En la mitología griega, Harmonia era la diosa de la concordia y la armonía, y en eso estaban todos de acuerdo, aunque no ya en la procedencia de la muchacha, porque según unos era hija de Ares y Afrodita y según otros de Hefesto y Afrodita, e incluso los hubo que dijeron que de ninguno de esos, sino de Zeus y Electra; terrible dilema para mí, como comprenderán. Pero bueno, si de esta Harmonía griega —que tuvo a Concordia como su equivalente en la mitología romana—, no se sabe a ciencia cierta los nombres de quienes mitológicamente la engendraron, de quienes sí se saben con absoluta certeza es del matrimonio que engendró, como Dios manda y sin rollos mitológicos, a la artista que encarnará y dará vida a la susodicha diosa en un espectáculo que hoy me mueve a enjaretar estos párrafos, la bailaora sevillana y trianera Pilar Astola, que es hija de Rafael Astola y de Pilar Vargas, matador de toros él y también bailaora ella, aunque retirados ambos.
Y una vez aclarado este extremo, añado ya en plan informativo que el espectáculo se titula «Harmonía. Semblanza de una victoria»; que se representará los próximos 26 y 27 de este mes (21.30 horas) en el Teatro Quintero (c/ Cuna); que el autor es el realizador Carlos Valera; que enorme protagonismo tiene en su desarrollo la Banda de las Cigarreras, que permanece todo el espectáculo sobre las tablas y toca en directo para el baile, tanto flamenco de Pilar, como clásico y español de dos bailarines; que incluye elementos audiovisuales, entre ellos un vídeo de la Pasión del Señor grabado por la asociación de Higuera de la Sierra que la pone en escena todos los años, y que el argumento gira, entre otras cosas, en torno al paralelismo entre religión y ciencia, entre el bien y el mal.
Cruz de Mayo. Y vamos a otra cuestión distinta y algo distante: la II Cruz de Mayo de la Hermandad de los Estudiantes, porque quiero que sepan que tendrá lugar mañana (20.00 horas a cierre) y pasado (13.00 a cierre a la medianoche) en el Patio de la Facultad de Geografía e Historia (Edificio del Rectorado de la Universidad. C/ San Fernando), a beneficio de los proyectos de la Diputación de Acción Social de la corporación, referidos a niños bielorrusos de acogida, financiación de profesorado para la India y comedor social de Pumarejo. Habrá bar de tapas con precios módicos; gran tómbola con más de 2.000 premios asegurados, y las actuaciones, el viernes, de la Banda de Música Nuestra Señora del Águila (Alcalá) y de los grupos Entretablas y Alboroto, y el sábado, de la Academia de Baile Flamenco Candela, Álvaro Carrillo y el Mago Charly.
jlmontoya@abc.es