Actualizado Miércoles , 10-02-10 a las 13 : 09
La hija de 13 años de edad que comparten Carmen Villar y Max Garnier, los dos médicos de Sevilla que visitaban Haití junto a esta menor y otra niña que sólo pertenece al segundo de ellos, ha remitido un mensaje de teléfono móvil confirmando que todos están "bien", que el país sufre una "catástrofe" y que están intentando salir de allí, según informaron a Europa Press Antonio Villar, hermano de Carmen Villar, y personas cercanas Max Garnier.
Antonio Villar informó de que también los responsables de la embajada española en Haití han recibido un SMS procedente del teléfono móvil de la menor confirmando que "todos ellos están bien".
"Mi sobrina se ha puesto en contacto por un mensaje, dice que todos están bien y que están intentando salir del país", dijo el hermano de la médico sevillana, que comparte con el médico haitiano afincado en Sevilla Max Garnier esta hija.
En el mensaje, según explicó Antonio Villar, también figura la expresión "situación catastrófica", en alusión a las víctimas y al caos desencadenado en el país como consecuencia del terremoto de 7, 3 grados en la escala Richter.
A tal efecto, también señaló el hermano de la médico que el Ministerio de Asuntos Exteriores ha informado a la familia de Carmen Villar que ha comenzado a "organizarse la vuelta" de los españoles atrapados en la catástrofe, mientras finalmente el consulado de España en la República Dominicana también ha entrado en contacto con la familia para confirmar la supervivencia de estas cuatro personas de Sevilla.
Por otro lado, el embajador de España en Haití, Juan Fernández Trigo, ha sido evacuado hoy por los marines de Estados Unidos a la base militar de Guantánamo, según han informado a ABC.es fuentes diplomáticas (el terremoto del martes en Haití se sintió incluso en Guantánamo, a unos 320 kilómetros del epicentro). El embajador sufrió heridas leves en un brazo a raíz del terremoto, aunque su estado general de salud es bueno.
Pero todavía hay españoles desaparecidos en Haití. La embajada ha localizado ya a 40 de los 111 que componen la colonia en Haití y todos ellos se encuentran en buen estado, salvo algunos heridos de carácter leve, informa el Ministerio de Exteriores.También el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha informado de que todavía no han conseguido contactar con uno de los 22 Guardias Civiles y 17 Policías españoles en Haití. Se trataría de una subinspectora de Zaragoza destinada en misión de Naciones Unidas.
Sin noticias de la segoviana Pilar Juárez Boal

Tampoco la familia dePilar Juárez Boal, segoviana de 53 años, tiene noticias de ella desde el terremoto, según han confirmaron fuentes del Ayuntamiento de La Granja (Segovia), de donde es natural. Juárez se encontraba destinada en Haití desde hace años, como funcionaria de la Unión Europea, y cuando se produjo el temblor participaba en una reunión de la ONU, según su familia.
El joven de Marbella (Málaga) y piloto de profesión que estaba en paradero desconocido, Javier Fernández, se encuentra "bien y sin daños físicos", según confirmó hoy su padre, Antonio Fernández. El piloto, de 25 años, vive en Santo Domingo, aunque trabaja desde hace más de dos años en la compañía Tortugair, ubicada en Puerto Príncipe, capital de Haití, donde estaba en el momento de la catástrofe.
"Cuando nos enteramos de que se había producido el terremoto, nos preocupamos muchísimo y empezamos a hacer gestiones para intentar hablar con él", señaló a Europa Press Antonio Fernández, quien explicó que aún no ha podido hablar personalmente con su hijo.
Afirmó que "supimos que estaba bien gracias a su amigo Jesús Pinto, también malagueño y compañero de la compañía, que se encuentra en España". No obstante, precisó que todavía no han podido hablar con él debido a que las comunicaciones están cortadas.

Aunque muchas de las religiosas con las que ayer no habían podido contactar han sido localizadas hoy, aún no han logrado hablar con la monja navarra María Pilar Pascual Mendívil, de 66 años, que residía desde hace 33 años en Haití.

El cónsul de Haití en Barcelona y su mujer se encuentran bien

Buenas noticias son las que ha recibido el hermano de Ana Belio, la mujer del cónsul de Haití en Barcelona, Marc Antoine Archer Saint-Cyr, que se encontraban desaparecidos desde hace dos días. Un mensaje telefónico comunicaba a su familia en Zaragoza que se encuentran bien y que intentaban salir del país con dirección a la República Dominicana. «Nos han mandado un mensaje telefónico diciendo que se encuentran bien y que están intentando salir de Haití hacia la República dominicana», ha dicho escuetamente a Efe el hermano de Ana Belio.
Un vecino de Olot (Girona) figura entre los desaparecidos tras el terremoto
Un vecino de Olot, Xavier Rabat, se encuentra entre los desaparecidos por el terremoto que el martes sacudió Haití dejando unos 100. 000 muertos en este país caribeño, según confirmó el alcalde, Lluís Sacrest.
El catalán, «de unos 40 años y sin familia», estaba de vacaciones en la isla, adonde viajó el sábado desde México, y fueron sus compañeros de trabajo los que advirtieron al alcalde de que no conseguían contactar con él desde el inicio de la catástrofe.
Concretamente, el gerente de la empresa Tallers Vilanova, ubicada en la localidad vecina de Sant Joan Les Fonts y en la que el desaparecido trabaja desde hace 20 años, contactó hoy con Sacrest para explicarle la situación.
Según el alcalde, Rabat consta ya en la lista de desaparecidos de la Cruz Roja; aun así, el primer edil se ha puesto en contacto con el subdelegado del Gobierno en Girona para que haga todas la gestiones oportunas.
Sacrest deseó que sea únicamente de un problema de comunicación y que el hombre no sea una de las víctimas del terremoto.

Enviar a:

Enviar a Facebook

Enviar a Twitter

Enviar a Menéame

Enviar a Reporter MSN

guardar en mis favoritos de Del.icio.us

Añadir a digg

Añadir a technorati

guardar en los favoritos de My Yahoo!

Enviar a Mister Wong

¿qué es esto?


Más noticias sobre...