 |
Valencina
de la Concepción se encuentra a 10 kilómetros de Sevilla en la carretera
Camas-Albaida. Perteneciente a la comarca del Aljarafe,está situada
en una elevación de casi 100 metros sobre el nivel del mar. La situación
privilegiada de que goza en la actualidad fue muy importante en la
historia. los ricos vestigios del pasado son fruto de la evolución
de una comunidad asentada en estos terrenos hace 4000 años, en la
Edad de Cobre.
Muestras características del calcolítico, como piezas cerámicas, armas,
idolos religiosos y ajuares aparecen en el yacimiento de Valencina,
uno de los más importantes de Europa , cuya cronología se extiende
desde el 2500 al 1500 antes de Cristo. Además, como centro poblacional,
es el más grande de los investigados hasta ahora.
Pero lo más importante del yacimiento son sus dólmenes, estructuras
de complicada arquitectura, formada por un corredor y una cámara circular,
donde se realizaban enterramientos colectivos. Tres dólmenes destacan
por su carácter excepcional, el dolmen de La Pastora, el dolmen de
La Matarrubilla y el dolmen de Ontiveros, siendo los dos primeros
visitables.
DOLMEN DE LA PASTORA
El
dolmen de La Pastora es el mejor conservado de toda la zona. Fue descubierto
en 1860 durante unas labores agrícolas, pero no fue excavado hasta
1868. En aquella ocasión descubrieron 28 metros de corredor de la
cámara funeraria de tendencia circular. En los años sesenta se excavó
por segunda vez y se descubrieron 16 metros más de corredor, a los
que le faltaba la cubierta y techo.
Hoy en día este dolmen cuenta con 44 metros y una cámara de 2,60 metros
de diámetro. Tiene la peculiaridad de conservar casi completos dos
de sus tres marcos de puerta quedando de la primera solamente parte
de la jamba derecha. las paredes están construidas de pizarras superpuestas
y la cubierta es de granito y arenisca. Dentro de este dolmen se han
encontrado una gran cantidad de cuentas de collar, fragmentos de cerámica,
restos óseos humanos, cuchillos de sílex, etc.
Además, en sus alrededores, se han descubierto enterramientos de menor
entidad manteniendo la misma estructura constructiva, con elementos
de ajuar como puntas de lanzas de bronce y puntas de flechas de cobre
y bronce que en la actualidad se encuentran en el Museo Arqueológico
Provincial de Sevilla.
DOLMEN DE MATARRUBILLA
Fue
el segundo dolmen encontrado en Valencina. Fue descubierto, al igual
que el de La Pastora, por unos labradores, en el año 1917. Consta
de un corredor y una cámara que mide un total de 32 metros, en la
que se aprecian las grapas de hierro con que se unireron entre si
las piedras del techo en la segunda restauración en el año.
El corredor está hecho con hileras alternantes de piedra y tierra,
y tiene una altura de 1,30 metros. La cámara es circular con un diámetro
de 2,72 metros, con una falsa cúpula hecha de mampostería. Este dolmen
cuenta con una pileta de piedra de forma cuadrangular y con la parte
superior rebajada situada en la cámara, siendo la primera de estas
características encontrada en la Península ibérica.
DOLMEN DE ONTIVEROS
El dolmen de Ontiveros es el único que no es visitable dado que se
halla situado debajo de una casa de propiedad particular. Fue dscubierto
en 1948. Se conoce de forma incompleta. Se excavaron 10 metros de
corredor y su entrada o vestíbulo, que es de planta semicircularyque
consaerva ocre tanto en las jambas como en el dintel de acceso al
corredor.
DATOS
DE INTERÉS
Los
dólmenes de La Pastora y La Matarrubilla pueden visitarse
de martes a domingo con cita previa ( Tel: 955 72 02 11) de
10:00 a 14:00 horas. Ayuntamiento de Valencina. Tfno. 955
72 17 20
|
|
|
 |