Últ. actualización
Viernes, 16-01-09
Incluso Linneo las confundió con las alondras, al tener también el color de la tierra.
Es la bisbita una de esas aves que no dice nada, parda, pero limpia al mismo tiempo; se diría que sobre un plumaje claro, le hubieran ido cayendo motas de barro, pero en vez de hacerlo de manera desordenada, alguien se las hubiera pintado, como si escribiera, en puntos suspensivos por el pecho.
Cuando entro en la cuadra, salen volando. Es pronto para que hagan el nido con la paja seca de los caballos, como suelen hacer las bisbitas campestres, en el suelo, aprovechando la depresión que deja en la tierra una huella de herradura.
Hoy el día se ha templado, porque llueve, y el agua está derritiendo el hielo de los charcos de los caminos y de la tierra de los campos. Los terrones se habían congelado. No hay ricia, como dicen en Andalucía, ni riciado como escuché en Aragón, sobre los sembrados, y hasta el rastrojo de los centenales estaba cubierto de hielo y su ricial, que es la hierba que germinó en otoño del grano que cayó de la cosecha, está helado, marchito, sin posibilidad ya, siquiera, de dar ricia. Los pájaros, con el frío, parecían más grandes al esponjar las plumas, y los mirlos pasaban los minutos en los árboles, como si el frío les durmiera, sobre una rama, tan inflados que su silueta parecía la de una paloma. También los pájaros pequeños se redondeaban, pero no la bisbita, siempre esbelta, con la viveza de sus ojos oscuros mirándolo todo. Vuela la bisbita arbórea como el triguero, con las patas colgando. En Iberia hay cuatro especies comunes de bisbitas.
Y las llamamos bisbitas, con el pensamiento, cuando las vemos.
www.aceytuno.com

Enviar a:

Enviar a Facebook

Enviar a Twitter

Enviar a Menéame

Enviar a Reporter MSN

guardar en mis favoritos de Del.icio.us

Añadir a digg

Añadir a technorati

guardar en los favoritos de My Yahoo!

Enviar a Mister Wong

¿qué es esto?


Más noticias sobre...