Casos semanales...105.304 Muertos...169
Las embarazadas, en general, son más susceptibles a todas las infecciones porque su sistema inmunitario disminuye de manera natural. Especialmente en el segundo y tercer trimestre, existe un mayor riesgo de complicaciones asociado al nuevo virus de la gripe. Por esto motivo, es importante que cumplan de manera continuada las mismas medidas preventivas que la población general. La más importante, evitar el contacto cercano con personas enfermas. Sin embargo, si una embarazada está en estrecho contacto con alguien que tiene gripe A, entre un día antes de desarrollar los síntomas y hasta 7 días después del inicio de los mismos debe ponerse en contacto con su médico lo antes posible para que valore su situación. La fiebre suele estar presente en el 97 % de los casos de mujeres embarazadas que padecen la gripe A. Así, si tienes fiebre, Sanidad recomienda bajarla de inmediato con paracetamol que es un medicamento seguro en el embarazo. Controlar la fiebre es un objetivo prioritario del tratamiento médico.
Noticia relacionada en ABC.es: Embarazo y gripe A, fórmula peligrosa
Si acabas de tener un bebé, estás amamantándolo y contraes la gripe A no tienes que dejar la lactancia. La leche materna contiene anticuerpos que protegen a tu hijo de numerosas enfermedades por lo que es aconsejable seguir amamantando aunque la madre contraiga el virus, haya estado en contacto con casos confirmados o sospechosos, o este tomado antivirales por prescripción médica porque la cantidad de antiviral que se segregan en la leche materna es insignificante.
Si hay que tener especial cuidado para no trasmitir la gripe al niño a través del contacto y las secreciones. Se debe ser especialmente cuidadosa con las medidas higiénicas habituales. Sería recomendable utilizar una mascarilla ya que si estás enferma podrías toser durante la toma y que sus secreciones alcanzaran al bebé. En el caso de que la enfermedad complique la lactancia o el riesgo de transmisión respiratoria de la enfermedad sea muy probable, se recomienda extraer la leche con un dispositivo extractor y administrarla después al bebé.
Noticia relacionada en ABC.es: Expertos aconsejan a las madres con gripe A dar el pecho a sus bebés.
Aunque los niños y jóvenes son los más afectados por el virus H1N1, en general, en personas sanas presenta una sintomatología muy leve. La UE ha definido como grupos de riesgo (aquellos en los que la gripe A puede derivar en complicaciones graves) a las embarazadas, los enfermos crónicos y el personal sanitario, a los que recomienda vacunar en una primera fase.
El Ministerio de Sanidad español se ha hecho eco de esta recomendación e inmunizará primero a las embarazadas, a los niños a partir de seis meses y adultos con patologías de base y a los trabajadores de la sanidad, aunque no descarta ampliar los grupos en un futuro.
Información sobre la gripe A | Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U, Madrid, 2009 | Aviso Legal