
Long bob, bobcat, french bob, italian bob, blunt bob... A todos ellos les gana el jagged bob por ser el más fácil de mantener.
Hace varios años que sabemos que el corte de pelo bob es el más versátil de todos. Una tendencia que parece no querer pasar de moda. ¿Los motivos? Además de ser muy favorecedor a todo tipo de caras y edades, ayuda a estilizar a las más bajitas. Pero hay un tipo de corte bob que, por encima del resto (y sabemos que hay muchas variedades) llama la atención. Nos referimos al corte jagged bob que nos conquista cada vez más por ser el que menos cuidados necesita (se traduce en menos visitas a la peluquería).
Ni el long bob que ahora luce Vicky Martín Berrocal, ni todos los otros bob que nos encantan como el french bob, el blunt bob, el italian bob o el bob cat consiguen el mismo efecto. Podemos traducir jagged bob para comprender mejor qué tipo de corte es. En inglés jagged significa desdentado, es decir, el «jagged bob» es un corte de pelo por encima de los hombros y que, a su vez, los mechones están cortados de manera desigual, como si hubiéramos ido dándole bocados.
Historia del bob
Ver esta publicación en Instagram
El bob es el nombre que recibió el pelo cortado a la altura de la mandíbula que se puso de moda en los años 20 desde que las enfermeras lo usaran en la Primera Guerra Mundial por cuestiones higiene. 100 años más tarde es imposible ir por la calle y no ver un corte bob en alguna cabeza, igual de difícil que alguna influencer no se cuele en tu «feed» con un peinado bob o que alguna famosa no aparezca en alguna de las webs de moda que consultar con el corte de pelo de moda el 2021.
Lo bueno de este icónico peinado es que, pasen los años que pasen, siempre está de moda y que hay tantos tipos de corte de pelo bob (casi) como personas en el mundo, largos, cortos, medios… Aunque últimamente el más popular es el «jagged bob».

El «jagged bob» vivió su época gloriosa en los años setenta y ahora vuelve a estar de actualidad porque es muy desenfadado y muy fácil de peinar y de mantener. A diferencia de otros tipos de bob, como el bob de los años 90 o el «rounded bob», el «jagged bob» es un corte de pelo con capas, muy desfilado.
Para que siente bien, la longitud máxima debe ser justo a la última de los hombros y las puntas están cortadas en pico, que en la peluquería consiguen haciendo cortes verticales, así que si estás pensando en hacértelo tú sola en casa, lo mejor es que te vayas olvidando porque entraña cierta dificultad.

Peinada en menos de 10 minutos
En este momento en el que todas vamos con prisas de un sitio para otro, lo que menos apetece es pasarse horas y horas frente el espejo arreglándonos el pelo. De hecho, ése es uno de los grandes temores que tenemos la mayoría cuando nos vamos a hacer un cambio de «look» radical. Además de que rejuvenece y sienta bien incluso a las chicas que tienen poco pelo o pelo fino, una de las ventajas del corte de pelo «jagged bob» es que es muy rápido de peinar, tanto que no nos vamos a demorar más de 10 minutos.

- Lávate el pelo con agua tibia para que el cabello no pierda volumen ni se dañe. “El agua demasiado caliente agrede la fibra capilar y estimula las glándulas sebáceas, así que opta siempre por lavar el pelo con agua tibia”, aconsejan desde la firma de cosmética capilar Leonor Greyl.
- Con la cabeza boca abajo -es uno de los mejores trucos para conseguir volumen-, sécatelo y así la raíz se ahuecará.
- A continuación, para darle un extra de volumen aplica un spray voluminizador. En el caso de que no tengas, un toque de champú en seco en la raíz te ayudará a conseguir ese efecto.
- Remata el peinado con unos toques de plancha en las puntas. ¡Y lista!

Y recuerda, si lo llevas teñido o con mechas cuidarlo de forma específica para que tanto tu pelo como tu corte luzcan lo mejor posible.
Un bob para cada tipo de cara
El corte bob es todo un clásico atemporal con tantas versiones que es casi imposible decidirse por uno: «blunt», «layered», largo («lob»), capeado, recto, invertido… por toda esa variedad existente, muchas veces nos asaltan dudas que no sabemos resolver, sobre todo cuando arrastramos algún complejo como una nariz prominente, unas orejas de soplillo o una frente muy ancha.
«Si quieren destacar la mirada (ojos) y los pómulos, les orientamos hacia un corte bob muy marcado y definido a la altura de la mandíbula. Si tienen una nariz grande que quieren disimular, un «long bob» texturizado siempre con raya al lado y dándole volumen con algunas ondas, lo que ayudará a esconder también otras facciones incómodas como la frente ancha», cuenta Jero de Santos es el responsable del salón Menta Beauty Place ubicado en la calle Príncipe de Vergara, 136 en Madrid.
¿Y si quiero verme más joven? «Tu «bob» sería entonces con raya al lado y con volumen, tanto liso como con unas suaves ondas para dar un toque más desenfadado, es tal vez el que más rejuvenece», explica Jero de Santos.
David Lesur, director de formación en los salones David Künzle, destaca que el corte bob es especialmente favorecedor en mujeres estilizadas y con un cuello bonito que ayude a resaltarlo. «Estamos viendo mucho el «blunt bob», que queda bien en todo tipo de rostros y cabellos, desde finos a gruesos, lisos o rizados, pero que no deja de ser el carré de toda la vida solo que con dos centímetros por debajo de la mandíbula, sin capas pero con las puntas desfiladas y perfecto con navaja siempre que se pueda, no por ejemplo si se tiene un pelo rizado o fosco. Es elegante, versátil y muy cómodo», cuenta.
«También recomiendo el «beveled bob», con base cuadrada que va de corto a largo, es decir biselado, y cuya parte más corta va desde donde empieza la nuca, alargándose ligeramente a medida que llega hacia la parte delantera. Y el «layered bob», una especie de «beveled» pero con capas y más desestructurado. Favorece mucho a las caras finas y ovaladas aunque no lo aconsejo en un rostro muy redondo o de cuello ancho», detalla el peluquero.
Foto principal: Felix Fernandez Capellan (IG)
(Instagram)