Suscríbete a
ABC Premium

«Sevilla necesita una gran inversión en vuelos internacionales»

La directora de Casa Palacio Don Ramón, Saray Castaño, advierte que no está al nivel de Málaga y pide inversiones «que pongan a Sevilla en el mapa»

El Hotel Don Ramón, el último gran lujo que agrada a todos los sevillanos

Saray Castaño, directora del hotel Casa Palacio Don Ramón ABC
Mercedes Benítez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sevilla necesita «una inversión importante» en el aeropuerto y un plan de acción para ofrecer muchas más líneas internacionales. Lo ha dicho Saray Castaño, directora del Casa Palacio Don Ramón, el nuevo hotel gran lujo cinco estrellas que ha abierto recientemente sus puertas en la calle Trajano de Sevilla el grupo Kaizen Hoteles.

Según ha explicado la responsable del establecimiento el hecho de que Málaga «se haya llevado el vuelo a Nueva York puede ser estupendo para Andalucía pero Sevilla necesita un plan de acción en el aeropuerto y ofrecer muchas más líneas internacionales» que «pongan a Sevilla en el mapa».

En esta línea se ha posicionado la responsable del nuevo hotel que considera que los clientes de ese tipo de establecimientos son importantes para Sevilla porque suben la media y «gastan más». Por eso Castaño ha advertido de que Sevilla «no está al mismo nivel de Málaga» ya que es una ciudad «puntera» en grandes eventos como los premios Goya o importantes congresos que se han celebrado, pero para seguir creciendo necesita aún hacerlo tanto en las infraestructuras del aeropuerto como en «hoteles que estén a la altura»

Castaño ha explicado que Sevilla es una ciudad pionera en recibir al turismo y ha estado muchos años sin una planta hotelera que ofreciera este tipo de establecimientos de lujo que atraen a un turismo que gasta más en Sevilla, que necesita buenos restaurantes y buenas tiendas y que quiere «un establecimiento de un buen nivel».

Clientes internacionales

«Clientes hay para este tipo de hoteles», ha dicho la directora de este establecimiento en cuya puesta en marcha se han invertido 10 millones de euros para reformar el edificio, un antiguo palacio del siglo XV ubicado en la calle Trajano de Sevilla, que se convierte en el cuarto gran lujo cinco estrellas que abre sus puertas en Sevilla.

Se trata un hotel que tiene un perfil de clientes turistas internacionales. De momento, en el tiempo que llevan abiertos, sobre todo, están llegando norteamericanos, de Reino Unido, franceses, asiáticos y un segmento de latinos. Unos clientes, de los que el 70 por ciento son internacionales y que, según ha dicho, realizan una estancia media de 2,5 noches y que se encuentran con un establecimiento que ha pretendido recuperar el valor arquitectónico del edificio y cuya reforma ha corrido a cargo del arquitecto Pedro Rodríguez de Pineda, la interiorista Alejandra Pombo, con José Ignacio Soto como encargado de la marquetería y carpintería y la cerámica a cargo de Guadarte.

De momento son 23 habitaciones pero la idea es seguir creciendo hasta llegar a 35 ó 50 con una posterior ampliación por la calle Tarifa.

El establecimiento cuida al máximo los detalles. Ofrece cava en el desayuno, cuartos de baño con árboles junto a la taza del váter o un hilo musical de pájaros, además de habitaciones con una cuidada decoración. Las hay de inspiración árabe, mozárabe y del nuevo mundo, según el estilo decorativo y, a estas, hay que sumarles las suites Sevilla y Don Ramón, ambas en la última planta que tienen terraza privada. Además en el hotel no hay dos – habitaciones iguales.

También tiene un restaurante «El limón» que sirve con mantelerías de hijo y una vajilla de La Cartuja personalizada con el color de la casa, un tono albero, o una amplia terraza con piscina en la última planta que se convertirá pronto en un bar de copas.

«El lujo no puede ser estándar, tienen que ser personalizado para cada cliente», explica la directora insistiendo en que pretende buscar «la excelencia» en este establecimiento que, según la cadena hotelera apuesta por el turismo de lujo en destinos turísticos y ubicaciones históricas y diferenciales con la personalización en cada detalle, espacios únicos, una ubicación envidiable, un servicio personalizado y exclusivo y la última tecnología punta en todas sus instalaciones.

Este hotel supone completar el "triángulo de oro" de la cadena hotelera que cuenta ya con Casa Palacio María Luisa 5 estrellas gran lujo, ubicado en Jerez de la Frontera y el Hotel La Malvasía, en El Rocío. Con ello pretende posicionarse en tres de las ciudades más atractivas para el viajero en Andalucía occidental: Sevilla, Huelva y Cádiz.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación