La vuelta al «cole de madres y padres» para potenciar sus capacidades educadoras

Unas 70 personas participan en la Escuela de Madres y Padres que pone en marcha Cruz Roja hasta junio

Cruz Roja Juventud retoma en Córdoba su Escuela de Madres y Padres en la que recibirán consejos sobre cuestiones relacionadas con la crianza y la educación de los hijos. Unas 70 personas entre progenitores y menores participan en este proyecto, titulado «intervención familiar con infancia en riesgo», hasta mediados de junio.

El programa está dinamizado por el voluntariado de Cruz Roja Juventud y financiado por la Consejería de Políticas Sociales e Igualdad, a través de fondos consignados del 0,7% de la casilla de Actividades de Interés Social del impuesto de la renta (IRPF). El objetivo que se persigue se centra en ayudar a esas familias a dar respuesta a las necesidades de los niños, tanto en su entorno educativo como en el social y familiar.

El perfil al que está dirigido el programa son familias que viven bajo el umbral de la pobreza o en riesgo de exclusión social, ya que estas situaciones de vulnerabilidad redundan de manera especial en los menores que tienen a su cargo. Para lograr una orientación integral, en las actividades se trabaja de forma paralela con los padres y con los niños temas como la alimentación saludable, técnicas de estudio, el acoso escolar o el uso responsable de las nuevas tecnologías. Además, la intervención contempla, aparte del seguimiento específico de cada caso, una serie de talleres para mayores y pequeños en los que el voluntariado les ofrece consejos.

Los problemas más frecuentes que se detectan en estas familias están relacionado con la situación laboral precaria de los progenitores que por las largas jornadas de trabajo no comparten tiempo en el hogar con sus hijos. También hay que incidir en el fomento de la autoestima de los menores, la comprensión de sus conductas por parte de los padres y trabajar la falta de comunicación en el seno familiar.

Cruz Roja pretende con este proyecto convertirse en una referencia para los padres, ser un soporte y procurador de las capacidades educativas y de crianza, no ocupar un lugar de autoridad en la familia ni sustituir a los progenitores, sino potenciar sus capacidades para ejercer estas funciones.

Las familias que estén interesadas en participar, pueden llamar a Cruz Roja al teléfono 957433878 o acudir a la sede de la entidad en Córdoba, situada en Cañada Real de Mestas.

Comentarios