La Fundación Prode aumenta el número de trabajadores con discapacidad superando el 10 por ciento de su plantilla

La memoria de 2018 de la entidad refleja el trabajo realizado para lograr que las personas con discapacidad tengan las mismas oportunidades que el resto de ciudadanos

La Fundación Prode ha hecho pública su memoria correspondiente al año 2018 en la que destaca el aumento del número de trabajadores con discapacidad en la entidad que alcanza un 10,44 por ciento. De este modo, Prode sigue en el camino de cumplir su misión: que las personas con discapacidad tengan las mismas oportunidades que el resto de ciudadanos.

La entidad, con presencia en Córdoba capital y nueve localidades de la provincia, también amplió las plazas en sus centros y servicios. Un total de 21 unidades en funcionamiento que van desde la atención infantil temprana, pasando por centros de día ocupacional y residencias de apoyos extensos y generalizados.

En 2018, cuando la Fundación ha alcanzado 503 profesionales, de los que 285 tienen discapacidad, marcan hitos como la creación del «Área Sociolaboral» con el objetivo de ayudar a personas con discapacidad intelectual a encontrar en empleo y a que puedan ganar autonomía viviendo en su propia casa.

Con el fin de crear puestos de trabajo y oportunidades formativas y de ocupación para personas con disparidad intelectual, enfermedad mental y otras discapacidades abrieron «Yosiquesé Coffee  & Food», la cafetería de su propia marca inclusiva.

Como novedad, impartieron un programa formativo experimental de joyería llamado «Joyas con alma» en el que una quincena de personas desempleadas con discapacidad intelectual se han formado en tareas como enfilado engastado de joyas con el objetivo de crear una línea de joyería para Yosiquesé en 2019.

También en 2018 recibieron el premio Casa de los Pedroches, un reconocimiento que les distingue como «Institución a favor de los desprotegidos en la Comarca», en el VIII encuentro de la Casa del Valle de Los Pedroches.

Según especifica la entidad: «tenemos muchos retos por delante con una visión clara hacia el futuro, donde podamos legar a más personas y más familias para que cada una de ellas pidan tener su propio proyecto e vida. Seguiremos trabajando por la creación de empleo y la contribución del desarrollo del territorio».

Su vicepresidente, Jesús García, contaba a Córdoba es Solidaria que el valor añadido de Prode es la felicidad de sus empleados y que, tras lograr un «gran impacto social» en los Pedroches, en 35 años de trayectoria, tienen "la responsabilidad de replicar el modelo a nivel andaluz para mejorar la vida de muchas más personas con discapacidad.

Comentarios