Campañas de recogida de material escolar para iniciar el curso ayudando a los más necesitados
El inicio de curso genera ilusión en los niños y un gran gasto en las familias, que cada año se encuentran con una lista de libros, materiales y complementos por comprar. Sin embargo, hay hogares en los que las dificultades económicas impiden hacer frente a ese gasto y para que todos los menores vuelvan al cole en igualdad, se organizan diversas campañas de recogida de material escolar.
Con el fin de semana ha finalizado la recogida promovida por la Fundación Solidaridad Carrefour y Cruz Roja en su décima edición, celebrada en varios hipermercados de la provincia. Una actividad que ha contado con medio centenar de voluntarios de Córdoba, Lucena, Baena y Puente Genil. Si te perdiste esta cita para ayudar a las familias necesitadas, recogemos las campañas activas:
Cáritas Diocesana puso en marcha su campaña recién comenzadas las vacaciones escolares y finalizará mañana 10 de septiembre. Aún se puede colaborar llevando el material nuevo a la Sede de Cáritas Diocesana, en la calle Pérez de Castro, 4 en horario de 9:00 a 14:00 horas o realizando una donación.
La entidad ha facilitado una lista para que la aportación se ajuste a las necesidades de los menores en los centros. Algunos de los artículos son lápices, ceras finas, cajas de rotuladores, bloques de plastilina, barras de pegamento, gomas, etc.
Por otra parte la Hermandad de la Esperanza recoge material escolar durante todo el mes de Septiembre en su campaña "Por un futuro de Esperanza", que el año pasado logró recaudar 2700 euros en lotes de material escolar.
Las aportaciones se pueden realizar hasta el próximo viernes 30 de septiembre llevando el material a la Casa de Hermandad en la Calle Escañuela, 10 donde se encuentran los lunes y jueves de 20:30 a 22:00 horas. Para el que no pueda acudir en esos días u horas, también se puede dejar el material en los comercios que figuran en el cartel que anuncia la campaña.
De igual modo, la asociación Te lo Regalo Córdoba recoge un año más herramientas prácticas para utilizar en los centros educativos. Se trata del quinto año que la asociación promueve esta iniciativa que lidera una familia que se vio en dificultades y tuvo que pedir ayuda para salir adelante. Tras haber experimentado la solidaridad, invitan a que los cordobeses colaboren con las familias que tienen menos recursos.
La propia entidad reparte el material a familias que le hacen llegar su necesidad pero siempre documentada y además en caso de tener que hacer alguna compra, la realizan en comercios de barrio. Para colaborar, hay que ponerse en contacto con la asociación a través de su página de Facebook , donde también facilitan un número de cuenta para realizar donaciones.