Qué debes tener en cuenta para no equivocarte al elegir un corte de pelo

Consejos de estilista para acertar de lleno con el cambio de look que queramos conseguir gracias a un nuevo corte de pelo

Muchas veces queremos vernos con un nuevo look. Quizá por querer empezar una nueva temporada con una nueva imagen, tras una mala racha en la que necesite reinventarte o solo por un impulso al ver a alguna famosa o influencer luciendo un determinado corte de pelo. Pero antes de lanzarte a tu salón de peluquería, tienes que tener en cuenta una serie de factores.

Estos consejos de experta evitarán que acabes arrepentida y teniendo que oír eso de… Tranquila, si el pelo crece. Hemos visto más de un llanto a las puertas de la peluquería y si no quieres ser tú, sigue leyendo.

Entre los principales errores que cometemos al cortarnos el pelo figuran:

  1. Elegir un corte poco favorecedor: puede ocurrir porque no hemos transmitido con claridad lo que queremos a nuestro estilista o no ha sabido captar la idea. También, cuando insistimos en un look aunque el profesional nos advierte de que no nos va a sentar bien.
  2. Optar por uno que nos resulta incómodo: el corte elegido puede resultar favorecedor, pero incómodo en el día a día. Bien porque deja algunos mechones sueltos que nos molestan, porque es demasiado largo y nos da calor, porque tiene capas y nos impide recogernos el pelo decentemente para hacer deporte, porque lleva flequillo y nos molesta, etc.
  3. Llevar un corte de pelo que nos resulta difícil de peinar: si normalmente no tenemos tiempo para el peinado o simplemente no tenemos la destreza para hacerlo como en el salón de belleza, el corte de pelo que lo requiera terminará por resultar poco favorecedor.
  4. Salir de la peluquería con un corte de pelo que sencillamente no queremos: bien porque hemos sucumbido al criterio del peluquero y no acaba de convencernos o bien porque este no ha sabido interpretar lo que buscábamos, este es el resultado que muchas veces obtenemos al intentar cambiar de look.

Para que no te pase nada de esto, lo mejor es que tengas bien presentes estas recomendaciones.

Consejos para no equivocarte con tu corte de pelo

Cómo elegir corte de pelo

Sé honesta: para que el estilista pueda dar con el corte de pelo que más te conviene, es vital que le sepas transmitir lo que quieres con claridad. Además, conviene que seas honesta sobre tus rutinas de cuidado de cabello y peinado. Por ejemplo, si usas el secador a diario, si te sueles alisar el pelo o moldearlo, si te lo secas al aire, si te lo lavas cada día, etc. De nada servirá que te haga un corte de pelo de tendencia si no sabes cómo peinarte de forma favorecedora en el día a día. Recuerda: el peinado con el que sales de la peluquería no es el mismo con el que saldrás de casa cada día. Al fin y al cabo, un corte de pelo de «alto mantenimiento» puede resultar poco favorecedor si te secas la melena al aire a diario.

Ten en cuenta tu estilo de vida: para elegir el corte de pelo más adecuado conviene que tengas en cuenta tus rutinas diarias. Por ejemplo, si vas al gimnasio o sales a correr después del trabajo o si tu profesión requiere que te recojas el pelo. También, la frecuencia con la que necesitas lavarte el cabello (que a veces se ve condicionada por la profesión que ejercemos). Así el peluquero dará con el corte de pelo que más sentido tiene para ti.

Usa ejemplos visuales: una de las cosas más difíciles a la hora de cambiar de look (o de peluquero) es transmitirle cómo es el corte de pelo que queremos. Muchas veces somos imprecisos a la hora de explicar lo que nos gusta y otras, simplemente, utilizamos los términos erróneos. Después de todo, cada estilista puede tener un concepto diferente de lo que está de moda y no todos interpretarán de la misma manera un corte «bob», por ejemplo. Por ello, te aconsejamos llevar imágenes del corte de pelo o estilo al que te refieres y evitar hablar solo de cuántos dedos quieres cortarte (por experiencia sabemos que no son una referencia fiable). Si además de indicar la longitud buscas un estilo concreto (con capas, más largo por delante, asimétrico, etc.), lo mejor es que muestres ejemplos que lo que quieres a través de fotografías.

Ten en cuenta la forma de tu cara: puede que un corte de pelo te encante, pero no hayas reparado en que la actriz que lo luce tiene una forma de rostro totalmente opuesta a la tuya. Eso significa que probablemente no te sentará bien. Por ejemplo, las caras redondas necesitan cortes de pelo que compensen el ancho de su rostro (cortes como el «long bob», las melenas largas con capas o los «pixie» asimétricos). Las caras alargadas, por su parte, se ven favorecidas con cortes que ensanchen el rostro como los «bob» o las melenas «midi». Consulta este punto siempre con el profesional, que es el que mejor sabrá interpretar sus rasgos.

Evita los cambios drásticos: si estás pensando en un cambio de imagen radical, te aconsejamos realizar una transición con un corte de pelo intermedio que te permita asegurarte de que el resultado es favorecedor. Para ello será necesario que visites con más frecuencia la peluquería, pero es la mejor manera de dar con el look perfecto y no pasar meses arrepintiéndote por no haber hecho una prueba antes de cortar por lo sano.

No temas intervenir: el momento en el que te cortan el pelo no es el más adecuado para hojear una revista. En lugar de eso, mantente pendiente de la evolución del corte de pelo y no temas hacer preguntas durante el proceso si no te sientes segura. Más vale aclarar un malentendido a tiempo que tirar el dinero con un look que no es el que buscabas.

– Y si no te convence…: si el estilista no está de acuerdo con el corte de pelo que le pides o no te convencen las sugerencias que te hace, lo mejor es posponer el cambio de look y pedir una segunda opinión. Precipitarte en uno u otro sentido te puede llevar a salir de la peluquería con un corte poco favorecedor.

Más en Belleza