Más de trescientas esculturas protegerán el arrecife de coral en el Golfo de México

Compartir

Formarán un museo subacuático dedicado a la civilización mexicana, además de una figura con forma de ojo vista desde el cielo. Al estar hechas de cemento, permitirán adherirse y crecer a los arrecifes.

Día 08/09/2010 - 13.06h
Más de trescientas esculturas protegerán el arrecife de coral en el Golfo de México
EFE
Tres piezas ya fueron colocadas en el lecho marino de Cancún en noviembre de 2009

México protegerá el arrecife de coral de sus aguas con la ayuda de 330 esculturas subacuáticas que formarán un museo hundido frente a las costas de Cancún. El director del Parque Marino Nacional, Jaime González Cano, comentó a Efe que las piezas están hechas de cemento y permiten a los corales adherirse y crecer sobre ellas. La medida pretende evitar, en la medida de lo posible, que personas y barcos dañen aún más estos ecosistemas.

La zona quedó severamente perjudicada en junio de 2007, cuando la embarcación Discovery, propiedad de la empresa Dolphin Discovery, destruyó 1.200 metros cuadrados de corales al arrastrar sin permisos una draga de gran calado.

Representación histórica

Más de trescientas figuras humanas, confeccionadas a tamaño real, repasarán la historia del país mexicano, desde la Civilización Maya, la Conquista, Independencia y Revolución hasta nuestros días. Todas ellas han sido creadas por el artista británico Jason de Caires Taylor. Y vistas desde el aire, formarán la figura de un ojo humano.

Las piezas ya han sido asignadas a lugares muy concretos, donde se hundirán a diez metros de profundidad, ancladas a una superficie rocosa que impedirá que puedan ser removidas del lecho marino, incluso por el fuerte oleaje de un huracán.

Iniciativa cultural

La Secretaría del Medio Ambiente de México y la Asociación de Náuticos de Cancún impulsan el proyecto.

González Cano indicó que las primeras tres esculturas del museo se colocaron en noviembre del año pasado. «Debido al costo de la elaboración de cada una de ellas, la realización del proyecto se contemplaba a largo plazo».

No obstante, gracias a la obtención de recursos de instituciones culturales, preocupadas por la conservación del medio ambiente, se ha logrado acelerar el proceso de producción.

  • Compartir

publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:

Sigue ABC.es en...

Lo ?ltimo...