En Vídeo
En imágenes
Hasta la sexta temporada la estamos viendo en «Mujeres desesperadas» (La 2 y Fox), personaje que ha dejado aparcado Dana Delany por el de Megan Hunt en «El cuerpo del delito» la serie que llega el próximo viernes 18 a Fox y que también se va a ver por Cuatro. Esta producción de Disney se va a estrenar en primicia en España antes que en EE.UU.
—¿Qué se cuenta en «El cuerpo del delito»?
—Es una serie sencilla, pero compleja a la vez. Se cuenta la historia de una experta neurocirujana que —tras un accidente— se ve obligada a abandonar su brillante carrera e iniciar una nueva etapa profesional como forense, en la que sus conocimientos sobre el cuerpo humano serán claves para la resolución de los casos que se le irán planteando en cada episodio.
—¿Por qué motivo no hay que perderse esta serie?
—No sólo un motivo, tres. Tiene misterio, hay una trama familiar de la protagonista que va a interesar mucho y los actores que trabajan junto a mi. Además de todo eso, también es una serie divertida en la que se tratan asuntos serios, pero en los que hay un lugar para el humor.
—¿Es el papel de su vida?
—Nunca pienso de esa manera. Hago lo que siento en ese momento. Me gusta tomarme las cosas de la vida según vienen. No me gusta mirar al futuro, sino vivir el presente. Me encanta sorprenderme. Creo que la clave para ser feliz está en cambiar, no hacer siempre lo mismo.
—En la serie es una mujer en un mundo en el que mandan los hombres, ¿cómo muestra sus armas?
—Megan es una gran trabajadora. No es el ama de casa tradicional. Vive tanto su profesión que ha tirado por la borda su vida familiar. Es una adicta de su trabajo y muy seria. Mi personaje es de ficción, pero me duele lo que le ocurre, ya que en la vida real al hombre que hace lo que ella se le considera un gran profesional, mientras que a las mujeres que aman sus trabajos las califican de malas madres. Es duro. Sé que es complicado, pero se puede ser buena en las dos cosas.
—Además usted es una mujer comprometida...
—Los actores tenemos una responsabilidad con los personajes que interpretamos. Desde «Playa de China», mi primera gran serie en la que hablaba de los médicos destacados en Vietnam lo tuve bien claro...
—¿Qué ha sido lo más divertido y lo más duro de rodar esta serie?
—Lo más divertido han sido las autopsias. Es todo un regalo poder ver eso. Antes de empezar la serie estuve presente en cuatro de ellas. «E-M-O-C-I-O-N-A-N-T-E».
—¿Le influyen los personajes que interpreta?
—«Mujeres desesperadas» es una comedia, mientras que en «El cuerpo del delito» estás trabajando con la muerte y aunque esto me fascina no quita que cuando me voy a casa se venga a veces conmigo el personaje.
—¿Han cambiado las cosas en Hollywood y las actrices maduras vuelven a estar de moda?
—Parece que sí y me gusta. He tenido mucha suerte. Las mujeres somos las que tenemos el poder del mando... a distancia del televisor. La audiencia quiere historias cercanas y las actrices maduras se las ofrecemos.
—Usted se marchó de «Mujeres desesperadas» en la sexta temporada, ¿le gustaría volver?
—La tuve que dejar en muy corto espacio de tiempo para hacer «El cuerpo del delito». Marc Cherry fue muy amable conmigo. Me dijo que le encantaría que volviera. Katherine se marcha a París. Lo bueno sería volver para mostrar que había aprendido francés y cerrar el circulo.