizarse mediante una votación secreta.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete