Como ya te contamos, el «eyeliner» es uno de los protagonistas del maquillaje de esta temporada. Lo hemos visto sobre las alfombras rojas más importantes del mundo y también sobre las pasarelas internacionales más prestigiosas. Ahora ha llegado a la calle y es el momento de ponerlo en práctica. Pero no un delineado cualquiera, sino uno con aire geométrico y trazos dignos de un dibujante. Es el «eyeliner» gráfico.
En los Premios Goya 2019 vimos la actriz Carolina Yuste recoger su premio con uno de estos llamativos delineados. Y en los Oscar fue una joven Elsie Fisher la que se atrevió con esta tendencia de maquillaje. Ahora basta con echar un vistazo a las redes sociales para obtener un poco de inspiración para dar con el delineado gráfico que más va con tu estilo. ¡Atrévete!

Sofisticado
Rompedor, pero ante todo, favorecedor. Así es este delineado gráfico sutil, aunque efectivo. Porque basta con dibujar con el «eyeliner» la «V» externa para lucir un maquillaje de ojos diferente que defina bien y embellezca la mirada.
Sesentero
A estas alturas ya te habrás dado cuenta que el maquillaje inspirado en los años 60 es toda una tendencia. Desde las pestañas estilo Twiggy hasta el «cut crease» pasando por el uso de todo tipo de sombras de ojos de colores pastel.
Precisamente el delineado de la banana (el pliegue del párpado superior) es una de las opciones para lucir un «eyeliner» gráfico de tendencia. Y para un aire más sesentero, solo tienes que colorear el párpado con alguna sombra de ojos en tono pastel (azul, verde, amarillo, etc.).
Puedes hacerlo tanto con un delineador negro como de color y la idea es combinar el eyeliner sobre la línea de las pestañas con el delineado del pliegue, para conseguir un efecto muy plástico.
Eyeliner de color
Ya no es excusa no contar con delineadores de colores. Aunque muchas marcas los comercializan, no son necesarios para conseguir un «eyeliner» gráfico a todo color. Basta un pincel de delineado y alguna sombra vibrante para conseguirlo. De hecho, puedes jugar con sombras en acabado brillante o mate para conseguir diferentes efectos.
A partir de ahí, puedes jugar con todo tipo de diseños, desde los más sencillos a los más creativos. Incluso puedes combinar varios colores y acabados.
Y no te olvides de los delineados en blanco, que también son tendencia en la actualidad y no requieren de un gran diseño para causar impacto.
Minimalista
Para quienes quieren integrar esta tendencia en su día a día o quienes simplemente prefieren optar por looks más sobrios, lo mejor son los diseños de «eyeliner» minimalista, que con apenas un fino trazo permiten construir un maquillaje rompedor.
Y también para los amantes del arte contemporáneo…
Este estilo de delineado gráfico «just a line» no necesita acompañamiento de sombras de ojos. Una buena máscara y un labial que llame la atención bastan para completar el maquillaje de un modo muy favorecedor. Así, puedes aprovechar este tipo de delineados para lucir tus labiales más provocativos.
Ojo de gato gráfico
Este tipo de «eyeliner» supone llevar la tendencia del delineado felino un paso más allá. El resultado es una mirada rasgada e impactante, perfecta para las grandes ocasiones.
Así lució Paula Echevarría este estilo de delineado gráfico en un evento reciente: con un toque de purpurina en el párpado y en el mismo tono azul de su vestido.
Imítalo con un «eyeliner» con acabado brillante para un efecto más glamuroso…
Pero también podemos recurrir a otra versión del ojo de gato con un trazo muy gráfico también: el doble ojo de gato. Como verás, se consigue duplicando el rabillo del ojo y creando una especie de de «V» con ambos trazos, en este caso muy geométricos.
Lo puedes conseguir delineando de manera clásica o, como en la imagen, haciéndolo sobre la línea del pliegue y la de las pestañas inferiores.
(Imagen principal: @raindogchrisse)