Columnas

sol921

Columnas / el patio

Guardiola, en la vida de Távora y en su ópera «Carmen»

María José Santiago es fundadora de la ONG Crecer con Futuro, organizadora del espectáculo «Quejío solidario»

Día 23/06/2010 - 07.02h
Bastantes veces, en conversaciones que hemos mantenido a lo largo de los muchos años que hace que nos conocemos, el amigo Salvador Távora me ha hablado de introducir innovaciones en la Fiesta, porque cree el dramaturgo hispalense que poco a poco habrá que ir adaptándola a los tiempos, antes de que los tiempos se la carguen y pase lo que puede pasar en Cataluña: que la prohiban. Y el del Cerro del Águila no es precisamente un hombre ajeno al toreo, porque ha sido torero, aunque no llegara a tomar la alternativa, y no puedo dejar de recordar al respecto aquella aciaga tarde del 21 de mayo de 1960 en la plaza de Palma de Mallorca, cuando figurando él en la cuadrilla del rejoneador sevillano Salvador Guardiola, éste, en plena lidia, cayó extrañamente de su caballo «Calé» falleciendo en el acto. Por eso, Távora, con su compañía, «La Cuadra de Sevilla» y en otros espectáculos que ha dirigido, ha apostado por esas innovaciones, tendentes a hacer menos sangrienta la Fiesta, de la misma manera que ha apostado por la ausencia total de sangre en esta nueva versión de «Carmen. Ópera de cornetas y tambores», que mañana 24 por la noche (22.30) podrá verse en la plaza de la Real Maestranza de Sevilla, con la música de Bizet sonando junto al flamenco y a la Banda del Señor de las Tres Caídas de Triana; con la intervención del jinete de alta escuela Jaime de la Puerta; el baile de María Távora y El Mistela, que encarnan Carmen y a Don José, y con un toro en punta de Guardiolola —precisamente Guardiola—, que será lidiado por recortadores valencianos.
Excelentes de Robles. Y cambio y corto para contarles que la Familia Robles va a celebrar hoy en Robles Aljarafe «La noche de San Juan», con la VI Gala Excelentes de Casa Robles, durante la cual entregará los galardones que con esta denominación tiene instituidos, que este año recibirán el Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Sevilla, Cruzcampo y Adelita Domingo, pianista y maestra de artistas.
Espectáculo benéfico. Y finalizo trasladándoles que esta noche (22.00 horas) se va a celebrar en el Centro Cultural Cajasol de Sevilla (c/ Laraña) el espectáculo «Quejío solidario», que la ONG Crecer con Futuro ha organizado a beneficio de esos niños de los vertederos de Encarnación (Paraguay) por los que trabaja, y con los que ahora se solidarizan otros niños, los prodigios de las escuelas flamencas que participan, que son Amós Lora, Rocío Luna, Sebastián Soler, Beatriz Romero, Fernando Rodríguez, Cristian de los Reyes, Manuel Solé y Manuel Fernández Montoya «El Carpeta».
jlmontoya@abc.es
Búsquedas relacionadas
  • Compartir
  • mas
  • Imprimir
publicidad
Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.