El manual definitivo sobre los pintalabios: tipos y usos

La elección del labial dependerá de la ocasión y del estilo que quieras proyectar. Conoce todos los tipos para no correr riesgos

Ocupan muy poco y nunca se tienen suficientes. Las barras de labios son el producto de cosmética más antiguo y usado en todo el mundo. Hace justo un año, en 2015, celebró un siglo de vida convertido en todo un icono de la cultura popular y mayor arma de seducción femenina.

Pero, ¿cuántos tipos de labiales existen y cómo es su uso? Aquí tienes un completo manual para conocer todos los tipos de pintalabios según el efecto que quieras conseguir y la duración que más o menos busques. La selección siempre dependerá de la ocasión y el estilo que quieras proyectar. Además de la apariencia, la textura del labial está muy ligada a la duración del mismo. Cuanto más mate y más puro mayor tiempo durará el pigmento, aunque siempre corriendo el riesgo de que el labio se agriete y reseque.

Tipos de labiales

formatos-manual-pintalabios

Resultado-efecto

Lo que no debemos perder de vista

Bálsamos y tratamientos extra-volumen: Los hay con protección solar o simplemente hidratantes, como el cacao o las vaselinas. Las marcas incluyen en sus catálogos bálsamos en bonitos estuches, como Chanel, para que pronto se conviertan en objeto del deseo.

Hidratante de Chanel

Por otra parte, La Prairie cuenta con un bálsamo labial que proporciona volumen al mismo tiempo que elimina las grietas y  la sequedad de los labios con ingredientes emolientes e hidratantes. También contiene ácido hialurónico deshidratado que aporta volumen y turgencia proporcionando unos labios más jóvenes.

La Prairie

Helena Rubinstein, por último, ofrecen tratamientos extra-volumen que crea como un colchón en tu labio haciéndolo más firme y tonificado. El colágeno que lleva rellena de inmediato las grietas dando la sensación de labio más voluminoso. Obviamente no es tan económico como un labial, su precio es de 50 euros.

Collagenist Re-Plump Lip Zoom de Helena Rubinstein