null

sol921

Loyola y Esade clausuran su programa para el liderazgo

El presidente de Abengoa hace un elogio del espíritu emprendedor

Día 25/06/2010 - 02.36h
El presidente de ETEA y de la Fundación Universidad Loyola de Andalucía, Ildefonso Camacho, clausuró ayer el Programa para el Desarrollo y Liderazgo que han impartido en Sevilla Loyola Leadership School y Esade Escuela de Negocios. Lo hizo en la tarde de ayer en un acto al que además asistieron el director de ETEA, Gabriel Pérez Alcalá, y el presidente de Abengoa, Felipe Benjumea, que impartió una conferencia titulada «Reflexiones sobre el desarrollo industrial en Andalucía».
Benjumea realizó un encendida defensa del espíritu emprendedor y de la apertura al mundo, como claves de futuro para Andalucía. «Nuestra sociedad civil debe de reaccionar contra la cultura de lo fácil, del sólo conservar lo que tengo (...) El ensimismamiento y la complacencia son actitudes que conducen a la decadencia y no al progreso, a la desigualdad y no al desarrollo colectivo», dijo el empresario que preside el primer grupo industrial de capital andaluz.
El presidente de Abengoa abogó por «disipar el miedo al riesgo, a perderlo todo y al fracaso social que en Andalucía eso implica». «Sin ese cambio cultural es muy difícil el desarrollo industrial necesario para crear empleo y riqueza», sostuvo el empresario.
El presidente de Abengoa abundó en esta idea cuando afirmó que «somos la sociedad civil andaluza la que tenemos que quitarnos de encima el “hechizo de los tópicos de siempre”».
Y para avalar esta idea aludió a una frase del guitarrista Paco de Lucía, quien cuando le preguntaron por el secreto de su éxito respondió: «Llevo desde niño practicando todos los días una media de catorce horas y a eso, en mi tierra, le llaman duende».
Felipe Benjumea se lamentó de que en Andalucía «valoramos como muy inteligente a la persona que, a lo largo de su vida, conserva lo que heredó y consideramos un fracasado y poco inteligente al que lo arriesgó todo en una actividad industrial y le fue mal».
Todo ello, añadió, destruye el espíritu emprendedor «tan necesario para que, de verdad,
en Andalucía se desarrolle la industria y sea ésta tan admirada y valorada como lo es aquí el torero, el poeta, el escritor o cualquier otra profesión relacionada con el arte».
«Existe una situación histórica de retraso industrial de Andalucía, pero no es menos histórico el hecho de que nos refugiamos en el pasado para no poner de nuestra parte todo lo necesario para salir de la situación de retraso», añadió el directivo.
Contra el cambio climático
En su intervención, Benjumea también subrayó la necesidad «inaplazable» de combatir el cambio climático para evitar que «en no muchos años haya otra gran crisis de dimensión planetaria y que, en esa ocasión, sea mucho más que una crisis económica». De esta forma, apuntó a un modelo energético «agotado», donde la solución pasaría por unas energías renovables que son ya «competitivas» en algunos casos sin ayudas y que «lo serán aún más cuando se internalicen los costes de emisión de gases de efecto invernadero».
Por ello, instó a establecer mecanismos de regulación que incluyan en el precio de la energía el coste de las emisiones originadas por su producción y consumo para preservar la forma de vida actual y el medio ambiente.
Búsquedas relacionadas
  • Compartir
  • mas
  • Imprimir
publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:
Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.