28M
Elecciones municipales de Málaga 2023, en directo: La ola popular se come la provincia
ABC te ha contado pormenorizadamente todas las claves de la campaña de las elecciones municipales en la provincia de Málaga, la jornada electoral y los principales resultados
La ola popular devora Málaga el 28M

El Partido Popular ha sido el gran vencedor de las elecciones municipales del 28 de mayo en Málaga. Además de ampliar sus mayorías allí donde ya gobernaba, ha ampliado el número de alcaldías que poseía, conquistando nuevos territorios en manos de otros partidos.
Especialmente importante ha sido la victoria del candidato a la alcaldía de Málaga, Francisco de la Torre, que ha conseguido aumentar en tres sus concejales con lo que ya no depende de ningún partido para seguir gobernando los próximos años.
En otros municipios como Torremolinos, Marbella, Estepona, Antequera, RIncón de la Victoria o Fuengirola los populares han afianzado sus mayorías. También seguirán controlando la Diputación Provincial. La única mayoría absoluta que le queda al PSOE de municipio grande es Cártama, con Jorge Gallardo al frente.
Durante toda la campaña y la jornada electoral te hemos contado desde este directo todos los pormenores de lo que iba ocurriendo. Y te hemos ofrecido todos los resultados de este apasionante 28M en Málaga.
Ya nos despedimos desde aquí, citándote por supuesto a seguir informándote de todo lo que ocurre en Andalucía en nuestra web sevilla.abc.es/andalucia y emplazándote para que te enteres de todo desde aquí sobre las próximas elecciones generales del 23 de julio. Ha sido un placer.

La ola popular devora Málaga: de 24 a 39 mayorías absolutas en la provincia
El PP está obligado a negociar la alcaldía en otros once municipios
Silencio absoluto en el PSOE de Málaga tras el fracaso ante De la Torre y la debacle en la provincia
sevillaLa mayoría absoluta del PP fulminó el «olor a cambio» que vaticinaba Dani Pérez, que además de no ser alcalde, afronta su primera gran derrota en unas municipales como secretario general de los socialistas malagueños
Las diputaciones de Andalucía también son para el PP, que controlará al menos cinco
Gobernarán seguro Málaga, Almería, Huelva y Córdoba (con mayoría absoluta) y Granada, apoyándose en VoxMoreno ve una «huida hacia adelante» de Sánchez
El presidente de la Junta de Andalucía y del PP andaluz, Juanma Moreno, ha considerado «una huida hacia adelante» del presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, su decisión de convocar de manera «precipitada» elecciones generales para el próximo 23 de julio, tras el «varapalo» electoral experimentado por los socialistas en los comicios locales de este pasado 28 de mayo.
Juanma Moreno, en directo
Juanma Moreno: «Hemos hecho una importante penetración en el interior de Andalucía donde el PP tenía una asignatura pendiente y ha sido un gran avance».
Holgada mayoría absoluta de los populares en Diputación
La marea azul que recorrió ayer domingo Málaga también se ha dejado sentir en la Diputación Provincial, donde el PP logró una holgada mayoría absoluta que le permitirá continuar al frente de una institución, que dirigen ininterrumpidamente desde 2011. Los populares lograron 18 escaños, dos más que la mayoría absoluta y tres más de los que tenían hasta ahora. Así, podrán gobernar en solitario después de dos mandatos donde han dependido de Ciudadanos.
Yolanda Díaz, tras la convocatoria de elecciones: «Asumo el reto»
La vicepresidenta segunda y líder de Sumar ha sido una de las primeras miembros del Gobierno en reaccionar al anuncio de Pedro Sánchez: «Frente a la España negra de Feijóo, salimos a ganar. La gente nos está esperando»
El PP es la fuerza más votada también en Vélez-Málaga
El PP ha vuelto a ganar las elecciones en Vélez-Málaga logrando el 32,11% de los votos y nueve ediles, los mismos que obtuvieron en 2019. En segunda posición se sitúa el Grupo Independiente Pro Municipio de Torre del Mar (GIPMTM) con el 21,18% de los sufragios y seis ediles, uno menos que hace cuatro años. El tercer lugar ha sido para Andalucía por Sí, que se convirtieron en la gran sorpresa de la noche electoral obteniendo seis representantes, el doble que el PSOE, que pasa a ser la cuarta fuerza en la capital de la Axarquía, donde también irrumpe Vox con un concejal.

El 'efecto Moreno' ya se extiende al nivel local: el PP se impone el 28M en Andalucía y puede hacer otro pleno de capitales
Los populares andaluces vencen en votos por segunda vez en unas municipales y recuperan Sevilla, Cádiz, Huelva y GranadaBenalmádena, la gran sorpresa de la noche electoral
El gran vuelco en estas elecciones se ha producido en Benalmádena, alcaldía que los populares arrebatan al PSOE también por mayoría absoluta, pasando de 7 a 13 ediles con respecto a 2019. La candidatura del socialista Víctor Navas ha caído en dos representantes y tendrá que ceder el bastón de mando a Juan Antonio Lara. Vox fue la tercera fuerza más votada con 2 ediles, mientras que la coalición de izquierdas Con Andalucía ha obtenido un único concejal.
Antequera, el gran feudo del PP en el interior
Manuel Barón ha batido récord y sumado su cuarta mayoría absoluta, solo que esta vez lo ha hecho con tres concejales más, 14 en total, de los 21 que componen el Pleno. Los populares han duplicando en votos al PSOE, 11,438 ante los 5.532 de los socialistas que sacan su peor resultado en unas elecciones municipales. IU, por su parte, se queda con un único represente y VOX no ha logrado finalmente obtener representación.
Salado consigue la mayoría absoluta en Rincón de la Victoria
El PP ha vuelto a ganar las elecciones en Rincón de la Victoria logrando el 45,66% de los votos y 13 ediles, lo que supone la mayoría absoluta, tras aumentar de 21 a 25 el número de concejales de la corporación después de que el municipio haya superado la barrera de los 50.000 habitantes. En segunda posición en los comicios de este domingo 28 de mayo se ha situado el PSOE con el 20,24% de los sufragios y cinco ediles, los mismos que obtuvo en 2019. Con Andalucía, la confluencia de IU y Podemos, se sitúa como tercera fuerza con el 10,61% de los sufragios y tres ediles. En cuarta posición está Vox, que pasa de uno a dos concejales.
El PSOE podría revalidar el gobierno en Mijas
Mijas ha vuelto a convertirse en uno de los municipios más complejos de la provincia, debido principalmente a la dispersión del voto y a la incertidumbre en cuanto a los posibles apoyos por los que se declinen las formaciones independientes. El PSOE ha sido la fuerza más votada, con diez concejales, por lo que Josele González podría mantener la Alcaldía de alcanzar un pacto con Ciudadanos, que obtiene dos, y Por mi Pueblo (uno). No obstante, el PP de Ángel Nozal ha obtenido nueve representantes, y Vox, tres; por lo que Por mi Pueblo, encabezado por el exalcalde Juan Carlos Maldonado, puede inclinar la balanza hacia uno u otro bloque.
El PP revalida la mayoría absoluta en Marbella
Con el 99,27 por ciento de los votos, la candidatura del PP sumaba su decimocuarto concejal, dándole la mayoría absoluta a Ángeles Muñoz, que sale indemne de las polémicas por su patrimonio y la trama de blanqueo de capitales que implicaba presuntamente a su marido e hijastro. Los resultados en la ciudad marbellí dejan al PSOE con 8 ediles, dos menos que en los comicios de 2019, y abren las puertas del Consistorio a Vox, que obtiene por primera vez dos representantes, y Opción Sampedreña, con tres. Ciudadanos desaparece como en la mayoría de municipios de la provincia.

Resultados elecciones municipales en Málaga 2023 | De la Torre, más fuerte que nunca a los 80: recupera la mayoría absoluta para un PP que arrasa en los grandes municipios
sevillaLos populares consolidan Torremolinos con el mayor apoyo de la historia, se imponen en Vélez-Málaga y arrebatan Benalmádena al PSOE, que gana por la mínima en Mijas
Resultados elecciones municipales Marbella 2023: Recuento de infarto con seis votos para decidir la mayoría absoluta del PP
Los resultado preliminares dan la mayoría absoluta al PP, pero Ángeles Muñoz espera a los recuentos de esta semana para confirmar los 14 concejales
El 'efecto Juanma' llega a los ayuntamientos: el PP gana las elecciones en Andalucía y gobernará siete capitales
Los populares logran consolidar el cambio político al imponerse por segunda vez en unos comicios locales y conseguir mayoría absoluta en Málaga, Almería, Granada y Córdoba
'Mis elecciones': tu página personalizada de ABC para seguir el escrutinio de los municipios y autonomías que te interesan
Te ofrecemos la posibilidad de configurar tu propia página para seguir e directo el recuento de votos de aquellos lugares que te interesen
Sondeo elecciones Málaga 2003: Francisco de la Torre, imbatible a sus 80 años, recupera la mayoría absoluta en Málaga
Elecciones Sevilla 2023, en directo: resultados de los sondeos, encuestas, participación y última hora del 28M
Alberto García Reyes: Vamos a votar bien
La compra de votos nos hunde en la peor versión del bananerismo. Votar bien consiste en hacerlo con libertad. Cada uno a quien le dé la gana. Ningún voto que cumpla esa premisa está equivocado.Fernando del Valle: A votar y a botar
Supongo que no será tan complicado darse cuenta de que estás fichando para tu partido a un latin king o a alguien que esconde 500 plantas de maría en el sótano.Cierran los colegios electorales de Málaga
A las 20.00 horas era la hora marcada para cerrar los colegios electorales. Salvo en Torremolinos donde una mesa tuvo que ser suspendida durante 15 minutos. El resto de los 600 colegios han cerrado y ya comienza el recuento de votos para saber qué han elegidos los ciudadanos.


Cierran temporalmente una mesa electoral de Torremolinos porque la vocal iba en una candidatura
La mesa ha estado suspendida 15 minutos, por lo que ésta noche tendrá que cerrar con esa demora por orden de la Junta ElectoralLa participación alcanza el 46,69% hasta las 18 horas
La participación en Málaga continúa subiendo en las elecciones municipales de este domingo 28 de mayo. Hasta las 18 horas habían votado el 46,69% de los malagueños con derecho a voto, lo que supone un incremento del 2,51% respecto a la misma hora en los comicios de 2019, según los datos que ha publicado el Ministerio del Interior en la página web de las elecciones.
Juanma Moreno vota en Málaga y anima a la participación: «Estas elecciones son trascendentales»
El presidente de la Junta de Andalucía ha depositado su voto en el colegio Sagrado Corazón pasadas las diez y media de la mañana y acompañado del coordinador general del PP, Elías Bendodo.
¿Hasta qué hora se puede votar en las elecciones municipales 2023?
Este domingo 28 de mayo está marcado por las elecciones municipales en las que se decidirá la composición de los Ayuntamientos de un total de 786 municipios andaluces. Después de una intensa campaña electoral, los ciudadanos estamos llamados a las urnas para ejercer nuestro derecho al voto.
elecciones municipales
Este domingo 28 de mayo está marcado por las elecciones municipales en las que se decidirá la composición de los Ayuntamientos de un total de 786 municipios andaluces. Después de una intensa campaña electoral, los ciudadanos estamos llamados a las urnas para ejercer nuestro derecho al voto.
llamados a las urnas
Este domingo 28 de mayo está marcado por las elecciones municipales en las que se decidirá la composición de los Ayuntamientos de un total de 786 municipios andaluces. Después de una intensa campaña electoral, los ciudadanos estamos llamados a las urnas para ejercer nuestro derecho al voto.
Así se presentan los partidos
PP y PSOE se presentan en todos los municipios de Málaga, al igual que hace cuatro años. Las diferencias más notables se dan en Vox, que duplica candidaturas y pasa de 17 a 37; lo contrario que ocurre con Ciudadanos, que pierde más de la mitad de representación y de los 33 municipios en los que concurrió, se queda con 14. Irrumpe entre las opciones Por Mi Pueblo que presenta 23 candidaturas.
1.215 concejalías en juego
Un total de 400 candidaturas presentadas en los 103 municipios de la provincia y la circunscripción electoral Bobadilla Estación y Estación de Gaucín-El Colmenar para las elecciones municipales de este domingo 28 de mayo se disputan las 1.215 actas de concejal de la provincia de Málaga. En total, 52 partidos políticos, coaliciones y agrupaciones de electores que presentan candidaturas.

Maratón de los líderes del PP en la campaña: 11.000 kilómetros y 103 pueblos para mantener Málaga teñida de azul
Han sido 15 días frenéticos, sin descanso, para recorrer 103 pueblos, más de 11.000 kilómetros con la única misión de dejar que la provincia de Málaga, este 28 de mayo, siga luciendo el color azul de los populares.
más de 11.000 kilómetros
Han sido 15 días frenéticos, sin descanso, para recorrer 103 pueblos, más de 11.000 kilómetros con la única misión de dejar que la provincia de Málaga, este 28 de mayo, siga luciendo el color azul de los populares.
Alhaurín el Grande decreta tres días de luto por la muerte de Antonio Gala en medio de la jornada electoral

El PP ha tenido una campaña de perfil bajo para intentar amarrar la mayoría absoluta en Málaga capital
Los sondeos le dan buenos resultados en las principales ciudades, pero De la Torre llama a «no confiarse»
El presidente de una mesa electoral de Málaga trata de zafarse del 28M porque se acababa de morir su perro
Los funcionarios le han comunicado que tenía que quedarse toda la jornada y el luto por el can tendrá que esperar al escrutinio finalLos candidatos animan a votar en Málaga, pero la participación sólo sube un 1,46% en la provincia

Teodoro León Gross: Cómo votar en el viejo granero andaluz
Los propios partidos han hecho campaña como si se tratara de un plebiscito sobre el sanchismo
Francisco de la Torre llama a votar en Málaga en «un día importante para consolidar la democracia»
El alcalde de Málaga fue el primero de los candidatos en votar, sobre las 9.30 horas en el Hospital Noble, y luego acompañó a Juanma Moreno cuando fue ejercer su derechoEl alcalde más votado de España en las pasadas elecciones
José María García Urbano, alcalde de Estepona, fue el regidor con más apoyos de España en las pasadas elecciones municipales. Este 28 de mayo ha acudido a su colegio electoral para votar. En se momento ha pedido acudir a las urnas porque Estepona "se juega mucho". "Son unas elecciones decisivas para Estepona", ha remarcado.


El presidente de una mesa electoral de Málaga trata de zafarse del 28M porque se acababa de morir su perro
Los funcionarios le han comunicado que tenía que quedarse toda la jornada y el luto por el can tendrá que esperar al escrutinio final
Maratón de los líderes del PP en la campaña: 11.000 kilómetros y 103 pueblos para mantener Málaga teñida de azul
La presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, ha hecho esta campaña 7.700 kilómetros. Por su parte, el secretario general, José Ramón Carmona, ha sumado más de 3.300 kilómetros para recorrer la provincia de punta a punta.
Toni Morillas de Con Málaga ha sido la última candidata en votar
La líder de la colación de izquierdas, Toni Morillas, ha acudido a su colegio electoral con los miembros de su candidatura, escoltada por el portavoz de Podemos, Nico Sguiglia. Ante la urna, ha hecho un llamamiento a participar en estas elecciones.

El socialista Daniel Pérez vota en familia
Daniel Pérez ha acudido al colegio Miraflores para votar este 28 de mayo. Lo ha hecho con una de sus hijas en brazos, en un momento familiar, donde ha animado a acudir a las urnas porque Málaga tiene muchos retos para los próximos cuatro años, pero sobre todo a no perder la ilusión por la democracia. "Es un día de fiesta, un día donde tenemos que ir todos con alegría y con ilusión a votar, a elegir la papeleta del partido que quieran para que les pueda representar, pero sobre todo lo importante es que aumente la participación", ha afirmado el candidato.


Juanma Moreno vota en Málaga y anima a la participación: «Estas elecciones son trascendentales»
El presidente de la Junta de Andalucía ha depositado su voto en el colegio Sagrado Corazón pasadas las diez y media de la mañana y acompañado del coordinador general del PP, Elías Bendodo.Ángeles Muñoz vota en Marbella
Ángeles Muñoz, alcaldesa de Marbella, se enfrenta a sus elecciones más complicadas, pese a ello no pierde la sonrisa. Saludando a todos los miembros de la mesa del IES La Azucarera de San Pedro Alcántara, ha vota este 28 de mayo. La candidata del Partido Popular Marbella lo hizo a primera hora de la mañana y animó a la participación sin incidentes.

Así se presentan los partidos
PP y PSOE se presentan en todos los municipios de Málaga, al igual que hace cuatro años. Las diferencias más notables se dan en Vox, que duplica candidaturas y pasa de 17 a 37; lo contrario que ocurre con Ciudadanos, que pierde más de la mitad de representación y de los 33 municipios en los que concurrió, se queda con 14. Irrumpe entre las opciones Por Mi Pueblo que presenta 23 candidaturas.
Juanma Moreno vota en Málaga y anima a la participación masiva
El presidente andaluz, Juanma Moreno, votó en Málaga este 28 de mayo. Ya había anunciado lo sabido, que iba a votar por Francisco de la Torre para alcalde de la capital. Por eso, en esta mañana electoral ha animado a la participación. "Son unas eleciones trascendentales", ha asegurado el presidente, que ha añadido que es "muy importante" que se un sufragio "mayoritario" y que se supere el 61% de participación de los anteriores comicios locales.

Noelia Losada de Ciudadanos apela al "verdadero voto útil"
Noelia Losada, candidata de Ciudadanos a alcaldía de Málaga, ha votado este 28 de mayo apelando al "verdadero voto útil". Según ha dicho es el que implica votar en lo que cada uno cree y confía. La candidata naranja, que ha sido parte del Gobierno de Francisco de la Torre este último mandado, ha animado a ir a votar por ser la forma de lograr que la ciudad tenga un futuro mejor.

Especial 28M de Canal Málaga
Canal Málaga RTV pone en marcha hoy domingo un amplio dispositivo informativo con motivo de las elecciones municipales, con una programación especial que ocupará toda la jornada. Desde las 12.30 con Paula Sánchez Mercado hasta que Santi Souvirón coja las riendas del directo ya a punto de cerrarse los colegios electorales. El periodista liderará un programa en el que con la participación de diferentes tertulianos se analizarán los resultados que se vayan conociendo hasta saber el escrutinio final y quién gobierna cada municipio.
Antonio Alcázar de Vox, de los más madrugadores en Málaga
Antonio Alcázar, candidato de Vox en la capital, ha votado este 28 de mayo en el colegio público Julio Caro. Ha sido de los más madrugadores en esta jornada electoral. El candidato ha llamado a votar para que "reine la cordura" por el bien de la ciudad.

1.215 concejalías en juego
Un total de 400 candidaturas presentadas en los 103 municipios de la provincia y la circunscripción electoral Bobadilla Estación y Estación de Gaucín-El Colmenar para las elecciones municipales de este domingo 28 de mayo se disputan las 1.215 actas de concejal de la provincia de Málaga. En total, 52 partidos políticos, coaliciones y agrupaciones de electores que presentan candidaturas.
Participación
El primer avance de participación de este 28M se ofrecerá a partir de las 14.00 horas desde el centro de datos instalado en el recinto madrileño de Ifema. En las elecciones locales de 2019, se alcanzó una participación del 58,29% en la provincia de Málaga, mientras que en la capital sólo llegó al 55,46%.
El alcalde de Málaga ha sido el primero en votar
El alcalde de Málaga y candidato del PP en la capital, Francisco de la Torre, ha sido el primero en votar este 28 de mayo. El regidor ha acudido a las 9.30 horas al Hospital Noble para cumplir con su derecho al voto. De la Torre, acompañado de su familia, ha pedido a los ciudadanos acudir a las urnas.

Carrera por Málaga antes de ir a votar del coordinador del PP
Elías Bendodo, coordinador del PP, ha salido ha hacer deporte en esta mañana electoral antes de ir a votar. Lo ha hecho con una carrera por Málaga, en un día soleado y lo ha compartido a su paso antes por La Farola.

Abiertos todos los colegios electorales en Málaga
Abiertos los 600 colegios electorales de Málaga, donde está llamados a votar más 1,2 millones de personas. En ese recuento están también llamados los residentes en la provincia y los ciudadanos de la UE, así como de los 13 países con convenio de reciprocidad. Los británicos, una de las colonias más importantes de foráneas, en estas elecciones han cambiado su estatus. El Brexit les pasó de ser miembros de la UE a un país con tratado de reciprocidad, por lo que tuvieron que arreglar el voto meses antes para poder ejercerlo.
Más de un millón de posibles votos en Málaga
Cerca de 1.204.000 malagueños y casi 27.000 extranjeros residentes en Málaga podrán ejercer este domingo 28 de mayo el derecho al voto en las elecciones municipales. De los 26.750 extranjeros que pueden ejercer su derecho al voto en los comicios locales en Málaga, 26.329 son ciudadanos de la UE, mientras que los 421 restantes pertenecen a once países que tienen con España un acuerdo de reciprocidad (Islandia, Noruega, Cabo Verde, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago y Nueva Zelanda).
Dispositivo de seguridad
El dispositivo especial que velará por la seguridad de la jornada electoral en Málaga estará integrado por 3.548 efectivos del Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil y policías locales. 1.807 son agentes del Cuerpo Nacional de Policía, 1.506 de la Guardia Civil y 235 de las policías locales. Estarán distribuidos en los 600 colegios electorales de la provincia.
Dónde vota cada candidato
El alcalde y candidato del PP, Francisco De la Torre, junto con el alcaldable de Vox, Antonio Alcázar, serán los más madrugadores en acudir a votar mañana domingo 28 de mayo. El primero lo hará a las 9.30 horas en el Hospital Noble, mientras que el candidato de la formación de Santiago Abascal lo hará al mismo tiempo en el colegio Julio Caro Baroja de la capital. En el mismo centro de la zona de Guadalmar votará a las 10.00 horas la candidata de Ciudadanos, Noelia Losada. Media hora más tarde, a las 10.30 horas, el candidato del PSOE a la Alcaldía, Dani Pérez, acudirá a votar en el colegio Miraflores.
El luto por un perro no es motivo para librarse de una mesa
Se están constituyendo ya las mesas electorales de los 600 colegios establecidos en Málaga para las votaciones. Y, como siempre, es un momento que da lugar a numerosas anécdotas. Una de ellas se acaba de dar en un colegio de la Estación de Cártama. Cuando ya estaba constituida una de sus mesas, una llamada ha cambiado el semblante del recién nombrado presidente. Se le acababa de morir su perro, le han anunciado. Y claro, ha pedido irse. Pero el funcionario representante de la administración le ha comunicado que no tenía otra que quedarse para cumplir su función. El sepelio perruno habrá de esperar.
Horario para poder votar
Para aquellos malagueños que quieran acudir a votar a primera hora de la mañana, los centros de votación abren a partir de las 09.00 horas. Se podrá votar a lo largo de toda la jornada hasta las 20.00 horas, momento en el que los colegios electorales quedarán cerrados y se procederá al recuento de los votos.
Sigue el 28M de Málaga en el directo de ABC
Las votaciones de los principales candidatos y líderes políticos, las incidencias, las anécdotas. Aquí puedes seguir todos los pormenores de esta jornada electoral que esperemos registre una alta participación.
Arranca la jornada electoral
Buenos días. Hoy es el día clave. Arranca la jornada de las elecciones municipales en Málaga con la apertura, en sólo un rato, de los colegios electorales. Desde aquí te vamos a contar el minuto a minuto de lo que acontezca en este día trascendental en el que estamos llamados a elegir a nuestros representantes en los 103 ayuntamientos de la provincia malagueña.
Maratón de los líderes del PP en la campaña: 11.000 kilómetros y 103 pueblos para mantener Málaga teñida de azul
La presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, ha hecho esta campaña 7.700 kilómetros. El secretario general, José Ramón Carmona, ha pasado los 3.300 kilómetros para recorrer entre los dos de punta a punta.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete