Depositan urnas funerarias biodegradables en el mar con el permiso de Fomento

Compartir

La empresa catalana Grup Temple asegura que la urna se hunde hasta los 70 metros de profundidad y se desintegra en dos días.

Día 31/08/2010 - 13.33h

La empresa catalana Grup Temple ha obtenido la primera autorización específica del Ministerio de Fomento para depositar urnas funerarias biodegradables en la costa, tras acreditar que no son tóxicas ni contaminantes.

Esta compañía ofrece un yate de 10 metros de eslora y capacidad para siete personas para depositar los restos en alta mar, donde la urna biodegradable se hunde hasta los 70 metros de profundidad y se desintegra totalmente en un par de días.

«La navegación en sí dura una hora y media. Navegamos a cinco millas de la costa y cuando ejecutamos el servicio lo hacemos con la música escogida o un texto especial», ha explicado a Europa Press Televisión Ramón Arasanz, director de la iniciativa.

«Nos vinieron a pedir este servicio los propios clientes. No sabíamos nada del mercado y decidimos investigar y dejarlo todo para ofrecer este servicio», ha añadido el gerente.

En la Área Metropolitana de Barcelona una media del 80% de las cenizas no se depositan en cementerios, por lo que se desconoce el destino de más de 9.000 urnas. El número de incineraciones se ha incrementado notablemente en los últimos años, experimentado un crecimiento del 40% al pasar de las 250 en 1983 a las más de 6.000 en 2008.

  • Compartir

publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:

Sigue ABC.es en...

Lo ?ltimo...