
«Don Jorgito, el inglés»
Impresión de la mezquita de Córdoba «He
dicho que Córdoba no cuenta con edificios notables salvo su catedral.
Sin embargo este lugar de adoración es tal vez el más extraordinario
de todo el mundo (...) Tal como está ahora el templo parece pertenecer
en parte a mahometanos y en parte a nazarenos. Y aunque esta mezcolanza
de sólida arquitectura gótica y el luminoso y delicado estilo
árabe produce un efecto algo caprichoso no deja de ser un edificio
suntuoso y muy apto para suscitar sentimientos de temor y veneración
en el ánimo de quienes penetran en su recinto»
Triana, barrio de gitanos
«A la derecha del río hay un extenso arrabal llamado Triana
que comunica con Sevilla mediante un puente de botes porque no existe
un puente permanente sobre el Guadalquivir debido a las violentas inundaciones
a las que se ve sometido. Este barrio lo habita la hez del populacho,
predominando sobre todo el elemento gitano»
Poca lectura y malas perspectivas para la difusión
bíblica
«Entablé conversación con varios individuos a los
que encontré muy ignorantes. Ninguno sabía leer ni escribir
y sus ideas respecto a la religión eran totalmente insatisfactorias,
rayanas en una absoluta indiferencia. Luego entré en una librería
e hice algunas preguntas respecto a la demanda de libros. la cual según
me informaron era escasa. Saqué una edición londinenese
del Nuevo Testamento en español y pregunté al librero si
creía que un libro de tal índole se vendería en Cádiz,
Dijo que tanto la impresión como el papel eran extraordinarios,
pero que era una obra poco solicitada y casi desconocida»
Carmona, ciudad mora
«La primera noche dormimos en Carmona, otra ciudad mora a siete
leguas de Sevilla. Por la mañana temprano reemprendimos la marcha.
Tal vez en toda España no exista monumento árabe tan bello
como el lado oriental de esa ciudad de Carmona que ocupa la cima de un
elevado promontorio y domina una extensa vega que se extiende durante
varias leguas, yerma y sin cultivar, que sólo produce carrasco
y maleza»
Despeñaperros, cueva de bandidos
«Dejando a nuestra derecha las montañas de Jaén pasamos
por Andújar y Bailén y al tercer día llegamos a Sierra
Morena, habitada por los descendientes de los colonos alemanes. A dos
leguas de ese lugar entramos en el desfiladero de Despeñaperros,
que incluso en tiempos de paz tiene mala fama debido a los asaltos que
constantemente ocurren en sus entrañas y en la época a la
que me refiero se decía que estaba infestado de bandidos. Temíamos
ser atacados y que tal vez nos despojaran y maltrataran, pero la Providencia
nos favoreció»
|
George Borrow
Entre la «Michelín» y el «trotamundos»El
británico Richard Ford escribió las páginas que más
viajeros atrajeron a España en el siglo XIX. Sus méritos son
variados, ya que aparte de tener una prosa agradable y entretenida, hizo
una auténtica guía de viaje por Andalucía.
|
|