Cómo aplicar la base de maquillaje según el tipo de brocha que tienes

No se utilizan del mismo modo las brochas planas que las redondas. Estos son los trucos de aplicación de un profesional

Es una de las grandes dudas de las aficionadas al maquillaje. ¿Qué brocha es la perfecta para cada producto? Aunque parezca sencillo, utilizar la herramienta adecuada puede condicionar el resultado final y que pase de un look pasable a ser prácticamente profesional. ¿Usas bien las brochas cuando te aplicas la base de maquillaje?

Eliecer Prince, national make up artist de Guerlain, revela los trucos para conseguir ese resultado perfecto con una base de maquillaje líquida. ¿Creías que todas las brochas se utilizan del mismo modo? ¡Para nada! Atenta a estos consejos que cambiarán tu rutina de maquillaje para siempre…


Ver esta publicación en Instagram

Flawless Fridays ♥️ Blur, blend and be ready for anything with our complexion must-haves. – Looking back on 2017 highlighting our favorite products of the year with our #GuerlainLovers ♥️ 📸 @charlotteadele_ #guerlain #guerlainmakeup #makeup #skin #naturalmakeup #motd #fridaymood

Una publicación compartida de Guerlain (@guerlain) el

Si utilizas una brocha plana

Las brochas de corte plano se utilizan, sobre todo, para aplicar polvos y bases en todo el rostro, tanto fluidas como compactas. Permiten un acabado uniforme y natural porque atrapan mucha cantidad de producto y lo van soltando de manera equitativa, permitiéndonos incluso difuminar.

Con brocha redonda

Las brochas de corte redondeado permiten cierta precisión a la hora de aplicar el maquillaje, pero atrapan menos cantidad que las de corte plano.

Una de las claves para que el resultado de tu maquillaje sea perfecto es mantener tus brochas limpias. Las brochas de maquillaje acumulan los aceites de los productos, el sebo y las impurezas de la piel y otros restos de suciedad que, por un lado, acortan la vida de nuestros pinceles y, por otro, pueden causarnos problemas en el cutis como granitos, puntos negros o irritaciones.

  1. Un primer paso es desinfectar las brochas con alcohol. Basta con introducir las puntas de las brochas en un recipiente con agua y alcohol y dejarlas reposar para que vayan soltando producto.
  2. Intenta no mojar nunca la unión entre virola y mango, donde está el pegamento que sujeta esas partes.
  3. Cualquier jabón suave sirve para la limpieza habitual, aunque también encontrarás algunos jabones específicos para  limpiar brochas.
  4. Lo ideal es utilizar un guante rugoso de silicona o cualquier superficie similar. Aplica una gota de jabón en la superficie, moja el pelo de la brocha con agua y frótalo suavemente dibujando círculos con la punta. Así conseguirás hacer espuma y retirar la suciedad acumulada en la brocha. Después solo tendrás que aclarar la punta para eliminar los restos de jabón y retirar la humedad ejerciendo un poco de presión con una toalla.
  5. Para secar las brochas es importante no colocarlas boca arriba, porque si no podrían perder su forma. Disponlas en horizontal en un lugar ventilado.
  6. Si son de pelo sintético límpialas primero con aceite de oliva o cualquier otro aceite desmaquillante. De esta forma conseguirás eliminar la mayor parte del maquillaje acumulado en el pelo y ya solo te quedará darle una segunda pasada con jabón y agua tibia.