En su primera gran cita europea el equipo blanco fracasó ante el MilÔn, que logra su primera victoria en el Bernabéu
Real Madrid | Milan |
---|---|
2 | 3 |
Real Madrid: Casillas; Ramos, Marcelo, Pepe, Albiol; Lass Diarra, Alonso, Granero (Drenthe, min. 67); KakĆ”, RaĆŗl y Benzema.
AC Milan: Dida; Zambrotta, Oddo, Thiago Silva, Nesta; Pirlo, Ambrosini, Seedorff; Ronaldinho (Flamini, min. 89), Pato e Inzagui (Borriello, min. 60)
Arbitro: Franck de Bleeckere (BEL). Amonestó a Albiol (min. 53), Raúl (min. 86) y Marcelo (min. 90) por parte del Real Madrid; y a Zambrotta (min. 70) y Nesta (min. 86) por parte del AC Milan.
Estadio: Santiago BernabƩu.
Llegó el viejo verdugo, el capuchón desteñido, el hacha roma, el andar corvo, la bilis seca, que daba pena verlo, pero al final se arrancó el camuflaje decrépito y volvió a tentarle el cuello al Madrid. Bastaron el fundamento de Pirlo y Seedorf y la sangre joven de Pato para montar el cadalso. Hoy vaga por Europa una sombra blanca.
La ansiedad siguió a la pobreza en el ataque del Madrid; y la torpeza a la debilidad, en la defensa. Frente a su falta de identidad, un MilÔn senil acabó patriarcal.
Estos dos grandes entablaron de entrada una cita lĆ”nguida. Abrieron un ritmo mariposón, no un choque de colosos. En la enervante velada del primer tiempo podrĆa haber sido el amo hasta Ronaldinho, aquel mago que se hizo estafador. Faltaba un truco que hiciera aparecer algo en esta noche de nada por aquĆ (Madrid), nada por allĆ” (MilĆ”n), y otra vez, varita blanca, surgió RaĆŗl. RaĆŗl siguió mirando al portero Dida, que habĆa parado un tiro, cuando el mundo, relajado por la parada, se puso a silbar, a saludar al vecino, a mirar la hora, a ver cómo se daban la vuelta Benzema y los demĆ”s. RaĆŗl, no. Ćl siguió en el fĆŗtbol en ese momento de dispersión, intuyó el error del portero y se sacó de la manga el 1-0. Otra magia no habĆa.
Se supone que el BernabĆ©u iba a ser esta temporada ese lugar mĆtico donde basta soƱar para que los deseos se cumplan. De momento, nadie soƱaba; solo se dormĆa. Al Madrid volvió a faltarle viveza, desmarque y movilidad. Lass cruzaba con su centella, pero el resto era tumulto o vacĆo: todos en el centro del ataque y nadie en las bandas, salvo Marcelo. Si se animaba Ramos, Lass tambiĆ©n centelleaba hacia atrĆ”s, para cubrir agujeros. Se trataba casi de un prurito laboral del francĆ©s, pues aĆŗn no parecĆa el MilĆ”n capaz de explotarlos.
Antes del 1-0, Benzema habĆa tenido la originalidad de prosperar en el Ć”rea. Regateó a Zambrotta, que le hizo penalti. El Ć”rbitro se dejó persuadir por ese hilarante ademĆ”n de los defensas que viene a decir: Ā«He tocado balónĀ». Esperamos la irrupción de un Ć”rbitro que sepa contestar: Ā«Naturalmente, estĆŗpido, has podido tocarlo porque antes le barriste las piernas al pobre chavalĀ».
El segundo tiempo, envĆ©s del primero, empezó con un balón del decepcionante KakĆ” manoteado por Dida. Fue mano de santo, y el santo esta vez no fue Casillas. La hagiografĆa de Ćker se veló ayer con dos antimilagros que costaron el 1-1 y el 1-2: el tirazo de Pirlo y el gol de Pato premiaron la metamorfosis del MilĆ”n. Se ajustó el capuchón, afiló el hacha, aceleró el andar, envenenó la bilis y el 2-3 de Pato borró la magia que RaĆŗl, con un nuevo truco al sacar un córner, le habĆa contagiado a Drenthe para el 2-2. Hasta le sobró al MilĆ”n un gol mal anulado por el Ć”rbitro.
DolerÔ el tajo: el Madrid, lejos de soñar, despertó a la realidad decapitado de nuevo por su viejo verdugo.