Admite que el yoga está más de moda que nunca, pero ¿sabes que tienes muchas posibilidades variadas para su práctica?
Cada vez son más los adeptos a la práctica del yoga en nuestro país. Quizá no sepas todavía que existe un tipo de yoga para cada persona. Estas prácticas pueden ser más o menos activas o del todo pasivas pero todas persiguen lo mismo: la unión de cuerpo y mente mediante la respiración.
El nuevo reto es descubrir qué tipo de yoga le conviene a cada cual en función de sus características o sus necesidades. El momento que vives y lo que tu cuerpo y mente necesiten en cada momento para encontrar el equilibrio será lo que te ayude para decantarte por uno u otro. Para ir introduciéndote en el amplio mundo del yogui te contamos cuáles van a ser los que van a marcar tendencia este año, pero hay muchas más.
Aeroyoga

Esta disciplina, perfecta para todo tipo de personas que quieran tener una experiencia diferente abriendo nuevas posibilidades en su práctica deportiva, es una mezcla de yoga y gimnasia acrobática a la que es aficionada, entre otros rostros conocidos, la actriz Gwyneth Paltrow.
Para realizarla se utiliza un columpio formado por telas en suspensión que permiten llevar a cabo posturas clásicas de yoga e invertidas, pero completamente suspendidos en el aire. Para los que buscan una disciplina que les ayude a ponerse en forma, el aeroyoga outdoor que se imparte en el hotel Royal Hideaway Sancti Petri supone un paso adelante con respecto al método clásico porque permite llevar a cabo posiciones que en el suelo serían inviables e imposibles de realizar.
Esta práctica trabajar el abdomen, combate la celulitis y la flacidez, elimina el dolor de espalda, estira la columna, descomprime las vértebras, tonifica los músculos y contribuye a definir la silueta porque el cuerpo va ganando flexibilidad. En resumidas cuentas, rejuvenece (el cuerpo y el alma) y es un instrumento detox a nivel físico y emocional. El hotel propone desarrollar esta actividad al aire libre y con vistas al mar, pues el entorno potenciará significativamente la sensación de relajación y bienestar.
«Mediante la práctica del aeroyoga, conectaremos con la tierra y con la mente, garantizando una absoluta relajación y disminuyendo el nivel de estrés, además de tonificar el cuerpo, ganar en elasticidad, mejorar nuestras rutinas posturales, favorecer la circulación sanguínea y aumentar nuestra resistencia», explica Aude, instructora de esta disciplina de yoga. Si quieres practicarlo en Sevilla, tienen clases en Kinema Yoga donde usan columpios de tela.
Sup Yoga

Cada vez es más habitual hablar de nuevas disciplinas deportivas que muchas veces son la combinación de diferentes deportes en uno solo. Es el caso del Sup Yoga, muy de moda en California, en donde se cambia el clásico mat por la tabla de surf.
Esta variante del yoga resulta súper beneficioso si te atreves a probarlo, ya que sacarás provecho de ambas actividades, realizando un entrenamiento completo de core, tren superior e inferior al tiempo que mejoras el equilibrio, la coordinación y la resistencia. Además, al añadir la tabla le damos un componente más que nos ayuda a estar centrados en lo que estamos haciendo y a descubrir y mejorar los desequilibrios de nuestro cuerpo.
Esta nueva forma de practicar yoga también se realiza sobre una tabla más ancha que las que se utilizan para hacer surf y con mayor flotabilidad, permitiendo un mayor equilibrio para elaborar las posturas del Hatha Yoga. El objetivo es que el movimiento del agua se una a los propios movimientos de cada uno, tratando de equilibrase y poder sentirse parte del agua.
Bikram Yoga
Bikram Yoga es una variante del Yoga tradicional. Esta modalidad de Yoga que ordena en secuencia una serie de posturas de Yoga y ejercicios de respiración que inicialmente fue estructurada por Bikram Choudhury. La técnica consiste en una combinación de posturas que engloba los beneficios de distintos tipos de Yoga consiguiendo un cuerpo saludable a través de la práctica de la misma, así como el alcance de la paz interior y la felicidad personal.
Se trata de una serie de 26 posturas de las 84 posturas clásicas del Hatha Yoga de Patanjali (considerado el padre del Yoga de hace 4.700 años). Bikram Yoga es una sesión de 90 minutos a 40°, en la que se desarrollan 26 posturas (asanas) y dos ejercicios de respiración (pranayamas), adecuadas para todas las edades y niveles de habilidad. Bikram Yoga también es llamado Hot Yoga o Yoga con calor debido a la exigencia de realizarse a la temperatura antes mencionada.
Estas 26 posturas mueven sistemáticamente sangre fresca y oxigenada a todo el cuerpo. Se trabajan todos los órganos, glándulas, tendones, ligamentos, huesos, todas las células de tu cuerpo, tus emociones, tu mente y tu espíritu.
La sala en la que se practica está preparada para alcanzar los 40 grados de calor y entre un 40 – 50% de humedad, idóneos para calentar los músculos. El calor ayuda a nuestro cuerpo a quemar la grasa más eficazmente, redistribuyéndola sobre la estructura muscular. Si te sobran kilos es normal bajar algunos centímetros en poco tiempo. En Sevilla uno de los centros que lo imparte es Bikram Yoga Spain.
Vinyasa Flow Yoga

Si eres una persona activa y buscas ponerte en forma seguramente lo tuyo es el Hatha Yoga, del que se desprenden diferentes escuelas referidas a distintos maestros, como el Vinyasa. Se trata de un yoga muy dinámico que enlaza posturas o asanas de manera fluida, marcadas siempre por la respiración y combinando las de pie, sentadas, tendidas e invertidas.
Es un yoga perfecto para ponerse en forma porque se trabaja con el peso corporal y equilibrio, es bastante exigente, requiere concentración y promueve un trabajo aeróbico. Dentro del vinyasa hay muchas variedades, entre las que destaca el Vinyasa Flow: «un yoga dinámico en el que no te vas a quedar en una postura mucho rato, sino que transitas de una a otra de manera más fluida y coordinada con la respiración, como un baile», explica Isabel Manso, experta en yoga que imparte esta disciplina en el hotel Barceló Portinatx.
Yoga Facial

¿Y si trasladas a tu rostro todo lo que sabes sobre el yoga? El siguiente paso de todo yogui es pasarse al Face Gym o Yoga Facial. A pesar de ser grandes olvidados, los músculos de la cara también necesitan ser ejercitados para mantener su firmeza natural y
Esta nueva técnica de skincare defiende los beneficios del ejercicio y los masajes descongestionantes como una rutina necesaria para fortalecer el rostro. Sus seguidores aseguran que mover ciertas partes de la cara mejora la elasticidad de los músculos y favorece la circulación. «El yoga facial es una combinación de ejercicios para tonificar los músculos faciales, masajes drenantes, reflexología facial, masajes de jade y concentración en la respiración», explica la experta Diana Bordón.