Trucos y técnicas para alisar el pelo sin utilizar las planchas

¿Cómo conseguir un cabello liso usar las planchas? Es posible conseguirlo y por eso te damos las claves que necesitas conocer

Las de pelo rizado siempre quieren alisárselo y las de pelo liso, buscan la onda o el rizo perfecto. La idea es verse con un look diferente. También son muchas las que prefieren llevar el pelo liso y sin encrespamiento y necesitan pasar su pelo a diario por las planchas. Pero ¿y si pudieras prescindir de ellas y conseguir el mismo efecto?

Hay muchos errores que debes evitar para no acabar estropeando tu cabello con esta herramienta de calor. Las planchas de pelo pueden llegar a ser negativas, por eso merece la pena probar cualquier alternativa que pueda alisar el pelo. Además, siempre tienes los productos y tratamientos alisadores disponibles en salones de belleza.

Alisar el pelo sin planchas y sin calor

De las soluciones más tradicionales (y efectivas) a las más creativas, estas ideas nos permitirán descansar de las planchas alisadoras de vez en cuando:

«Toga»

La alternativa tradicional a las herramientas de alisado con calor es la conocida popularmente como «toga». En términos generales, es un método de alisado que consiste en enrollar toda la melena alrededor de la cabeza. Se puede hacer tanto con el cabello húmedo como seco.

Así, después de lavarlo y desenredarlo, podemos dejarlo ligeramente húmedo para enrollarlo en torno a la cabeza, ya sea mechón a mechón (sujetándolos con horquillas) o con toda la melena en una sección. En caso de que usemos horquillas, lo mejor será optar por aquellas que marquen lo menos posible el cabello (como las de las modelos). Si queremos evitar el uso de horquillas (especialmente para evitar incomodidades al acostarnos), podemos recurrir a una redecilla y/o un pañuelo.

Además, con un peine o un cepillo de cerdas natural nos ayudaremos para recoger todo el cabello hasta que quede bien pulido. De lo contrario, quedará con marcas una vez deshagamos la «toga».

Se trata de un método ideal para realizar por las noches y aprovechar las horas de sueño para conseguir ese alisado ideal.

Rulos

Otra opción para alisar el cabello en frío es usar rulos gigantes. Solo si son de gran tamaño conseguiremos el efecto alisado. De lo contrario, si usamos pequeños rulos, conseguiremos un cabello ensortijado.

Para alisar el pelo con rulos grandes debemos tener el pelo húmedo (tras lavarlo, retiramos el exceso de humedad con la toalla) y dejar que se seque sin deshacer los rulos. Sujetaremos las secciones de cabello con ayuda de horquillas sin importar si enrollamos el pelo hacia dentro o hacia afuera.

Cepillo alisador

Esta herramienta de peinado con calor se convirtió en todo un hallazgo en su lanzamiento hace algunos años. Se trata de un cepillo eléctrico con calor que consigue alisar la melena al ir peinándolo sección a sección. El resultado no es tan pulido como el que se obtiene con las planchas, si bien tampoco el cepillo alisador es tan agresivo con el cabello.

Con secador

Los pelos ondulados y foscos pueden obtener un alisado efectivo y sin grandes complicaciones con la única ayuda de un secador y un cepillo. Ni siquiera es necesario usar ningún cepillo moldeador para conseguir controlar el «frizz» y dejar un acabado liso. Basta con secar el pelo dando pasadas con el cepillo por toda la melena hasta que esta se seque por completo.

Podemos aplicar algún serum o aceite capilar en las puntas para conseguir un mejor resultado y dar brillo. El resultado no será equiparable al de las planchas, pero obtendremos un alisado natural en menos tiempo y sin agredir tanto nuestra melena. Para ello, también es importante usar el secador con una temperatura media.

Con gomas

Un truco casero para alisar el cabello sin planchas ni calor es recoger el cabello hacia un lado con coleteros anchos de tela o diademas elásticas de forma que quede cubierto en toda su superficie. La idea es que quede una coleta rígida sin espacios en los que se vea el cabello para lograr ese efecto de alisado. Para conseguir que el cabello coja forma, lo ideal es humedecerlo ligeramente o, si está recién lavado, secarlo parcialmente con el secador.

Alisado con tratamiento

Además de las herramientas y los trucos, podemos recurrir a productos y tratamientos específicos para el alisado similares a los que se realizan en los salones de belleza, pero de aplicación casera. Son tratamientos a base de queratina que consiguen efectos de alisado a corto y medio plazo y son ideales para cabellos muy encrespados.

Si bien este tipo de tratamientos, entre los cuales está el conocido como alisado brasileño, proporcionan un alisado duradero que permite prescindir de las planchas durante una temporada, sí que es necesario por lo general aemplear herramientas de calor (secador o planchas) para aplicarlos.

Más en Belleza