Columnas

sol921

Columnas / el patio

La «Sangre revuelta» de Sara Vega

«Conmigo van, mi corazón los lleva», exposición de la pintora sevillana Isabel Sola en la Galería Haurie

Día 04/11/2010 - 07.40h
Así, como primera providencia, aclaro que Sara Vega no es un restaurante, ni «Sangre revuelta» es un plato especialidad de la casa; no. Sara Campos Trigo en la vida civil y Sara Vega en el arte, es otra hija del banderillero sevillano Manuel Campos «Campito» y de su distinguida esposa, María de la Paz Trigo, y por tanto, hermana de la internacional actriz Paz Vega.
Así que una vez situado el personaje, me remonto a unos tres o cuatro años atrás, cuando la última de las citadas, Paz Vega, me comentó que tenía una hermana que cantaba y bailaba cuyo gran sueño era grabar un disco, ese sueño ya cumplido que es el que hoy me mueve a enjaretar y dedicarle estas líneas, porque tras haber ido de bailaora por esos mundos de Dios con diversas compañías y de haber sido telonera de Alejandro Sanz en los conciertos del madrileño, precisamente los buenos oficios de éste, su padrinazgo y producción, han permitido que Sara Vega tenga en la calle «Sangre revuelta», que ése es el título del trabajo, del que hoy estará por Sevilla haciendo promoción, una promoción que culminará mañana (cuando ya sea pasado, porque acontecerá a las doce y media de la noche), con la presentación que de dicho CD hará en el Café del Casino.
Y en cuanto al contenido, es de «música moderna», como se decía antiguamente para distinguir al pop de la copla y el folklore, con una combinación de diferentes influencias, pero que tienen el denominador común de la sensibilidad y la elegancia, en sintonía con una sorprendente manera de sentir e interpretar.
Así que sueño cumplido (el de Sara), e información adelantada cumplida (la que di en El Patio hace tres o cuatro años).
Isabel Sola, en Haurie. Y, cambiando de asunto, como dice la poesía, «Conmigo van, mi corazón los lleva»: es el título de la exposición que la sevillana Isabel Sola inaugurará hoy en la Galería Haurie hispalense (c/ Guzmán el Bueno, 9), título elegido por la pintora y profesora de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, porque resume y engloba aquello que la ha marcado a nivel emocional, y ella ha representado en 26 cuadros realizados al óleo, pastel y dibujo con técnica mixta, que dentro de un estilo tendente al realismo y lleno de sensibilidad, reflejan (como escribe Lozano Hernández en el catálogo) el pensamiento de la artista plasmado en forma de designio de su gracia pictórica. Y en ese tenor, Isabel aporta a la muestra paisajes, con un recorrido por diversos lugares tales como Sevilla, Pensacola, Algeciras o Arcos de la Frontera; figuras, de personajes adultos y niños, y composiciones metafóricas.
jlmontoya@abc.es
Búsquedas relacionadas
  • Compartir
  • mas
  • Imprimir
publicidad
Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.