EL CICLO HEROICO: DE LA ILÃADA A LOS CÃMICS Luis Alberto de Cuenca. Insituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (CSIC)  En la portada de un librito publicado en ParÃs en 1970, Le mythe du héros ou le désir dâêtre dieu, su autor, Philippe Sellier, invoca una frase, o más bien un alarido, del mÃtico boxeador Cassius Clay, alias Muhammad AlÃ, a su … [Leer más...]
José Miguel Santiago Castelo, periodista y escritor, presentación del libro «Quilombo»
Castelo llamó a Borondongo COMO LA POESÃA consiente las licencias poéticas y uno es un prosaico prosista, me hace ilusión comenzar la presentación del nuevo poemario de Santiago Castelo narrándoles una historia deliciosa. La historia de la palabra que Castelo conjura para reunir sus versos: Quilombo. Al poeta le place su versatilidad semántica y su soniquete ultramarino, … [Leer más...]
Conferencia de Pedro Schwartz, economista, sobre «El bono escolar fomenta la libertad de elección y la competencia entre centros»
«El bono escolar fomenta la libertad de elección y la competencia entre centros» Pedro Schwartz participó ayer en el Aula de Cultura de ABC apostando por una financiación pública de la educación dirigida a las familias en lugar de a las instituciones P. G. SEVILLA. «La financiación directa al estudiante,base de la libertad de elección» fue el asunto que ayer desarrolló el … [Leer más...]
Conferencia de Albert Boadella, dramaturgo, sobre «El Decálogo del comediante libre»
Vanessa & Boadella ALBERT BOADELLA siempre ha sido un provocador fino, irónico e inteligente, que siempre se las ha arreglado para sacar de quicio a los poderosos de turno, sin renunciar a ser el aguafiestas de su propia fiesta. Por eso, para no perder la costumbre, hemos decidido tomarnos con guasa e irreverencia nuestra mediática obsesión de compensar la ausencia de … [Leer más...]
Antonio Rivero Taravillo, escritor, presenta el libro «Luis Cernuda. Años españoles» (Tusquets)
Donde habite Antonio Rivero LES PARECERà INNECESARIO, pero me gustarÃa comenzar esta introducción explicando por qué presentamos la obra ganadora de la vigésima edición del Premio Comillas dentro del Aula de Cultura de ABC de Sevilla. En primer lugar, porque se trata de una biografÃa de Luis Cernuda, acaso el mejor poeta de una generación de extraordinarios poetas, cuyo … [Leer más...]
Clara Sánchez, escritora, presenta el libro «Presentimientos» (Alfaguara)
Clara Sánchez, «clonista» de sociedad ALGUNOS ESCRITORES ACOSTUMBRAN crear territorios literarios donde siempre transcurren sus ficciones. Pienso en Colama de Rulfo, Macondo de GarcÃa Márquez, Santa MarÃa de Onetti, Región de Benet o Celama de Mateo DÃez, por mencionar solamente los lugares imaginarios del atlas de la literatura en español. Los territorios de Clara Sánchez … [Leer más...]
Ignacio MartÃnez de Pisón, escritor, presenta el libro «Dientes de leche» (Seix-Barral)
UNA DE LAS primeras cosas que uno aprende es la escuela es aquel aforismo sociológico que asegura que «La familia es la base de la sociedad», aunque más tarde uno descubra âcon la experiencia que dan los años- que es la sociedad la que se empeña en ser como las familias. De hecho, en todas las familias siempre hay bandos irreconciliables, miembros más conservadores en pugna con … [Leer más...]
Ãscar Tusquets, arquitecto, presenta el libro «Contra la desnudez» (Anagrama)
Desnudos y calatos UNA DE LAS contribuciones más divertidas del habla peruana al idioma de Cervantes es la voz «calato», que según la Real Academia Española significa âDesnudo, en cuerosâ, aunque todos los peruanos sabemos que sus connotaciones son mucho más ricas. Que se lo pregunten, si no a Oscar Tusquets, quien sabe muy bien que no es lo mismo estar nu, que estar … [Leer más...]