Las famosas, y las más interesante en este campo, Paula Echevarría, y las series de televisión adoran sus creaciones. María Jesús Losáter creó Mibúh en 2008, en su casa, y hoy cuenta con 27 empleados, una gran tienda-taller en Gines (Sevilla) a la que hay que ir con cita previa y hasta imparte cursos de formación. La historia de su marca no habla de la suerte porque la visión empresarial y el bagaje en el mundo de la moda de María Jesús la han llevado a tener hoy en día una de las firmas de complementos y sombreros más seguidas en España y vendida por todo el mundo.
«Yo había estudiado diseño de interiores y un día tuve una boda, no me daba tiempo ni tenía presupuesto para comprarme un sombrero y decidí hacérmelo yo misma. Las cosas manuales siempre se me han dado bien, lo trabajé como pude, mirando en Internet y quedó mono, aunque no tenía ni idea. Era una época en la que no se llevaba tanto y llamé la atención, la gente me preguntó y ese día me vine arriba y pensé en dedicarme a ello», recuerda sobre los inicios de Mibúh. Se informó sobre cómo formarse de forma específica en sombrerería y comenzó desde su casa a hacer modelos para sus amigas y para la tienda en la que trabajaba en ese momento. «Pero yo lo que quería en realidad era poner un negocio. Empecé con mi primera tienda en Tomares».
Hace dos años hicimos los primeros cinturones y fue un pelotazo
Siete años después, creció y cambió de ubicación la tienda y el taller, ampliaron la plantilla e invirtieron en comunicación. Tienen una tienda online con la que llegan a todas las partes del mundo, venden a tiendas multimarca de más de 27 países y distribuyen material de sombrerería a nivel internacional. «Realmente la clave del éxito es que a pesar de vender por Internet, seguimos trabajando a medida con el cliente y manteniendo la comunicación con ellos. Pueden llamar y pedirnos cambios de color o de tejido en el modelo que quieran, preguntar sobre tallas… Los que fabrican fuera o no son artesanos no pueden hacer eso», apunta.
Mibúh ha conseguido crecer de forma exponencial gracias a haber abierto su campo de negocio a los complementos, además de hacer sombreros y tocados como base y germen de la empresa. «Yo hacía bolsos también, pero cuando fui a entrevistarme con la agencia de comunicación que elegimos en Madrid me plantearon la posibilidad de hacer cinturones, bisutería vistosa, bolsos especiales…», explica la creadora de Mibúh. Según María Jesús, vender tocados o sombreros es muy complicado tanto en tienda como en Internet porque la compradora no está tan acostumbrada y necesita un asesoramiento especial. «Lo sopesé y hace ya dos años que hicimos los primeros cinturones. Y fue un pelotazo, estábamos por todas partes».
Paula Echevarría convierte en oro todo lo que se pone
Tener el punto de comunicación en la capital, que considera como una inversión imprescindible para no estancarse, en su caso, ha hecho que muchas famosas actrices, cantantes, blogueras y presentadoras conozcan Mibúh. Entre ellas, la actriz e it girl Paula Echevarría. «Es la mejor para cualquier marca, todo lo que se pone lo convierte en oro y hemos hecho muchas cosas. La sigue mucha gente y mueve mucho a nivel moda». Recuerda que la primera vez que Paula Echevarría llevó un complemento de Mibúh fue en un aniversario de Mujer Hoy y se trataba del modelo Aída de cinturón («uno de los más vendido») y motivo de peso para seguir creando cinturones-joya. Los Goyas del año pasado también fueron un buen impulso para la firma, la actriz y directora Leticia Dolera llevó un bolso y un cinturón hechos a medida para su look. Virgina Troconis, mujer de El Cordobés, Malú, María José Suárez, Luján Argüelles, India Martínez y Amaia Salamanca son algunas de sus clientas.
Otra de las grandes colaboraciones de Mibúh actualmente es la de participar en los vestuarios de algunas series de televisión de época. Actualmente reciben encargos de sombreros de Acacias 38 y Seis Hermanas, de La 1, y para Velvet de Antena 3». También han creado unas tiaras de latón para Carlos V, de televisión española. «Es un trabajo precioso, ellos nos mandan ilustraciones antiguas, es difícil a veces adaptarnos a la época por los materiales de hoy que vienen con colores muy chillones y por eso tengo que echarle betún, coserlo un poco peor, quemarlo, imaginar cómo se trabajaba antes… Todo para dar el aspecto antiguo». Asegura que estas colaboraciones la sacan de la rutina y consiguen que se valore el trabajo artesanal de la sombrerería que realizan.
En medio de este «boom» de la sombrerería y los complementos, Mibúh apuesta por ser diferente e innovar. «Hay muchas marcas, pero creo que la única manera de escapar de ello es no parar de inventar cosas nuevas, yo empecé con sombrerería y hoy es lo que menos hago. Vendemos muchos bolsos, complementos, cinturones-joya…». Y la tendencia de las líneas sencillas en la ropa ayuda a vender ese tipo de complementos.
«Este año también hemos sacado una línea de hombreras, cuellos …». Su facilidad para leer las modas antes de tiempo, gracias a sus viajes por Asia y su asistencia a las ferias internacionales, hacen que pueda adaptar sus diseños a lo que se va a llevar en textil. Y ya nos avisa que para el año que viene nos preparemos para una vuelta a los setenta, en ropa, en sombrerería y en los complementos que acompañan, claro. A María Jesús también le gusta meterse en el taller de diseñadores con los que colabora, uno de los más recientes es Iván Campaña, afincando en Sevilla. «Me enseñan los tejidos, los bocetos y trabajamos creando sobre esas inspiraciones».