
No necesitas mucho espacio para poder crearte un espacio deportivo súper completo. Aunque podrás también entrenarte solo con tu cuerpo y poco más
Hace ya un año, cuando nos confinaron por culpa del coronavirus, que nos pusimos las pilas más que nunca con el ejercicio en casa. Y aunque la imagen de los vídeos de Jane Fonda en los ochenta con sus clases de aeróbic en VHS, parece que el 2020 marcó un antes y un después.
Ahora son muchos más los que se han animado a practicar deporte en sus salones, dormitorios, terrazas o patios para evitar contactos innecesarios y cumplir con las normas y restricciones que han ido imponiéndose desde que la pandemia llegase a nuestras vidas.
Brooklyn Energy es el centro de entrenamiento deportivo que los sevillanos Alejandro Belluga y José Carlos Jiménez crearon el pasado mes de junio de 2020. «Es una herramienta web creada para aquellas personas que quieren conseguir sus objetivos en base a sus necesidades desde cualquier lugar del mundo. Ofrecemos una amplia gama de entrenamientos para disfrutar desde la comodidad de tu domicilio, parque, playa, gimnasio o cualquier lugar con conexión a internet».
¿Cuáles crees que son las ventajas de entrenar en casa?
Ver esta publicación en Instagram
Contar con determinados elementos, como los que os mostraremos a continuación, convertirá el ejercicio en mucho más completo y variado. Pero, como demuestra este vídeo y muchos otros que tienen en su cuenta de Instagram, trabajando solo con nuestro cuerpo ya podemos hacer una interesante rutina deportiva.
Pero además, desde Brooklyn Energy nos cuentan que, al menos, hay seis ventajas que encontrarás si comienzas a hacer ejercicio en tu propio hogar.
- Flexibilidad. No tienes horarios establecidos y puedes adaptar el momento del deporte a tu jornada laboral o personal.
- Ahorro de tiempo. No tendrás que trasladarte a ninguna parte.
- No tendrás que pagar un gimnasio por lo que ahorrarás ese dinero.
- Mayor concentración. No te distraerás con nada ni nadie. Siempre que dejes el móvil lejos o le pongas el modo avión.
- Más libertad. Tu entrenamiento no se verá paralizado si la máquina que quieres está ocupada. Tú eliges qué hacer en cada instante.
- Puedes olvidarte de la mascarilla lo que mejorará tu rendimiento físico.
Cómo montar un gym en casa (con poco espacio)
Preguntamos a José Carlos por los elementos y herramientas deportivas que debemos tener en casa para poder entrenar de forma completa. No necesitamos tener mucho espacio (ni grandes y costosas máquinas) para poder crear un pequeño gimnasio en cualquier rincón de nuestra casa.
Stepper

«Es una plataforma muy usada para añadir variantes a tus ejercicios de fuerza y cardio. La pueden realizar personas de cualquier edad, pero mucho ojo con aquellos ejercicios que tengan un impacto considerable en las articulaciones. Cuanto más alto pongamos el step, mayor intensidad en el ejercicio».
Bandas elásticas

«Es uno de los materiales más usados, personalmente, me gustan y las uso bastante. Permiten trabajar de manera continua la fuerza, estabilidad, velocidad y elasticidad en un mismo ejercicio y entrenamiento. Podemos entrenar con ellas todas las partes del cuerpo graduando la carga en función de la resistencia que ofrezcan las mismas».
Rueda abdominal

«Es un material de gran uso, no por su variabilidad en cuanto a ejercicios, sino por los grupos musculares que implican los mismos, enfatizando en la musculatura del CORE».
Colchoneta

«Material necesario en cada uno de nuestros entrenamientos. Sirven para realizar ejercicios de suelo, amortiguar impactos y dar seguridad a la persona que entrena».
Kettlebell

«También llamadas pesas rusas. En un tipo de material muy útil para la mejora de tu rendimiento gracias al trabajo de los ejercicios de fuerza y potencia».
Mancuernas

«Material necesario para el entrenamiento y mejora de la fuerza. Muy útil para el aumento de la masa muscular. Permiten gran variedad de ejercicios y posibilitan el trabajo de toda la musculatura de nuestro cuerpo».
Correas de suspensión

«También llamadas TRX. Están diseñados para trabajar con nuestro propio peso corporal a través de una serie de ejercicios para mejorar nuestra resistencia muscular, fuerza y coordinación».
Comba

«La comba es un material excelente para el entrenamiento cardiovascular, perfecto para quemar calorías y gran aliado en los procesos de pérdida de peso y grasa corporal».
Pulsómetro

«Nos sirve para medir de forma gráfica y digital las pulsaciones en tiempo real. Nos permite conocer cómo reacciona nuestro corazón ante diferentes esfuerzos y, de este modo, ajustar la intensidad de los mismos adecuándonos al objetivo que perseguimos».