Helarte de amar Publicadas en México en 1997, Herir tu fiera carne de Eloy Urroz y Sanar tu piel amarga de Jorge Volpi, son dos pequeñas obras maestras de la literatura humorosa y la etologÃa romántica, pues Urroz y Volpi saben muy bien que cuando una cámara desnuda implacable la intimidad de los amantes, ninguna pareja hace el amor sino el humor. Las circunstancias … [Leer más...]
Ignacio Padilla: presentación del libro, «Espiral de artillerÃa» (Espasa)
Kowalski, aquà el teniente Padilla ¿Por qué el mexicano Ignacio Padilla ambienta sus novelas en la Europa del Este?, se pregunta un crÃtico exquisito después de reseñar con entusiasmo los últimos libros de Milan Kundera, Sándor Márai o Imre Kertesz. ¿Por qué los personajes del Ignacio Padilla tienen nombres tan raros?, quiere saber ese lector español que cada fin de semana … [Leer más...]
Charla-coloquio: Juan Ignacio Vidarte, director del Museo Guggenheim de Bilbao
Presentación de Juan Ignacio Vidarte LOS FILÃSOFOS NOS enseñaron la relación entre esencia y accidente. Sevilla, por ejemplo, es una ciudad que presume de esencia y que por eso mismo ha acuñado el concepto de «sevillanÃa». Bilbao âen cambio- es una ciudad que durante años ha preferido definirse a través del accidente y por eso Unamuno decÃa que «el mundo entero es un Bilbao … [Leer más...]
Charla-coloquio: Monseñor Corrado Balducci, exorcista de El Vaticano
Presentación de Monseñor Corrado Balducci El demonio es un concepto realmente endiablado, porque además de encarnar la intuición universal del mal, solamente desde la perspectiva cristiana su figura convoca la patrÃstica, la escolástica y la teologÃa mÃstica; el arte, la literatura y el teatro; la historia, el folklore y la religiosidad popular. Durante la Edad Media y el … [Leer más...]
Mario Vargas Llosa: presentación del libro «El paraÃso en la otra esquina» (Alfaguara)
EL FAUNO Y LA FLORA Mario VARGAS LLOSA: El paraÃso en la otra esquina. Alfaguara (Madrid, 2003), 485 pp. De haber nacido en Francia, Vargas Llosa serÃa una mezcla de VÃctor Hugo y Jacques Cousteau, pues como Hugo ha combatido contra todos los bonapartismos contemporáneos, y aunque privado del submarino de Cousteau, no ha dudado en zambullirse en cuantos charcos y fregados le … [Leer más...]