Comparativa entre el iPad Air y el iPad con pantalla Retina -iPad 4-
- Apple decidió hace unas semanas retirar del mercado el iPad 2, tras tres años comercializándolo, y recuperar su cuarto tablet como modelo 'económico' de 9.7 pulgadas
Apple decidió hace unas semanas que finalizar la ‘vida comercial’ del iPad 2, tras tres años en el mercado. Y para ocupar el hueco dejado por el tablet más longevo de su catálogo la firma de la Manzana decidió recuperar el iPad 4 -ahora denominado iPad con pantalla Retina, a secas- el cual había desaparecido de los establecimientos en octubre del pasado año con la llegada de la nueva generación de tabletas de la compañía de Cupertino que encabezaba el iPad Air.
De esta forma si estás interesado en un iPad de 9.7 pulgadas, es decir ‘el grande’ con tamaño original y no las versiones Mini, ahora el usuario puede elegir entre el nuevo buque insignia de la compañía -Air- y el modelo anterior a este -de 2012-. Esto sin duda es una gran noticia para los nuevos clientes, ya que por el mismo precio que antes estaba el iPad 2 ahora cuentan con un equipo dos años más moderno y considerablemente superior.
A continuación le ofrecemos una tabla comparativa en la que se pueden ver las diferencias entre los dos modelos que se comercializan actualmente.
Acerca de la típica cuestión en estos casos de «¿cuál me conviene más?», en nuestra opinión se trata de una decisión personal en la que se debe valorar el uso que realmente se le quiere dar al iPad. Sobra decir que el modelo Air es el tablet referente del mercado actualmente, galardonado con diversos premios, y se trata de una apuesta segura, pero como es obvio es más caro. No obstante, el iPad 4 es también un tablet sobresaliente, que continua estando entre los mejores del sector, pero que está por debajo en diversos aspectos con respecto a su hermano, como en potencia, peso y tamaño. La diferencia de precio es de 100 euros el modelo básico de 16 GB, tanto en las versiones WiFi -379 y 479 euros- como en las Cellular con conexión de datos 3G/ 4G LTE -499 y 599 euros-, por ello nuestra recomendación es que si puede permitírselo apueste por el último modelo en el mercado, siempre y cuando crea que va a amortizarlo usándolo.
Compartido