
Lo que no te debe faltar en casa para celebrar estas fiestas con todo el estilo y el encanto
Se acerca ese momento del año en el que la decoración del hogar vive una auténtica revolución: la Navidad. Y, como cada año, nuestras tiendas favoritas han lanzado ya sus colecciones con todo tipo de adornos y estilos para que estas fiestas se vivan de manera especial en el hogar. Toma nota de estas ideas de decoración para la Navidad 2022 y hazte con todo lo necesario para inundar de espíritu navideño tu casa con todo el estilo.
Decoración para el árbol, iluminación para las ventanas, accesorios y menaje para las mesas navideñas, adornos de pared, para las ventanas y hasta detalles para el dormitorio y la cocina. Esta Navidad, te proponemos preparar tu casa como nunca para vivir los momentos especiales de siempre con los que más quieres.
Coronas para puertas y ventanas

Son uno de los clásicos de la decoración de Navidad en los hogares y se han convertido en un imprescindible, incluso en aquellos de espíritu más minimalista. Hablamos tanto de aquellas coronas de mayor grosor, ideales para decorar la puerta principal, tanto por dentro como por fuera. Pero también de otras versiones más ligeras pensadas para dar un toque navideño también a las ventanas.

Al igual que sucede con el resto de la decoración navideña, encontraremos diferentes estilos, de más a menos recargado, más o menos innovadores: con ramas desnudas de pino, con adornos de acebo, piñas o bolas, de madera o fibras naturales, con adornos originales, etc.
Árbol de Navidad

Sin duda el árbol se ha convertido en el elemento central de la decoración navideña del hogar. Es, de hecho, el recurso que más presencia tiene por su volumen y por las posibilidades decorativas que ofrece, por lo que se ha hecho imprescindible en los proyectos profesionales de decoración.
Hoy en día encontraremos una amplia variedad de opciones que nos permiten personalizar al máximo nuestro árbol de Navidad, de forma que encaje a la perfección con el estilo decorativo de nuestro hogar. En primer lugar, podemos optar tanto por versiones artificiales, más versátiles y resistentes, como por árboles naturales, que si bien son efímeros, aportan un toque único a la decoración navideña.
El tamaño ha de adecuarse de manera proporcional a las dimensiones de la estancia en la que se coloque. Un árbol demasiado grande o demasiado pequeño dará al traste con el resto de la decoración del espacio.

En cuanto a la decoración, debemos tener en cuenta el estilo de los elementos y muebles que rodean al árbol para que todo guarde coherencia en cuanto a tonalidades, materiales, acabados e iluminación.
En general, con el árbol de Navidad conviene ceñirse a la clave «menos es más» para evitar que quede recargado, si bien es posible optar por estilos barrocos, aunque será necesario contar con conocimientos de interiorismo (o profesionales que nos asesoren) para no caer en errores.
Tanto si hablamos de árboles de Navidad artificiales como naturales, es interesante cubrir el pie con algún elemento decorativo que nos ofrezca continuidad, como telas, cestos naturales o paquetes de regalo ficticios.
TE PUEDE INTERESAR: Cómo colocar los adornos del árbol
Belén

En los hogares con tradición católica tampoco puede faltar un belén o, al menos, un nacimiento entre la decoración navideña. Al igual que el resto de elementos, lo recomendable es elegir uno que guarde coherencia con el estilo decorativo de nuestra casa, ya que hay muy diferentes versiones. Desde los minimalistas, a los pesebres de gran tamaño, pasando por diseños de aire naif (los favoritos de los niños) o los clásicos.
Plantas de Navidad

Como en toda decoración, tampoco en Navidad puede faltar ese elemento vegetal, tan necesario en una casa, en este caso, natural. Y es que la flor de Pascua o planta de Navidad es un recurso asequible para alegrar nuestras estancias con sencillez, pero efectividad. Sus llamativas hojas rojas, en contraste con las de color verde intenso, proporcionan un toque único a la decoración y ambientan nuestro hogar con ese espíritu navideño tan acogedor.
Lo único que conviene saber con antelación es cómo cuidar la flor de Pascua para que nos dure más y se vea más bonita. Aunque si se nos hace imposible, siempre tenemos la opción de elegir una planta de Navidad artificial, puesto que las hay muy conseguidas.
Decoración de pared y otros adornos

Aparte de todos estos imprescindibles de la decoración navideña, para los fanáticos de esta época del año existen infinidad de adornos que resultan de lo más tentador para ambientar la casa. Entre ellos, los de pared, ideales para dar un toque navideño a casi cualquier rincón de la casa.
En primer lugar, las guirnaldas, que pueden colocarse adornando ventanas, sobre las chimeneas, en el techo o en cualquier pared con espacio disponible. Cuanto más recargada sea la decoración de la estancia, más sencillas habrán de ser estas guirnaldas (por ejemplo, de pino) y viceversa.
También podemos optar por recurrir a colgantes de madera con todo tipo de motivos típicos (angelitos, renos, estrellas, etc.) o adornos de mesa o para colocar en el suelo. En este sentido, las figuras de Papá Noel, gnomos y renos se han convertido en tendencia de decoración navideña, especialmente en lo que se refiere a estilos nórdicos y rústicos.
Decoración de la mesa

La mesa es uno de los elementos protagonistas de las fiestas navideñas, ya que la mayoría de las fechas señaladas se celebran en torno a ella. Por eso tampoco ha de faltar el toque decorativo en ella. Manteles de Navidad, servilleteros temáticos, guirnaldas, ramas de pino o acebo, candelabros o portavelas, cubertería, vajilla y cristalería especial, portanombres, centros de mesa, etc.
Todo ello, combinado de forma proporcional y en su justa medida, puesto que no hace falta recargar la mesa de objetos decorativos, sino elegir unos pocos que guarden coherencia.
Iluminación navideña para el hogar

Dentro de la decoración navideña para el hogar, la iluminación cobra una importancia especial en estas fechas, ya que permite integrar en casa un poco de esa magia que se vive en las calles. Sin necesidad de llegar a los niveles de la tradición americana de iluminar completamente el exterior de las casa, podemos hacernos con algunas guirnaldas y tiras de led para decorar ventanas o balcones.
Tampoco pueden faltar las luces del árbol, siempre en una tonalidad que encaje con el estilo de los adornos. Y, si tenemos jardín o patio, podemos recurrir adornos de iluminación exterior para dar ambiente navideño a la casa en estas zonas igualmente.

Las velas navideñas son otro imprescindible para decorar el hogar, no solo en la mesa. Nos referimos a esos diseños con motivos navideños que resultan decorativos sin necesidad de encender el fuego. Se colocan en cualquier superficie y en las citas señaladas aportan calidez y ambiente.
Decoración navideña para el dormitorio

¿Por qué relegar el ambiente navideño de la casa al salón o la entrada? La nueva colección de Navidad de Zara Home nos propone llevar el espíritu navideño hasta el dormitorio, a través de juegos de cama elegantes y confortables con motivos como las ramas de acebo o los estampados de tartán en combinaciones tradicionales de verde y rojo. Con una guirnalda navideña que aporte un toque cálido de iluminación conseguirás que el ambiente alegre de estas fiestas inunde toda la casa.