
Repasamos la historia de uno de los productos de maquillaje más utilizados y venerados. ¿Cuál es tu pintalabios favorito?
El 29 de julio, por si no lo sabías, es el Día Internacional del Pintalabios. Y aunque suene casi a broma celebrar un día de un producto de maquillaje… no debería serlo tanto porque ¿no son parte clave en tu rutina diaria? ¿no marcan la diferencia? ¿No has tenido alguna vez esa sensación de arreglar un poco tu día cuando te pintas los labios de rojo?
La historia de este producto de maquillaje se remonta a Mesopotamia y Egipto. Nombres propios como el de Cleopatra, la reina Isabel I de Inglaterra y hasta el del cordobés Abu al Qasim al Zahrawi, al que atribuyen la invención de la barra de labios sólida, han marcado un antes y un después en su cronología.
Fue Guerlain la primera marca que, a finales del s. XIX, comenzó a comercializar los pintalabios. Era una barra cubierta por un papel sedoso. El pintalabios hasta ha sido un arma feminista, cuando en Nueva York las sufragistas salieron a las calles con sus labios pintados a defender su derecho al voto. En esta idea influyó el apoyo de Elizabeth Arden que repartió sus pintalabios entre las que marchaban en la protesta en 1912.
Y a partir de ahí comienza una historia de amor del pintalabios con el mundo del cine y las celebridades. Audrey Hepburn, Marilyn Monroe y una larga lista de estrellas del celuloide, la música y la moda que han marcado historia con su uso del labial. Las posibilidades en cuanto a pintalabios de han multiplicado desde que se inventara y se utilizaran piedras preciosas trituradas o escarabajos carmín.
Ahora puedes elegir entre miles de tonos y fórmulas que van desde acabados brillantes hasta mates y aterciopelados. Y puedes optar por barras de labios solidas, en forma de lápiz delineador o más grueso, tipo rotulador, labial líquido, en crema, tipo bálsamo, etc. Incluso las investigaciones para conseguir pintalabios permanentes que duren horas y horas intactos sigue produciéndose para conquistar el mercado del maquillaje.
¿Qué pintalabios no pueden faltar en tu neceser?

- Ruby Woo de M.A.C Cosmetics. De la línea Retro Matte Lipstick, pero no solo es un best seller de la marca, según los datos que aportan es el más vendido del mundo, cuatro unidades cada minuto.
- Chanel Rouge Allure. Una barra de labios franca y luminosa. Una textura ultra fina, fundente y de efecto segunda piel, una gama de tonos intensos. El resultado es un maquillaje profundo, luminoso y satinado. Una fijación perfecta desde la primera aplicación.
- Semimate Lipstick de Nars (Tono Jungle). Es el pintalabios clásico de culto original de la marca y está disponible en tres fórmulas: traslúcido, satinado y semimate. El resultado es un color aterciopelado y con mucho cuerpo, en una gama que va de los neutros a los más sofisticados.
- L’Absolu Rouge de Lancôme. La icónica barra de labios se reinventa a sí misma, más preciosa y colorida que nunca. Tiene colores atemporales hasta nuevos tonos vibrantes. Y la hemos encontrado con súper descuentos aquí.
- Matte Liquid Lipstick de Kylie Cosmetics. La pequeña del clan de las Kardashian-Jenner ha conseguido convertirse en una de las jóvenes empresarias más exitosas del planeta gracias a (la publicidad del reality familiar) y su ojos con el negocio de la cosmética. Ha hecho del pintalabios su sello de identidad propio y sus labiales se agotaron en menos de un minuto cuando lanzó los primeros en 2015. Cada nueva edición o línea de pintalabios vuelve a triunfar.
La teoría del pintalabios rojo

La teoría del pintalabios rojo («The lipstick effect») explica que, en épocas de crisis, las ventas de barras de labios -y, en especial, las de color rojo- suben considerablemente. Lo que al principio solo era una consideración de Leonard Lauder (presidente de Estée Lauder) se pudo demostrar con datos tras diferentes crisis como la del 29 y las sufridas en los 80, 90, y en las sucesivas.
Esos datos quedaron reflejados en un estudio realizado en el año 2012 por Texas Christian University en Fort Wort. Según este análisis, en el 2008, cuando casi todas las compañías empezaron a acusar caídas en las ventas en el marco de la crisis económica mundial, L’Oréal no sufrió pérdida alguna. Y no solo eso: incrementó sus ventas un 5,3% ese año.
Muchos aseguran que las mujeres dejan de comprar artículos caros para centrarse en otros más económicos y versátiles como los pintalabios. Recuerda que un pintalabios, en un momento de urgencia y con solo un poco de maña en la aplicación con dedos o brochas, puede servirte como rubor de mejillas (colorete) y hasta como sombra de ojos.