La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Córdoba aprobó ayer por unanimidad, con los votos a favor del gobierno municipal (IU y PSOE) y de la oposición (PP), nombrar Hijo Adoptivo de la Ciudad de Córdoba al portero de la selección española de fútbol Pepe Reina, a la Asociación Española Contra el Cáncer y al artista Ginés Liébana. Según informaron el gobierno y la oposición, también se acordó que dicha distinción honorífica sea otorgada formalmente el próximo 24 de octubre, festividad de San Rafael, custodio de la ciudad. Se obvia por tanto en esta ocasión el criterio de no hacer entrega en acto oficial de las medallas y distinciones de la ciudad en año previo al de elecciones municipales. El motivo dado para esta excepción es que no se organiza un acto de este tipo desde 2007, pues no lo hubo en 2008 ni en 2009.
Respecto a la distinción que se concederá a Reina, el portavoz municipal del PP, José Antonio Nieto, dijo alegrarse de la unanimidad alcanzada en la Junta de Portavoces por todos los grupos municipales para la iniciativa del PP para distinguir a una persona que, como Pepe Reina, «sin haber nacido en Córdoba, ha prestigiado con su nombre a la ciudad gracias al ejercicio de su profesión, en el que ha alcanzado indudable notoriedad» y que ha compartido con Córdoba, donde nacieron y viven sus padres y donde se casó con una cordobesa.
De igual forma, la Junta de Portavoces también acordó, a propuesta del alcalde, Andrés Ocaña, conceder por unanimidad el título de Hijo Adoptivo de la Ciudad de Córdoba al creador artístico Ginés Liébana, por su vinculación a la ciudad y por la proyección que de Córdoba ha hecho durante las últimas décadas a través de su prolífica producción. También a propuesta del regidor municipal y con el respaldo de los tres grupos políticos municipales, se acordó ayer reconocer la labor que en la ciudad ha desarrollado la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
En cualquier caso, la cuestión de las medallas y distinciones que otorgará este año el Ayuntamiento de Córdoba es una cuestión que se retomará el próximo septiembre, para ya hacer oficial la propuesta, pues podría incluirse a alguna persona o entidad más, aunque se determinó también que el número de distinciones que se entreguen no superen el número de cinco.
Finalmente, la Junta de Portavoces del Ayuntamiento acordó trabajar, también a partir de septiembre, en la reforma del Reglamento de Honores y Distinciones del Ayuntamiento, con el objeto de adaptarlo al momento actual.