Últ. actualización
Actualizado Martes, 14-04-09 a las 10:21
El Tribunal de Apelación de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) tiene que decidir este martes en París si los difusores traseros de Brawn GP, Toyota y Williams se ajustan al reglamento técnico de la Fórmula 1.

De aprobarlos, la opinión generalizada de la parrilla es que el Mundial podría estar finiquitado mucho antes de llegar a la última carrera en Abu Dabhi.
Los equipos que protestan aseguran que la nueva pieza da a sus rivales una ventaja injusta y viola las normas de competición. La apelación fue presentada por las asociaciones nacionales de Italia (Ferrari), Francia (Renault) y Austria (Red Bull). Después del GP de Malasia, BMW también realizó su propia reclamación.
El difusor está integrado en la parte trasera del suelo de los coches. Se dice que el diseño otorga hasta 0,5 segundos por vuelta a los bólidos de Brawn GP, Williams y Toyota. Son elementos que se encuentran situados en la parte inferior trasera de los monoplazas y su objetivo es acelerar el flujo de aire que discurre por debajo del coche, incrementándose con ello la adherencia.
La nueva reglamentación limita el tamaño de los difusores, pero los tres equipos encontraron un potencial vacío legal diseñando el cuerpo trasero del bólido para que actúe en realidad como parte del difusor. Antes de la carrera de Australia, los comisarios técnicos de la FIA ya dieron su visto bueno al doble difusor, y ahora debe ser el Tribunal de Apelación quien corroboré esa decisión.
Sin tiempo para reaccionarEn caso afirmativo, la mayoría de los equipos iniciarán una carrera contra el reloj para montar cuanto antes unos difusores parecidos. Pero el asunto no es tan sencillo. «Es imposible copiarlo. No se puede cambiar el coche entero a tan corto plazo», dice Nick Heidfeld. «Se podría cambiar la mitad de la parte trasera, pero tiene un gran coste económico y no es el mejor momento», explica Chris Horner, patrón de Red Bull.
Los sabios de la Fórmula 1 consideran que el difusor puede hacer más rápido a cualquier monoplaza sólo con incorporarlo, pero no proporcionar el segundo y medio de ventaja que tiene Brawn respecto a los demás. Las escuderías deberían probarlo en el túnel de viento, rediseñar ciertas piezas... Y todo esto sin posibilidad de realizar ensayos privados. La ventaja de los tres equipos que ya montan el doble difusor puede ser excesiva.
Sin difusor, más igualdadPero puede ocurrir que la FIA declare ilegales. En ese caso el problema lo tendrían Brawn, Toyota y Williams. Es poco probable que la FIA le quite a Button sus victorias en Melbourne y Sepang, pero sí es factible que les prohíba utilizar el difusor a partir de la carrera de China de este fin de semana. El Mundial tomaría un nuevo rumbo, y seguramente se igualarían mucho más las cosas, algo que Ecclestone, por encima de cualquier otro, seguro que agradecería.

Enviar a:

Enviar a Facebook

Enviar a Twitter

Enviar a Menéame

Enviar a Reporter MSN

guardar en mis favoritos de Del.icio.us

Añadir a digg

Añadir a technorati

guardar en los favoritos de My Yahoo!

Enviar a Mister Wong

¿qué es esto?


Más noticias sobre...