Robert Kubica ha podido mover los dedos de la mano y ha pronunciado sus primeras palabras después de despertar del coma inducido en el que se encontraba tras una operación de siete horas, debido al grave accidente que sufrió este domingo en un rally en el noroeste de Italia.
Según informa la escudería Renault en un comunicado, el piloto fue despertado este lunes después de pasar la noche en observación en el Hospital Santa Corona y pudo hablar con sus familiares, preguntando por su copiloto, Jacub Gerber, y moviendo los dedos "lo que es alentador para el resto de su proceso de recuperación". "Robert ha demostrado que entiende todo a la perfección, sus capacidades mentales están intactas y estamos muy aliviados", ha dicho Danielle Morelli, mánager de Kubica, este mismo lunes.
El doctor Mario Igor Rossello ha precisado que no hay hinchazón ni infección en el brazo derecho, un síntoma positivo, aunque pasarán varios días hasta que se sepa si la intervención quirúrgica ha sido exitosa al cien por cien.
Además, el comunicado precisa que para evitar "cualquier tipo de estrés", suministrarán a Kubica medicación para que duerma al menos las próximas 24 horas. "Los médicos decidirán cómo deben tratar las fracturas de hombro y codo. Robert será sometido a otra intervención, pero no en los próximos días", añade la nota.
Por último, el equipo da las gracias a los Hospitales de San Paolo y Santa Corona Hospital por "su dedicación y profesionalidad" y adelanta que habrá otro comunicado en las próximas horas.
Sobre el estado del Robrt Kubica ha hablado también Flavio Briatore, antiguo jefe del polaco en la escudería Renault. "Lo he encontrado bien para el tremendo golpe que ha tenido. Estoy contento de que vaya mejorando. He podido hablar unas palabras con él, no del accidente, sino más bien de Fórmula 1 en general y de su regreso".
Briatore ha explicado que durante la conversación Kubica estaba fuertemente sedado, pero consciente: "Le he preguntado por la familia, y hemos bromeado un poco. Conociéndole, apuesto a que en cinco seis meses se va a recuperar".