Jóvenes solidarios

Candelaria Reymundo: «Darte cuenta de que solo con escuchar puedes ayudar tanto, no tiene precio»
La voluntaria colabora con El Teléfono de la Esperanza, donde se forma para escuchar y poder ayudar al otro lado del auricular "simplemente con unas palabras de apoyo"
Silvia Cabañas: «El voluntariado cambió mi forma de ver y tratar a las personas con discapacidad»
La joven ha colaborado con Futuro Singular en su Escuela Inclusiva de Verano, un programa lúdico y educativo para personas con y sin discapacidad que forma un auténtico espacio de inclusión
Cristian Delgado: «Nos toca ponernos en su lugar y amarlos»
Colabora con Asaenec realizando talleres de motivación y herramientas para mejorar la calidad de vida de personas con enfermedad mental. El caso de su hermano le descubrió el mundo de la solidaridad
Carmen Carvajal: «Me impactó descubrir el cariño de estos niños frente al mito de que son distantes»
La joven es voluntaria en Autismo Córdoba y su relación con los menores de la asociación cambió su forma de ver este trastorno
María Escobar: «No somos diferentes y queremos lo mismo, ser independientes«»
Es mediadora en el «Proyecto amigo» que trabaja la autonomía y el empoderamiento de las personas con discapacidad intelectual. Nos cuenta su convivencia con ellos en un entorno de amistad, casi familia
Macarena Antequera: «Coges un cariño a los niños que te hace que quieras venir»
Es voluntaria de Estrella Azahara y ha colaborado con la entidad en la Escuela de Verano que atiende a los menores en riesgo de exclusión del barrio de Las Palmeras
Lourdes Sánchez: «Hacer algo por los demás cuando tú lo tienes todo te hace sentirte privilegiado»
La voluntaria colabora con el proyecto Ödos de la Fundación Emet Arcoiris que nació para proteger a mujeres y menores en situación de perpetua vulnerabilidad