¿Sabes por qué es importante tener plantas y vegetación en nuestro hogar? Ese efecto beneficioso sobre nuestro bienestar emocional es lo que estudia y trabaja la neuroarquitectura. Y si algo nos trae buen rollo a nuestra vida (además de purificar el aire y aportar oxígeno al ambiente), queremos incluirlo. Por eso, te damos los trucos y la inspiración definitiva para decorar tu casa con plantas. Estas serán el toque perfecto de naturaleza en cualquier espacio.
El primer paso es conocer qué tipo de planta tienes. Una vez sepas sus necesidades podrás elegir qué habitación de la casa será la ideal para ella. Si es de interior, exterior o polivalente, sus necesidades o preferencias en cuanto a luz, humedad, temperatura, etc son condicionantes para ubicarla en el salón, cocina, terraza, dormitorio, recibidor, pasillo, etc.
Dónde colocar las plantas
«Las ventanas y sus repisas son el mejor lugar para colocar tus plantas de interior porque así recibirán siempre la luz necesaria para que crezcan. Sin embargo, tienes que tener en cuenta que no todas las plantas necesitan la misma cantidad de luz. Si vas a comprar una planta nueva, fíjate siempre en la etiqueta o pregunta al responsable de la tienda por los cuidados que necesita», cuentan los expertos de Ikea.
Si no tienes repisa en la ventana, puedes usar macetas colgantes, soportes para macetas, un taburete o una mesa auxiliar para colocarlas, agrupadas, de diferentes tamaños. Lo ideal es que coloques estos elementos decorativos cerca de una ventana o una luz directa, pero si quieres aprovechar las esquinas de casa con menos luz, como los pasillos o los descansillos de las escaleras, nos recomiendan optar por helechos o la palma rafia.
Plantas de interior
Elige las macetas que más se adapten al estilo de decoración de cada estancia de la casa. Los tonos verdes de las plantas combinan especialmente bien con maderas y accesorios de decoración de fibras naturales, como el ratán o el bambú, recomiendan desde Ikea.
Las plantas de interior que mejor se adaptan a espacios de interior como el salón, dormitorios o despachos y que no necesitan muchos cuidados son, por ejemplo, los potos, la cinta, la monstera, los ficus o las suculentas. También puedes tener en cuenta las plantas trepadoras, como las hiedras, para colocarlas en estanterías altas o en maceteros colgantes.
Cómo decorar el salón con plantas
El salón, por su tamaño y por su objetivo como estancia, es uno de los espacios preferidos para colocar plantas. Podrás tener plantas de interior grandes en el suelo, pequeñas en baldas, una estantería llena de diferentes tamaños o como detalle sobre mesas auxiliares… Incluso puedes optar por colgar algunas plantas con la técnica de la kokedama, tan coqueta y original.
¿Y si las plantas te ayudaran a dividir zonas en espacios abiertos? Por ejemplo, para separar el salón del comedor o de la cocina. Por ejemplo, puedes poner una fila de plantas sobre un mueble detrás del sofá para crear una especie de suave muro de naturaleza.
Plantas en tu cocina
Si cuentas con una cocina muy bien iluminada no te resistas a crear tu propio huerto con hierbas frescas aromáticas para tus recetas. Estas pequeñas plantas, además de servirte para cocinar, también aportarán un toque especial a la estancia. Algunas ideales serían la hierba buena, el perejil, el cilantro, la albahaca o la menta.
Por supuesto, según el espacio que tengas en tu cocina, apuesta por pequeñas macetas en rincones, estanterías, baldas o incluso colgadas. Las zonas superiores que quedan muertas pueden ser perfectas, pero recuerda regarlas y elegir plantas que no necesiten demasiada luz y cuidados.
También en el dormitorio
¿Crees que le falta algo a la decoración de tu dormitorio? Si ya tiene todo lo que necesitas: cuadros, papel pintado, muebles auxiliares, etc… Es el turno de ver dónde puedes añadir alguna que otra planta que renueve el estilo de ese lugar en el que descansas a diario.
Plantas en el cuarto de baño
Los helechos o el bambú son algunas plantas que quieren humedad, por eso son ideales para decorar los cuartos de baño. Busca las ventanas, pequeñas macetas de mimbre, baldas y estanterías para colocar algunas plantas de interior que den alegría a la decoración del cuarto de baño.
Plantas para decorar tu despacho
Hay estudios que demuestran que tener plantas en tu espacio de trabajo o despacho (tanto en casa como en la oficina) fomenta la creatividad y ayudar a relajar el ambiente. Por ello, apuesta por colocar alguna maceta en tu mesa de escritorio, en una balda cercana o en el suelo.
También es una buena idea llevarte las plantas hasta ese rincón de lectura que has colocado en el salón o en el dormitorio. Tu pequeño oasis de desconexión puede ser mucho más bonito y lo sabes.
Plantas en pasillos y recibidores
Además de muebles auxiliares, cuadros o láminas, elementos decorativos y alguna que otra alfombra… ¿Por qué no aportar ese toque natural con una bonita planta de interior? Tanto en el recibidor de tu hogar, que ofrecerá un aire de naturaleza nada más llegar, como en zonas de paso como los pasillos. Reconoce que en casa tienes muchos espacios poco aprovechados y que podrían ser más útiles o al menos más bonitos. Las plantas son un recurso muy interesante para estos rincones muertos de casa.
Y en la terraza, patio o porche
Y las plantas de exterior irán en tu terraza, patio, jardín o porche. Aquí no te pongas límites, bueno solo el que te ofrezca el espacio del que dispongas. Elige esa planta que se ajuste a tu tipo de exterior (con más o menos luz) y disfruta del extra que aporta a tu decoración.
Pequeños árboles como limoneros, plantas exóticas, flores… Y no te olvides de los huertos o jardines verticales, tan de moda desde hace varios años.
Foto principal: Hot House Jungle