
ATLAS
Actualizado
Martes
, 09-02-10 a las 18
:
43
2009 ha sido el año de Madrid. La capital se quedó sin los Juegos Olímpicos pero ha sido bendecida con los dos grandes premios de la Lotería de Navidad, y con «pellizcos» de otros ocho premios. Mientras el Gordo se ha vendido íntegramente en el distrito de Tetuán, conocido por ser un importante núcleo de inmigración de la ciudad, el segundo premio ha ido a parar por completo a localidad de Getafe, en el cinturón industrial de la Comunidad de Madrid, que se ha visto agraciada por partida doble, ya que también se ha llevado entero uno de los quintos premios, el 51.972.
El 78.294 también ha llevado la fortuna a los trabajadores del Grupo Marsans. La dirección regional Centro del Grupo Marsans compró el Gordo para venderlo entre sus trabajadores y lo repartió entre las oficinas a pie de calle de Viajes Crisol y Viajes Marsans en Madrid, según informa Efe.
En Mérida además ha repartido 14 décimos del primer premio entre sus trabajadores y familiares. «Estamos locas de contentas, no nos lo creemos», ha manifestado en declaraciones a Efe Nuria, una de las trabajadoras de esta oficina. A pesar de ello, «seguiremos trabajando», ha señalado esta trabajadora.
Además, «Doña Manolita» hace un año más honor a su fama y no ha defraudado a aquellos que aguantaron largas colas para buscar la suerte. La conocida administración madrileña ha repartido dos premios. Una de las series del tercer premio, el 10.104, y dos series del último quinto premio, el 34.030.
El 78.294, el número agraciado con el Gordo de la Lotería de Navidad 2009, está dotado con tres millones de euros a la serie, o lo que es lo mismo 300.000 euros por décimo o 15.000 euros por cada euro jugado. Las niñas Alicia y Yahira han sido las encargadas de cantar el primer premio de la Lotería de Navidad que ha sido vendido íntegramente en la administración 146 de Madrid, ubicada en la calle Bravo Murillo, 201.
El segundo premio, que ha salido del bombo pocos minutos después del Gordo, ha recaído en el 53.152, que se ha vendido completo en Getafe y que repartirá un millón de euros a la serie, 100.000 euros por décimo y 5.000 por euro jugado.
El tercer premio de este Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad ha sido para el 10.104, con 500.000 euros a la serie. Gran parte del premio ha caído en Barcelona, en concreto en las localidades de Sant joan de Vilatorrada, Puig-Reig, el Prat de Llobregat y Barcelona capital. También se ha vendido en la localidad asturiana de Corvera de Asturias, y en la ciudad cántabra de Torrelavega, además del pellizco que ha repartido Doña Manolita, ubicada en Gran Vía 31.
Cuartos y quintos premiosLos cuartos premios son el 29.013 y el 69.393, dotados de 200.000 euros a la serie. El primer cuarto premio, el 29.013, se ha repartido entre las administraciones 84 de Barcelona, 285 en Madrid y casi de forma íntegra por la 14 en Valencia. El 69.393 ha ido a parar íntegramente a la localidad de Reus, en Tarragona (Administración número 6), que se ha encargado de repartir 39 millones de euros.
Los quintos premios, agraciados con 50.000 euros a la serie han recaído en el 77.60, 51.972, 43.802, 49.271, 57.580 y 31.821, 6.679 y 34.030. El 77.607 se han vendido íntegramente en la administración «La Bruixa d'Or» de Sort (Lérida) que, como la madrileña doña Manolita, un año más ha repartido alegrías. El 51.972 se vendió al completo en la administración número 10 de Getafe. Por contra, el segundo quinto premio salido del bombo, el 43.802, repartió la suerte por buena parte de la geografía española. El cuarto quinto premio, el 49.271 también resultó muy repartido.
El 78.294 también ha llevado la fortuna a los trabajadores del Grupo Marsans. La dirección regional Centro del Grupo Marsans compró el Gordo para venderlo entre sus trabajadores y lo repartió entre las oficinas a pie de calle de Viajes Crisol y Viajes Marsans en Madrid, según informa Efe.
En Mérida además ha repartido 14 décimos del primer premio entre sus trabajadores y familiares. «Estamos locas de contentas, no nos lo creemos», ha manifestado en declaraciones a Efe Nuria, una de las trabajadoras de esta oficina. A pesar de ello, «seguiremos trabajando», ha señalado esta trabajadora.
Además, «Doña Manolita» hace un año más honor a su fama y no ha defraudado a aquellos que aguantaron largas colas para buscar la suerte. La conocida administración madrileña ha repartido dos premios. Una de las series del tercer premio, el 10.104, y dos series del último quinto premio, el 34.030.
El 78.294, el número agraciado con el Gordo de la Lotería de Navidad 2009, está dotado con tres millones de euros a la serie, o lo que es lo mismo 300.000 euros por décimo o 15.000 euros por cada euro jugado. Las niñas Alicia y Yahira han sido las encargadas de cantar el primer premio de la Lotería de Navidad que ha sido vendido íntegramente en la administración 146 de Madrid, ubicada en la calle Bravo Murillo, 201.
El segundo premio, que ha salido del bombo pocos minutos después del Gordo, ha recaído en el 53.152, que se ha vendido completo en Getafe y que repartirá un millón de euros a la serie, 100.000 euros por décimo y 5.000 por euro jugado.
El tercer premio de este Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad ha sido para el 10.104, con 500.000 euros a la serie. Gran parte del premio ha caído en Barcelona, en concreto en las localidades de Sant joan de Vilatorrada, Puig-Reig, el Prat de Llobregat y Barcelona capital. También se ha vendido en la localidad asturiana de Corvera de Asturias, y en la ciudad cántabra de Torrelavega, además del pellizco que ha repartido Doña Manolita, ubicada en Gran Vía 31.
Cuartos y quintos premiosLos cuartos premios son el 29.013 y el 69.393, dotados de 200.000 euros a la serie. El primer cuarto premio, el 29.013, se ha repartido entre las administraciones 84 de Barcelona, 285 en Madrid y casi de forma íntegra por la 14 en Valencia. El 69.393 ha ido a parar íntegramente a la localidad de Reus, en Tarragona (Administración número 6), que se ha encargado de repartir 39 millones de euros.
Los quintos premios, agraciados con 50.000 euros a la serie han recaído en el 77.60, 51.972, 43.802, 49.271, 57.580 y 31.821, 6.679 y 34.030. El 77.607 se han vendido íntegramente en la administración «La Bruixa d'Or» de Sort (Lérida) que, como la madrileña doña Manolita, un año más ha repartido alegrías. El 51.972 se vendió al completo en la administración número 10 de Getafe. Por contra, el segundo quinto premio salido del bombo, el 43.802, repartió la suerte por buena parte de la geografía española. El cuarto quinto premio, el 49.271 también resultó muy repartido.
El quinto de los quintos premios, el 57.580 ha sido vendido en la administración 180 de Barcelona, en Zaragoza, Sagunto y Petrel. Y el 31.821, el sexto de los quintos premios, está muy repartido por la geografía española: Alcalá de Henares, Salamanca, Barcelona, Vitoria o Badajoz son sólo algunos de los lugares afortunados. El penúltimo de los quintos, el 6.679, se ha vendido principalmente en Madrid y Mota del Cuervo (Cuenca), mientras que el último, el 34.030, se lo han repartido Madrid, Guipúzcoa, León, Valencia y Soria.