Sevilla será escenario de más de cien rodajes este año
El Ayuntamiento creará una ventanilla única para facilitar todos los trámites y permisos a las productoras

Las cámaras estarán encendidas todo el año en Sevilla, que se convertirá en escenario habitual de capítulos de series, películas y, especialmente, programas de televisión. , acompañar a las productoras en la búsqueda de localizaciones y asesorarlas han dado curso ya a más de un ... centenar de solicitudes de rodaje que se han grabado esta primavera y que continuarán durante el otoño. La cifra va camino de duplicar a los que se realizaron en 2020 , que a pesar de la pandemia rozaron los setenta, según informan a ABC fuentes municipales.
La actividad no para y se espera que se sigan presentando solicitudes tras el verano. Los espacios televisivos son los que encabezan este aluvión de peticiones que tiene todos los visos de superar a las de 2019. Entre ellas están los vídeos promocionales que se han montado para la Eurocopa y los que grabó el equipo de Masterchef el pasado mes de abril en el Alcázar y el Patio de Banderas, aunque las imágenes se emitieron hace apenas unas semanas. Las fuentes consultadas recalcan que «la labor de los técnicos de Contursa –que son los que gestionan estas peticiones– ha sido muy intensa», llegando incluso a destinarse trabajadores en exclusiva a este fin.
Entre las películas que se han grabado este año en Sevilla está ‘Las gentiles’ , una historia dirigida por Santi Amodeo de dos adolescentes que viven en las redes sociales. También se ha rodado ‘Alegría’ , de la cineasta Violeta Salama , que narra la vida de una joven que se aleja de sus raíces judías y que se muda a Melilla. Entre las que tienen mayor presupuesto destaca ‘Héroes de barrio’ . Se trata del segundo largometraje de la realizadora gaditana Ángeles Reiné , que es una comedia familiar en la que un padre al que no le van bien las cosas intenta recuperar tras su separación matrimonial la estima de su hija, una entusiasta jugadora de un equipo infantil de fútbol femenino.
Además de la promoción de la ciudad, el negocio de los rodajes genera una inversión directa en otro sectores como el de los catering, el transporte o la moda. Ese impacto fue de casi dos millones de euros sólo en 2020, teniendo en cuenta todas las limitaciones. En el montante se incluye desde el gasto en personal, figurantes, hoteles, vestuarios, equipo y personal técnico, al que realizan en hostelería, transporte, logística, equipamientos y tasas municipales. E n vista del nivel de solicitudes, es posible que la cifra se multiplique por cuatro al tratarse de producciones de mayor presupuesto .
Reducir la burocracia
Y para facilitar la labor a estas compañías que necesitan permisos de distintos departamentos como la Gerencia de Urbanismo, la Delegación de Movilidad o incluso Parques y Jardines, y que permite realizar todas las gestiones a través de la página web. Con ello se espera dar un impulso al sector de rodajes, reduciendo la burocracia y acortando los plazos de espera que, en muchas ocasiones, son los que determinan que una grabación se realice en un enclave u otro.
y, además, las simplifica, al tiempo que pone a su disposición asesoramiento profesionalizado por parte del equipo de Contursa en materia de tasas, exenciones o localizaciones», asegura a ABC el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz. Otro de los servicios que presta es ofrecer «un listado de empresas y profesionales de la industria audiovisual local», señaló el edil para apoyarlos en un momento tan difícil como el que afrontan.
Junto con la reducción de la burocracia, el Ayuntamiento apoya el negocio de rodajes con una reducción de tasa para ocupar edificios públicos como el Real Alcázar , que cuesta un 50 por ciento menos desde este mismo año.
Igualmente se han creado productos turísticos en torno a los rodajes como una ruta guiada por este monumento que ha acogido montajes como ‘Juego de Tronos’, ‘Laurence de Arabia’, las españolas ‘¿Dónde vas, Alfonso XII?’, ‘Carmen’ y ‘Réquiem por Granada’ y el largometraje del director Ridley Scott ‘1492, la conquista del paraíso’.
Entre los equipos que han pasado por Sevilla estos últimos meses está el de la división de documentales de Netflix que prepara un proyecto audivisual sobre la muerte de Marta del Castillo. También se encuentra en la ciudad el set de una producción de Amazon sobre la vida de Fernando de Magallanes . Entre los exteriores que se han utilizado para esta última está el Puerto de Sevilla y la Real Fábrica de Artillería..
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete