«American balayage», «contouring», «babylights», «smooky»… aunque nos podemos perder un poco con tanto nombre con las mechas que están de moda entre las rubias, en la práctica solemos apostar por aquellas mechas que nos dan un aspecto más natural en nuestro día a día. Con la ayuda de algunos especialistas en color, hacemos un recorrido por las mechas para rubias más demandadas en las peluquerías.
«La fascinación en España por este color de pelo se debe a que en la población mayoritaría existe un número muy reducido de rubias naturales respecto a las morenas. Otro motivo, es su relación con mujeres icónicas, bellas, sensuales, exitosas, glamurosas o poderosas a las que imitar», nos comenta David Lesur, estilista francés con más de dos décadas en nuestro país y actual director de formación en los salones David Künzle.
Ahora que ya sabes cuáles son las mechas que más favorecen a las morenas, sigue bajando y toma nota de cuáles son las mechas para rubias más pedidas en las peluquerías.
«American balayage»
«Un efecto que gusta mucho y es muy solicitado entre quienes ya tienen una base de rubio medio u oscuro es el «american balayage», en tonos arena», señala Borín, con peluquerías en Alicante y fundador de la marca Lioh. Se trata de una técnica de balayage en la que se busca un contraste suave, entre la raíz, el medio y la punta, combinado con el contorno facial más claro. Y siempre con reflejos beige o arena.

«Contouring»
Si te van los efectos más marcados, volvemos al «contouring» pero esta vez en una versión algo más clara, más miel, que sigue siendo ideal para las rubias, sobre todo si tienes la piel morena. «Esta técnica si la trabajamos de una manera interior es muy práctica ya que las raíces quedan siempre ocultas, y además según el estilo y forma de peinarnos, se verá más o menos. Esta versatilidad a veces está bien, si queremos lucir un estilo más sobrio en algunos momentos, o uno más atrevido en otros», apostilla Borín.
«Mushroom blonde»
El «mushroom blonde» es un color que ya vimos el año pasado, pero que lejos de marcharse, ha esperado a que bajasen de nuevo las temperaturas para brillar. «Este rubio en tonos fríos se contrapone a otras tendencias más cálidas, aunque sin duda lo que lo hace mantenerse en el tiempo es la capacidad de favorecer tanto a rubias como a castañas. Eso lo hace un tono ganador para perdurar en el tiempo», asegura M.ª José Llata de Peluquería Llata Carrera desde Santa Cruz de Bezana (Cantabria).
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Peluquería Llata Carrera (@llatacarrerapeluqueria)
En el caso de las bases rubias, es perfecta para corregir aquellas melenas que se han oxidado demasiado durante el verano y que necesitan luz, pero con un carácter más sosegado, aunque igual de bonito. «Es un tono que no es ni dorado ni platino y eso le confiere una luz especial. En las rubias matizaremos los tonos fríos a voluntad, con más o menos intensidad, según el objetivo que queramos conseguir. Si queremos enriquecer el ceniza, podemos añadir unos matices más plateados. En el caso de las morenas me gusta escoger los tonos grises más intensos para crear un contraste menos marcado», señala Manuel Mon de Manuel Mon Estilistas desde Oviedo.
Mechas «smooky»
Los efectos «smooky» o ahumados, sobre una técnica de «melting» donde casi los contrastes se funden y solo apreciamos ligeros puntos de luz que dan gran movimiento y luminosidad a las melenas. «Los tonos que van desde un suave tono ahumado con reflejo coral, a efectos más fríos y perlados o tonos más crudos. Sin duda la gran tendencia de este 2021 son los efectos muy natural y acordes con tu tonalidad de cabello y piel. Es garantía de éxito».
Las mechas Cenicienta
Cenicienta marcó la infancia de muchas niñas. Su rubio era (y es) inconfundible. El rubio de cenicienta es un rubio más dulce y cálido, que se aparta de otros tonos más fríos y lo hacen ideal para verano. Este rubio cremoso, que se aproxima al color mantequilla, rompe la tendencia de los últimos meses en los que los tonos ice o platinos han sido los que llevaban la voz cantante. Además, es perfecto para las castañas o morenas que aún no se han atrevido a dar el paso, pero quieren darle un cambio a su melena. Para darle más luz, hay que aplicar unas mechas muy finas, como si fueran reflejos, que harán de este rubio un rubio aun más dulce.
Mechas «chai»
Sonia Atanes, directora del salón de taninoplastia capilar SAHB, nos destaca el chai, un beige en tonos crema sumamente favorecedor en esta época del año. «Pegará más fuerte su versión vanilla, que se trabaja mucho en las mechas shatush, con una técnica muy depurada para que no se ensucie el color ni se aclare de más el fondo. Pero también el Dirty, una de las tendencias neoyorkinas en color que mejor están funcionando. Consiste en crear mechas muy difuminadas, suaves y cálidas con un efecto más natural y un mantenimiento más sencillo. Aquí, los colores se funden o ensucian literalmente, de ahí su nombre».
Cómo mantener el rubio intacto
Cuando nos teñimos de rubio sabemos que no solo debemos introducir hábitos adecuados en nuestra rutina diaria, como la mascarilla, también debemos tener en cuenta cómo el sol, la contaminación o el cloro. «Cuando teñimos, debemos abrir la cutícula del cabello, donde se conservan nutrientes y aceites que mantienen el pelo flexible y resistente», aconseja Raquel Saiz del Salón Blue desde Torrelavega (Cantabria).
- Es tan importante reparar la hidratación y la nutrición perdida en todas las melenas teñidas, pero sobre todo en las rubias porque el deterioro es aún mayor.
- Utiliza champús específicos para rubios y evita aquellos que contengan sulfatos o siliconas que puedan resecarlo y aplacarlo.
- Una vez a la semana corrige el color con un champú morado.
- Si vives en una zona con un alto nivel de cloro en el agua, intenta compensarlo, el cloro tiñe de verde con un buen producto, al final lo barato sale caro.
Foto apertura: @chiaraferragni