
¿Usas las planchas a diario para evitar salir a la calle con el pelo encrespado? Conoce otra alternativa natural con la que conseguirás el mismo resultado sin maltratar tu pelo
Nos son pocas las mujeres que cada día tienen que recurrir a las planchas o al secador para domar su cabello con el objetivo de que quede liso y sin encrespamiento. Un uso que sin duda acaba repercutiendo en la salud del cabello, cuyo aspecto, áspero y sin brillo, termina por delatar los daños acumulados. Por eso te proponemos una alternativa al alisado con calor que te permita lucir una melena digna de haber usado al menos el secador, sin necesidad de someterla a los daños del calor.
Y te preguntarás: ¿Se puede alisar el pelo sin calor? La respuesta es sí, pero con limitaciones. Los cabellos con rizos ensortijados no conseguirán un alisado decente sin recurrir a las herramientas de calor (además de algunos productos específicos). Sin embargo, aquellas personas que recurren habitualmente a las planchas porque no les gusta el acabado natural de su cabello pueden hacer uso de estas técnicas para conseguir una melena lisa natural sin maltratar la fibra capilar. También es ideal para quienes, teniendo el cabello liso, quieren controlar el encrespamiento sin necesidad de recurrir al secador o las planchas.

Se trata de la tradicional «toga» que se puede realizar con el pelo mojado, al salir de la ducha, o con el pelo húmedo.
Consiste en enrollar toda la melena alrededor de la cabeza de forma que el pelo se mantenga extendido de raíces a puntas hasta que se seque por completo. El paso a paso sería el siguiente:
- Lávate el pelo, preferiblemente con productos específicos para el pelo liso o que eviten el encrespamiento.
- Retira el exceso de humedad con la toalla y aplica un acondicionador sin aclarado, también específico.
- Desenreda tu melena cuidadosamente con un cepillo. En este punto puedes optar por retirar parte de la humedad con el secador, haciendo uso del aire frío. Lo importante es que dejes el cabello parcialmente húmedo para que adopte la forma de la toga al secarse.
- Dependiendo de la cantidad de pelo que tengas, puedes enrollarlo alrededor de tu cabeza mechón a mechón, ayudándote con pinzas, o de una sola vez. En ambos casos, es recomendable que te ayudes con un peine para ir asegurándote de que el pelo queda bien extendido y pegado al cráneo. Si lo haces por mechones, cepilla bien cada uno antes de colocarlo en la toga. Es importante que todo el cabello quede peinado en la misma dirección y que uses el mínimo número de pinzas posible para evitar las marcas. Además, para evitar que las pinzas dejen marcas (sobre todo en el caso de los cabellos más finos) puedes colocar pañuelos entre estas y el pelo.
- Puedes colocarte un gorro, redecilla o pañuelo para mantener el cabello en su sitio mientras se seca, especialmente si optas por dejarte la toga mientras duermes.
En este vídeo puedes ver un ejemplo, mechón a mechón:
Para lograr un buen resultado a la hora de alisar el pelo sin calor con el método de la toga, es necesario que la melena se seque por completo. Por eso, dependiendo del tipo de pelo y el tiempo que necesites para que se seque, te llevará más o menos tiempo. Es algo que tú misma debes calcular.
Otros métodos para alisar el pelo sin calor:
– Secador con aire frío: siempre tienes la opción de usar este aparato en frío para domar el encrespamiento y secar tu pelo
– Cepillado: en cortes midi y bob, puedes conseguir un alisado natural cepillando el pelo hasta que se seque. Sécate el pelo a conciencia con la toalla y utiliza un acondicionador sin aclarado para cabello liso.