
La criolipolisis es el nuevo tratamiento de moda porque define la figura prescindiendo de la cirugía y los resultados son visibles en dos semanas
La criolipolisis es sin duda uno de los tratamientos de estética más buscados y demandados del momento. ¿Por qué? Entre sus principales motivos encontramos la forma en la que define la figura prescindiendo de la cirugía y eso, interesa. Muchos lo comparan con la famosa liposucción y, además, evitarías pasar por el quirófano.
Pero ¿para quién está recomendado? ¿Qué se consigue en realidad con la criolipolisis? En muchas personas, la grasa localizada se resiste a las dietas y el ejercicio físico. Ahora es más fácil deshacerse de estos cúmulos de grasa sin necesidad de cirugía a través de la técnica de la criolipolisis.
El resumen de por qué genera tanto interés es que es un tratamiento que reduce la grasa localizada sin anestesia, sin cirugía, sin dolor, sin bajas médicas, sin agujas y sin medicamentos. Pero sí hay que tener muy clara una cosa si apuestas por la criolipolisis, no va a eliminar los 10 o 20 kilos que te sobran. Es un tratamiento perfecto para tratar zonas concretas de las que queremos reducir unos centímetros que nos cuestan más de la cuenta. Pero también debemos acompañar la criolipolisis de una dieta sana y equilibrada y ejercicio físico.
Zonas ideales para la criolipolisis
Ver esta publicación en Instagram
La criolipolisis elimina la grasa localizada. Lo importante es elegir zonas de grasa muy localizada. Los diferentes aplicadores se adaptan a cada zona (más curva, más pequeña o grande, superficies planas…).
- Cara interna de los muslos
- Caderas
- Abdomen superior
- Abdomen inferior
- Brazos
- Flancos
- Papada
- Glúteos
- Pliegue axilar
- Rodillas
- Cuello
- Y todas las zonas en las que la grasa esté realmente acumulada y la máquina pueda succionarla y no se trate de flacidez.
Qué es la criolipolisis
La criolipolisis es una técnica que elimina las células adiposas mediante el enfriamiento y con una aplicación superficial. Es un procedimiento sencillo que hemos probado en la Clínica Golden en Sevilla (aunque la tienes disponible en otros centros también de la ciudad y cada vez en más lugares).
Uno de los puntos más interesantes de esta forma de eliminar grasa, además de que es indolora, es que el paciente puede volver de inmediato a su vida cotidiana. sSolo pueden aparecer leves hematomas en la zona tratada que en unos días desaparecerían. «Los dos días siguientes pueden notarse leves cosquilleos, pero es normal porque hemos llegado a poner esa piel a temperaturas muy bajas y para que el sistema linfático vuelva a la normalidad requiere ese reestablecimiento», explican los expertos de la clínica.
Cuentan con el equipo más seguro y exclusivo para el tratamiento de la criolipolisis que es la tecnología Cooltech que controla la temperatura a -8º C como mínimo para garantizar la seguridad del paciente. Se trabaja con un aplicador de vacío ajustable que actúa encapsulando en su interior el tejido graso de forma selectiva y disminuyendo de forma controlada su temperatura, produciendo así la apoptosis de las células grasas.

Cómo funciona la criolipolisis
Lo ideal es acudir al centro, una vez allí estudian y diagnostican qué zona se puede tratar con criolipolisis para obtener los mejores resultados. Una vez decidida, se colocan las Cool gel pads en la zona a tratar. Después se sitúa el aplicador Cooltech sobre ellas y se aplica el frío local controlado. Una vez pasado el tiempo indicado, se retira el aplicador y se realiza un masaje. Al final del proceso comienza la eliminación de las células grasas mediante mecanismos fisiológicos.
Según nos cuentan, en la mayoría de los casos será suficiente con una a tres sesiones de 70-90 minutos cada una. Eso sí, con un intervalo de seis a ocho semanas entre cada sesión para conseguir los resultados esperados. Estos comenzarán a ser visibles a partir de la segunda semana y a ser definitivos a partir de la número 12.
Más detalles
El método de la criolipolisis ha sido desarrollado por científicos del Massachusetts General Hospital y de la Universidad de Harvard, en Boston. Se sirve de un dispositivo con forma de placa que se aplica a la piel enfriando los adipocitos (células grasas).
Sobre todo, la criolipolisis se la están realizando mujeres, aunque comienzan a animarse los hombres con este tratamiento. Los que lo han probado, en su mayoría, optan por hacerse la criolipolisis en la zona del abdomen que es lo que más les preocupa. «Las mujeres optan sobre todo por la zona de los flancos y las cartucheras», explican desde la Clínica Golden.

«La aplicación de frío las descompone gracias a la lipolisis. Los adipocitos sufren una lesión fatal denominada apoptosis cuando son expuestos al frío. La reabsorción del tejido graso destruido se hace lentamente», explica otra experta, la doctora Paloma Cornejo. La pérdida en volumen del tejido adiposo ocurre gradualmente y alcanza su pico dos meses después.
Los resultados de la criolipolisis se miden sobre todo en centímetros del contorno de la zona tratada. Antes de realizarte el tratamiento, en la primera sesión ya miden la zona para poder comparar con el resultado al finalizarlo. «Siempre aconsejamos que además de hacer la criolipolisis hagan ejercicio, buena alimentación e hidratación, además de complementar con mesoterapia, masajes drenantes, etc». Aseguran que con la criolipolisis «ayudamos» a nuestro cuerpo, pero necesitamos mantener un estilo de vida sano para que cualquier tratamiento y sus resultados se mantengan.
«Desde que tenemos la criolipolisis no nos ha hecho falta casi ni proponérselo a la gente porque muchos ya la conocían e incluso nos venían buscando expresamente por ella», aseguran. Además, en verano es una época ideal porque es un tratamiento que en poco tiempo comienza a notarse y su recuperación es inmediata.