¿Qué tipo de melenitas son las más interesantes para las mujeres de más de 50 años?

Repasamos los cortes de pelo midi que más rejuvenecen y que mejor sientan a las mujeres llegada cierta edad. Versátil y elegante, el long bob o la media melenita es el corte de pelo estrella.

Son muchas las mujeres que, llegada cierta edad, piensan en cambiar su corte de pelo. ¿Qué tipo de melenita es la ideal para las de más de 50 años? Nos hacemos esa pregunta teniendo en cuenta que sea además un corte que siente bien a todo tipo de rostros, que resulte cómodo para quien lo lleva y que sea versátil. La respuesta era sencilla, una melena midi o long bob.

Dentro de ese corte midi, tienes muchas posibilidades para contrarrestar la habitual pérdida de densidad y hasta el cambio de textura de la melena que ocurre como consecuencia de los cambios hormonales de la menopausia.

Aunque siempre se ha apostado por cortes de pelo cortos como el “pixie”, seguro que son muchas las que no quieren renunciar a hacerse coletas, recogidos y lucir melena ondulada o lisa solo porque hayan pasado determinada edad. Del corte bob clásico a la melena midi tienes muchas posibilidades, capas, con flequillo y opciones para verte rejuvenecida y muy guapa. ¿Quién nos inspira? Mujeres famosas como Penélope Cruz o Cate Blanchett que han encontrado su look ideal con este corte de pelo.

Melenitas para más de 50

Porque cumplir años no tiene por qué implicar que renunciemos a lucir pelazo, te invitamos a conseguirlo con cortes de pelo estratégicos que precisamente son tendencia en este momento. Cortes de pelo que nos ayuden a ganar volumen y le den una apariencia rejuvenecida a nuestra melena.

«Shaggy»

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de behindthechair.com (@behindthechair_com)


Se trata de ese corte de pelo a capas que podemos adaptar al largo que más nos convenga (teniendo en cuenta las facciones). La clave del “shaggy está en que permite rebajar el volumen de los laterales, que tiende a sumarnos años, llevándolo a la parte alta de la cabeza, consiguiendo ese efecto rejuvenecedor tan preciado.

También solventa el problema del volumen que suelen acusar las melenas a partir de los 50 gracias al trabajo de capas, que serán más o menos largas en función de la forma de nuestra cara. De esta manera, si la tenemos más bien redondeada, tenderemos a alargar la capa superior para alargar las facciones, mientras que si tenemos el rostro más bien ovalado podremos jugar con capas más cortas desde arriba.

Y si hablamos de un cabello fino y sin cuerpo, el corte «shaggy» sin duda es ideal para aportar textura a las melenas maduras gracias al capeado. De hecho, si aprendemos a peinarlo con un toque desenfadado ganaremos mucho en este sentido.

Como se trata de un corte que combina muy bien con el flequillo «gringe» o estilo cortina, podemos añadirlo al corte para darle un estilo aún más actual y de tendencia (y ya de paso, ocultar alguna que otra arruga del contorno de los ojos y la frente). Una cambio de imagen que nos restará edad en toda regla.

«Lop» o «bixie»

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de IP Maia por Rui Soares (@inespereiramaia)


La enésima versión del «bob» que se ha convertido en tendencia para esta temporada. Siendo la opción más corta de las que proponemos en esta selección para mujeres de más de 50, el corte “lop también proporciona un efecto rejuvenecedor al rostro sin tener que renunciar a la melenita. La clave está en que combina varios efectos «antiedad»:

«Long Bob» y «clavicut»

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Окрашивание волос Москва (@bagriyaleksandr)


Uno de los trucos para conseguir un corte de pelo rejuvenecedor es buscar cortes que aporten con movimiento, mediante efectos como las asimetrías. La versión larga del «bob» (también conocida como «lob») es otra de las apuestas seguras a la hora de conseguir refrescar nuestra imagen precisamente por eso. Y es que se trata de un corte con la misma estructura de un «bob», es decir, con la parte trasera más corta que los mechones delanteros para crear esa sensación de movimiento.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Paula lahlouh (@paula_lahlouh_hairstylist)

Por su parte, el «clavicut» se alarga hasta apoyar sobre las clavículas, también con ese acabado asimétrico, ligeramente más largo por delante. Esto dota de un gran movimiento a la melena, que potencia ese efecto rejuvenecedor que buscamos. Además, a diferencia del «long bob», el «clavicut» se corta con un despuntado (las puntas desigualadas) para ofrecer un plus de textura y movimiento.

Es ideal para las melenas maduras precisamente porque es un corte que aporta volumen y cuerpo, algo muy interesante en esos cabellos que ha ido haciéndose más finos y débiles con el paso de los años .

«Flop»

Esta es una versión del clásico corte «bob» que se corta justo por encima de los hombros, aunque con largo igualado, lo que favorecerá una sensación de mayor volumen, ideal para las melenas que han perdido densidad con los años. Es, por tanto, un corte entero, ideal para estilizar rostros anchos (ya sean redondeados o cuadrados) ya que se lleva lacio y con raya al medio.

En el caso de que hablemos de un cabello con poca densidad, podríamos compensarlo añadiendo dimensión al color a través de la mezcla de varios tonos que contrasten con reflejos tipo «babylight». Este trabajo de coloración añadirá profundidad y, por tanto, volumen a cualquier melena madura. Adicionalmente, este tipo de mechas servirán para iluminar el rostro, algo que siempre consigue quitarnos años, al contrario que los tonos oscuros.

Melena midi con flequillo

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Salon Cheska (@saloncheska)

Puesto que ya hemos comentado que la edad también tiene su efecto en la apariencia del cabello, salvo excepciones (ahí está Demi Moore), las melenas demasiado largas no son recomendables a partir de los 50 puesto que no hacen más que evidenciar esas carencias. Sin embargo, recurrir a una melena «boyish» no es nuestra única opción (como hemos demostrado con los cortes anteriores), ya que podemos disfrutar de una melenita que nos dé juego con el peinado y nos siga haciéndonos sentir como antes.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Sonsoles Flamarique (@sonsolesflamarique)


La melena mediana de tendencia de los últimos años es un buen ejemplo y una excelente opción para restar edad a nuestro rostro, especialmente si la cortamos con despuntados y capas ocultas que nos permitan añadir volumen y movimiento al peinado. Si además la combinamos con un flequillo certero, uno de cortina o largo y desenfadado, conseguiremos nuestro objetivo de rejuvenecer nuestro aspecto.

Foto principal: Instagram Mar Flores