Columnas

sol921

Columnas / el patio

Mañana comienza a rodarse en Sevilla la película «Ali»

Ingreso académico del pintor José María Franco y concierto de marchas procesionales en la Anunciación

Día 23/06/2011 - 08.33h

Alguien inventó no hace mucho la frase aquella «Sevilla está de cine», de la que yo hoy tomo la primera y la última palabra para contarles que, de cine no sé si estará, pero sí que sigue siendo escenario inmejorable para el cine, y ahí están en la historia del celuloide la infinidad de cintas que se han rodado en la ciudad de la Giralda... y las que continúan rodándose, porque si en estos momentos se está filmando la policíaca «Grupo 7», mañana comienza otra, que además más sevillana —aunque no folclórica— no puede ser, y es la que me mueve a enjaretar esta primera información. Se trata de «Ali», cuyo director es el sevillano Francisco Baños, que es además el coguionista junto al también sevillano Rafael Cobo, de la misma manera que sevillano es igualmente el director de fotografía, Álvaro Gutiérrez, que es la primera vez que ejerce estas funciones en su tierra, tras haber permanecido durante diez años entre Estados Unidos y Madrid.

Los actores principales son la madrileña Nadia de Santiago, conocida por su participación en la serie «Amar en tiempos revueltos»; la igualmente madrileña Verónica Forqué, que tiene más de veinticinco películas en su haber, y el barcelonés Luis Marco Fernández. Nadia hace el papel de Ali (Alicia); Verónica el de madre de ésta y Luis el del novio de la madre de Ali.

Y en cuanto a los lugares de rodaje, serán diversos espacios urbanos de la capital hispalense, así como el nuevo Alcampo de Sevilla Este, porque Ali es en la ficción cajera de un supermercado. Y si quieren saber más, vayan a verla cuando se estrene.

Ingreso académico. Y cambio de tercio para referirme al pintor José María Franco, quien tanta labor artística y docente ha desarrollado en Sevilla; y lo hago porque hoy (19.30) y en el IES «San Blas», de Aracena, se va a celebrar un acto en el transcurso del cual ingresará como miembro de la Academia Iberoamericana de La Rábida. Su discurso de ingreso versará sobre «El paisaje de la sierra de Aracena y Picos de Aroche» y será contestado por Antonio Egea López.

Concierto. Y otro salto temático para comentarles que si hoy andan por el centro de Sevilla tras ver el Corpus, y les apetece escuchar marchas procesionales, a las 13.00 horas tendrá lugar en la iglesia de la Anunciación (c/ Laraña) el concierto de este tipo de música que como colofón del curso organiza el de Temas Sevillanos. Lo dará la Banda «María Santísima de la Victoria» (Las Cigarreras»), dirigida por su nuevo titular, José Manuel Toscano, y a la finalización habrá un reconocimiento al anterior, Bartolomé Gómez Meliá.

jlmontoya@abc.es

Búsquedas relacionadas
  • Compartir
  • mas
  • Imprimir
publicidad
Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.