La firma sevillana Victorio & Lucchino ha sido invitada a la edición de este año del Cancún Moda Nextel, que tendrá lugar los próximos días 18 al 21 de este mes en el hotel Le Blanc Spa Resort de la ciudad mexicana que da nombre al certamen, un lujoso y paradisíaco establecimiento situado a pie de playa, que en España ya se lo habría llevado por delante la Ley de Costas. Y dicho certamen se organiza desde hace cinco años, con el objetivo de ofrecer al mundo el mejor show de moda posible, con la participación de reconocidos diseñadores y marcas, tanto mexicanos como internacionales (van de 18 países), lo que ha posibilitado unos resultados notablemente fructíferos, a lo que también ha contribuido la amplia cobertura que la prensa le da. Y en ese tenor de contar con los mejores, se inscribe que el Cancún Moda Nextel 2010 haya invitado a participar a Victorio & Lucchino, que a la turística ciudad mexicana lleva su colección para hombre y mujer Primavera-Verano 2011 titulada «Capricho natural», aunque el desfile lo cerrará un vestido perteneciente a su colección Novias 2011 «Poema», que lucirá la top model Alessandra Ambrosio.
Satisfacción flamenca. Y ahora, me voy a permitir expresar desde aquí la satisfacción que me embarga —vamos, que me salgo del pellejo de la alegría— como viejo aficionado al flamenco que soy, arte por el que llevo luchando más de cincuenta años; del que he escrito en periódicos y revistas, y sobre el que he dirigido y presentado miles de programas de radio y cientos de televisión, lo que me valió que la Cátedra de Flamencología de Jerez de la Frontera otorgase en 1976 el Premio Nacional de Flamencología a «Andalucía en primer plano», de Radio Nacional, y en 1999 a «La venta del duende», de Canal Sur Televisión. Y esa satisfacción es debido a que, por fin, la Unesco ha concedido al flamenco ser Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, equiparándolo así al «silbo gomero», que ya obtuvo antes las distinción. Qué lujazo.
Exposición. Y paso al último asunto del día que es referido a las bellas artes, porque les cuento que ayer se inauguró en el Club Antares hispalense (c/ Genaro Parladé, 7), una exposición colectiva de pinturas, cuyas autoras son todas mujeres y pertenecientes al taller de José Luis Castaño, aunque las obras las hay de todas las tendencias y todos los temas. Sus nombres son Adriana Amate, Ana Feu, Carmen Novella, Clemencia Balas, Concha Lubian, Conchita Daza, Consuelo Escribano, María José Forné, Mari Carmen Schamann, María del Carmen Sánchez, María Luisa Gilbert, Mercedes Mayo, Pili Navarro y Rocío Melgarejo.
jlmontoya@abc.es