El programa Incorpora de «la Caixa» y Fundación Cajasol consigue 513 empleos a personas en riesgo de exclusión
El programa de integración laboral de «la Caixa» y Fundación Cajasol, Incorpora, facilitó 513 puestos de trabajo a personas vulnerables en Córdoba a lo largo de 2018, frente a los 486 de 2017, lo que supone un 5,5 por ciento más. Esto ha sido posible gracias a la implicación de 182 empresas cordobesas en este proyecto de responsabilidad social.
De las 513 inserciones realizadas en el último año, 298 han sido mujeres y 215, hombres. Además, 33 de las inserciones han sido de personas con alguna discapacidad, y 480 de personas en riesgo o situación de exclusión.
«La Caixa» y Fundación Cajasol acaban de renovar el acuerdo de colaboración para desarrollar el programa Incorpora con 57 entidades sociales del Grupo Incorpora Andalucía dedicadas a la integración laboral de personas con especiales dificultades para encontrar trabajo. Seis de ellas son entidades cordobesas: CIC-BATÁ, Don Bosco Córdoba, Encuentro en la calle, ADSAM Córdoba, Cruz Roja Córdoba y Fundación Social Universal.
Incorpora ofrece a las empresas un servicio gratuito de asesoramiento y acompañamiento en acciones de responsabilidad social, en este caso centradas en la integración laboral de personas en situación de vulnerabilidad, como personas con discapacidad, jóvenes en riesgo de exclusión, víctimas de violencia de género, parados de larga duración y exreclusos, entre otros.
En palabras del presidente de la Fundación Bancaria «la Caixa», Isidro Fainé: «El programa Incorpora ha construido una red doblemente enriquecedora. Para las personas contratadas, porque cada contrato es de gran valor para la persona que lo alcanza y su entorno familiar, que consiguen un cambio positivo en su vida. Y para las empresas, porque se trata de un programa de intermediación que combina de forma óptima las necesidades del tejido social y empresarial para asegurar el éxito de la inserción en la empresa».
Incorpora tiene como principal objetivo tender puentes entre las empresas y las entidades sociales que se dedican a la integración laboral con el fin de crear un clima de entendimiento y colaboración entre ambas que redunde en oportunidades para quienes más lo necesitan.
El programa cuenta con una red de técnicos de inserción laboral que son figura esencial para el éxito del acuerdo. En Córdoba se ha creado una red con 9 de estos profesionales que realizan tareas como la prospección de empresas, el seguimiento del proceso de formación del beneficiario, el acompañamiento laboral de las personas insertadas, la solución de los posibles conflictos que puedan surgir en el marco de la relación laboral y el fomento de la colaboración de nuevas empresas con el programa.
- Centro de Iniciativas para la Cooperación Batá
- Fundación Don Bosco
- «Sin respuesta integral a los problemas no se cambia la vida de otros»
- Mathening o Manolín, el inmigrante de Malí que ha conseguido un contrato ayudado por la Fundación Don Bosco
- Cruz Roja Española
- Cruz Roja agradece a las empresas cordobesas su apoyo para la inserción de personas en riesgo de exclusión