Después de averiguar todo lo que quieren saber las mujeres sobre su próximo traje de flamenca (tendencias en cuanto a colores, formas, tejidos y complementos), toca dar el protagonismo a la moda flamenca infantil porque los pequeños de la casa que también van a las ferias y romerías con sus trajes y tenemos muchas preguntas sobre ello.
Para conocer los grandes retos del sector de la moda flamenca para bebés, niños y niñas entrevistamos a dos firmas sevillanas, Molina Moda Flamenca y Mi Bebesito, especializadas o con una línea especial para los pequeños. «El hecho de dedicarnos a la moda flamenca infantil es que vimos el nicho de mercado. Hay mucha oferta y competencia en la moda flamenca para adultos, pero para bebés, niño o niña hay muy pocas empresas dedicadas en exclusividad como hacemos nosotros», explican a Bulevar Sur los creadores de Mi Bebesito.
Dos empresas muy diferentes, Molina Moda Flamenca lleva más de cuatro décadas dedicada a la moda flamenca, crea colecciones cada temporada (fabricadas en Alcalá de Guadaíra) y desfila en Simof cada año con sus novedades. Además, tiene tiendas físicas en Sevilla y Mairena del Aljarafe y también trabajan la venta online. Por su pare, Mi Bebesito comenzó en 2013 y vende sus creaciones (confeccionadas en Arahal) solo a través de su página web y bajo demanda.
Preocupaciones en cuanto al diseño
Según Mi Bebesito, lo más importante para los padres es la comodidad de los pequeños, así como los tejidos y acabado de calidad. Una de las exigencias más comunes es que los trajes duren para más de un año, de forma que se pueda amortizar la compra todo lo posible. «Todos nuestros trajes tienen un extra de tejido para que al año siguiente se le pueda sacar un poco y así lo puedan volver a utilizar», explican. Además, muchas veces piden personalizar el traje combinando modelos y tejidos entre los existentes en su catálogo añadiendo o quitando flecos, cambiando el tipo de manga…
Paco Molina explica que «los trajes de moda flamenca infantil se van adaptando a la edad tanto en forma como en tejidos». La tallas pequeñas son más cómodas y en tejidos más lavables y en las de adolescentes impera el sentido estético y de moda, asegura.
Tendencias
Las tendencias de las adultas se cuelan, en cierta medida, en la moda flamenca infantil, tanto de las niñas como de las adolescentes. En Molina para 2017 apuesta por una variedad estampados y lunares en tonos pastel, con tejidos suaves y ligeros para las niñas más pequeñas y en el caso de las adolescentes, son muy parecidas a las de la mujer adulta.
«Aunque no llega a ser como en los adultos, es cierto que las tendencias de tejidos también llegan a lo más pequeños», aseguran desde Mi Bebesito. Han notado como desde el año pasado venden mucho un traje amarillo de tela perforada y así como los de tejidos estampados florales. En la moda flamenca para niñas funcionan muy bien los trajes clásicos en rojo, rosa, de lunares pequeños, con cintas de colores…
Niños y bebés flamencos
«Si de moda infantil para niña hay poca oferta accesible, de niños es que directamente no existe casi nada, limitándose al traje de corto de toda la vida. En este sentido, hemos apostado por innovar un poco y proponer trajes para niños más originales y coloridos que el clásico traje de rayas grises», responden desde Mi Bebesito. Ellos venden camisas con diferentes estilos de chorreras, fajines, boinas, colores como el verde, rojo, salmón, azul… Un estilo moderno y alegre para que los pequeños también puedan ponerse flamencos.
Para los bebés han creado conjuntos muy llamativos y flamencos. «Sobre todo pensando en la comodidad de los bebés, haciendo trajes flojitos con abertura por la espalda y terminados pensados en no causar roces o reacciones en la piel. Moda flamenca adaptada a los más pequeños», responden.
Los precios de Molina están entre los 100 y 190 € dependiendo de modelos y tallas y en Mi Bebesito encontramos diseños para niñas, niños y bebés desde los 60 a los 100 €.