Cinco cortes de pelo ideales para las mujeres de más de 40 que quieren rejuvenecer su imagen

Desde el atrevido corte pixie al long bob más versátil, te contamos los secretos de los cortes de pelo que buscan las mujeres en edad madura.

¿Por qué nos preocupa tanto nuestro pelo? Un mal corte de pelo o peinado pueden arruinarnos los próximos meses o quizá solo el día. Tomar la decisión adecuada con nuestro cabello además puede ayudarnos a conseguir una imagen rejuvenecida, el objetivo de muchas mujeres en edad madura.

Las mujeres cuando pasan de los 40 años encuentran una forma de conseguir un aspecto rejuvenecedor en la moda (y su forma de elegir y combinar ropa), en los trucos de maquillaje, en la forma de sus cejas y hasta en sus cortes de pelo. Hay ciertos cortes de pelo que rejuvenecen nuestra imagen.

Pero, ¿cómo podemos conseguir que nuestro pelo nos quite años de encima -al menos visualmente-? La clave para comenzar este proceso es tener el pelo sano y cuidado. El segundo paso sería llevar un corte de tendencia total y que nos favorezca, que resalte nuestros rasgos y además nos de un aire juvenil.

Cortes de pelo rejuvenecedores

Seguro que buscas todas esas opciones que te ayudan a sentirte joven y favorecida. Aunque en esta ocasión el objetivo es encontrar y valorar los cortes de pelo más interesantes y de tendencia en 2022 para restar años a nuestra imagen y además estar a la moda.

El pixie

Las posibilidades del pixie, uno de los cortes que mejor quedan en mujeres de más de 50 años, son infinitas, pues se puede llevar en capas, despeinado, levantado, etc. No deja de ser un corte garçon que además de a la edad, se adapta también a todo tipo de rostros, aunque mucho mejor en mujeres de baja estatura y cuello largo, o con la cara redonda si se tiene volumen en la parte posterior.

«Nosotras apostamos por pixies muy modernos que sin duda restarán años. Si la frente es más amplia, se puede jugar con los flequillos cuadrados y así se cambia el óvalo redondeado de la cara, pero también con patillas alargadas que marquen el pómulo y estilicen las facciones. También se puede jugar con las nucas alargadas y muy vacías, estilizando el cuello y creando efecto de cara más alargada», nos aconseja Ana Soriano, estilista de David Künzle Fuencarral, junto a la Glorieta de Quevedo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Sharon Stone (@sharonstone)

Corte chop

Aunque el bob es todo un clásico, el corte de pelo chop también es muy favorecedor y quita años de encima. «El chop, con las puntas desfiladas terminando muy cerca de la barbilla, con la raya en medio o con flequillo hasta el pómulo y desfilado, un corte muy natural», comenta Susana Peláez, del salón Lobelia Sagasta.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de kristen bell (@kristenanniebell)

Cortes asimétricos

También hay que tomar nota de los cortes desestructurados que aligeran, dan frescura y naturalidad. Se trata de personalizar tu imagen y que refleje tu luz y tu energía. Para Susana Peláez, los cortes de pelo asimétricos son un acierto seguro, sobre todo si tienen mucha textura. «Los cortes asimétricos añadiendo mucha textura a los extremos y desfilado para estilizar el rostro», comenta.

Long bob

Un éxito asegurado son los bobs, y los long bob, tan clásicos y a la vez con ese espíritu rompedor que rejuvenece «El long bob es otro de los que destacaría, ya que equilibra las formas del rostro de manera magistral», comentan desde el salón Lobelia Sagasta. Unas de las últimas celebrities en apuntarse a este corte de pelo han sido Vicky Martín Berrocal y Paula Echevarría.

Cortes midi y melenas que se adaptan a la cara

Otra opción son los cortes midi o cualquier melenita que se adapte al óvalo de la cara: «Se puede jugar con ellas y con el flequillo para recortar la facción o acentuar el pómulo y evitar esa sensación de cara tan redonda. También darles movimiento y ‘plumear’ bien el cabello para un aspecto más juvenil y crear volúmenes en la zona del pómulo», matiza Ana Soriano.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Patrizia Casarini (@patzhunter)

Cómo cuidar el pelo a partir de los 40

Cuando vamos cumpliendo años el pelo se tiende a resecar y, por tanto, se vuelve más crespo. También se pierde densidad y es más frecuente la caída. «Recomiendo los tratamientos revitalizantes que estimulan el crecimiento. Uno de los más potentes es a base de colágeno, el aporte extra de esta proteína presente en el pelo, le da resistencia, lo cohesiona, hidrata y vuelve más flexible. Esto se consigue haciéndola penetrar en el folículo capilar y la cutícula, para reforzar desde dentro. Según cuál sea el estado del pelo, lo recomendable sería realizarlo una vez al mes» , aconseja Kílian Garrigós de SK Style Barcelona desde Barcelona.

Luego, en casa el mantenimiento es fundamental para conservar las mejoras que hemos logrado con los tratamientos profesionales. «Antes de nada, es fundamental utilizar productos de calidad, mejor si incluyen principios naturales, para lavar y acondicionar. Después está el uso de mascarillas, sérums y aceites hidratantes que siempre proporcionan un cuidado intenso y duradero. Escogeremos estos productos atendiendo las características especificas de nuestro pelo, como la textura y el grosor. Y como consejo durante el lavado, para prolongar los efectos de los productos que hemos utilizado durante la ducha, mejor acabar con agua tibia o fría para cerrar la cutícula y activar la circulación sanguínea», matiza Manuel Mon de Manuel Mon Estilistas desde Oviedo.

La clave a la hora de aplicarnos un producto no solo está en cómo lo hacemos, también en su formulación. Los principios activos de gran pureza y cuya estructura es parecida a la de nuestro pelo, son siempre los que aportan mayores beneficios, sobre todo a largo plazo.

«Recomiendo queratina hidrolizada para el pelo fino, babassu para crear volumen, jojoba para regenerar y aceite de oliva como potente antioxidante. Cuanto más puro y concentrado, mucho mejor. Y otro aspecto importante, el estrés, debemos tener bajo control a nuestro enemigo silencioso y reforzar la belleza natural de nuestro pelo con una alimentación saludable», agrega Gonzalo Zarauza, peluquero y asesor de imagen desde San Sebastián.

Foto: @virtroconis

Más en Belleza